Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Comisión Mixta y Gobierno prevén firmar hoy en Cochabamba actas de pacificación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 01 de octubre de 2010

Portada Principal
Viernes 01 de octubre de 2010
ver hoy
Con auspicio del Comité de Damas del Rotary Oruro
Ana Belén Galleguillos fue Elegida Miss 15 años 2010
Pág 1 
Problemática limítrofe Oruro-Potosí
Comisión Mixta y Gobierno prevén firmar hoy en Cochabamba actas de pacificación
Pág 1 
Evo Morales acusa a EE.UU. de “intento de golpe en Ecuador”
Pág 1 
Fortún es devuelto desde el Perú para ser enjuiciado en Bolivia
Pág 1 
Militares liberan a Correa en medio de tiroteo con policías
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHíCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Oruro necesita adecuar sus planes a la nueva competencia autonómica
Pág 3 
Entre columnas
¿A menos votos, más diputados?: Pregunta gelatinosa
Pág 3 
Economía de palabras
La verdadera revolución
Pág 3 
La noticia de perfil
Comienza un nuevo mes
Pág 3 
La cultura del silencio, en el desafío
Pág 3 
Sentirse bien y vivir feliz
Cada día puede ser un beneficio para la vida
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Reinita del Corso entregará “certificados de adopción” de arbolitos del bicentenario
Pág 4 
Se presentó en Oruro Anteproyecto:
Ministerio de Finanzas socializa propuesta de Ley de Pensiones
Pág 4 
Por el Bicentenario
Coteor lanzará ADSL Familiar a costo accesible
Pág 4 
Sindicato pide respeto a institucionalidad en la Dirección del Hospital General
Pág 4 
CNS equipa materno infantil con moderna tecnología médica
Pág 4 
Día Mundial del Adulto Mayor se recuerda hoy sin mucho que festejar
Pág 4 
Exigencia de la ministra de Justicia
Caso de “lesa humanidad” contra conscripto debe ser sancionado por la justicia ordinaria
Pág 4 
Hoy en el Club Oruro desde las 14:30 horas
Vicepresidencia organiza encuentro para debatir proyecto de Ley Contra Racismo
Pág 4 
Amdeor aclara que POA presentado hoy sólo es un anteproyecto
Pág 5 
Para no amenazar libertad de expresión y derecho a la información
Diputado Choque acusa al Gobierno de hacer caso omiso a sugerencias de la ONU
Pág 5 
Priorizando equilibrio en distribución de recursos
Asamblea Legislativa Departamental revisó POA en maratónica sesión
Pág 5 
Revisión del POA 2011 se convirtió en un tema político en desmedro de Oruro
Pág 5 
A nivel nacional
SeLA es anfitrión de un curso de operaciones y alcantarillado
Pág 5 
Contra artículos 16 y 24 del ante proyecto de Ley Contra el Racismo
Hoy afiliados al Sindicato de la Prensa de Oruro realizan marcha de protesta
Pág 5 
En Homenaje al Bicentenario de Oruro
Grupos de baile se preparan para el XI Festival de Danza “Enlace Cultural”
Pág 6 
Amplían plazo para premiación a trabajos de periodismo y comunicación
Pág 6 
En la Asociación de Conjuntos del Folklore Oruro
Morenada Ferrari Ghezzi celebró nuevo Aniversario y renovó su directorio
Pág 6 
Café Concert del Centro Mariano, un espacio para la atención de turistas
Pág 6 
Hoy transportistas eligen a Comité Electoral para renovar directorio
Pág 6 
ANP analiza anuncia medidas en Defensa de libertad de expresión
Pág 6 
Prensa tarijeña ingresa en paro este viernes
Pág 6 
EDICTO FISCAL
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Ana Belén Galleguillos Salas, Miss 15 años 2010:
“ME SIENTO EMOCIONADA, ORGULLOSA Y FELIZ”
Pág 7 
Fiscal Soza alista acusación formal contra implicados en caso terrorismo
Pág 8 
Evacuados más de 400 bolivianos por incendios y sequía en región amazónica
Pág 8 
Bolivia carece de una planificación energética
Pág 8 
Fiscalía espera levantamiento de secreto militar en caso abusos
Pág 8 
Asbora apoya paro de periodistas tarijeños
Pág 8 
Retención de aportes
Empresarios piden cárcel también para sector público
Pág 8 
Cedla:
Estado no aportará en nada para el Fondo Solidario
Pág 9 
Invertirán 115 millones de dólares para llevar gas a poblaciones alejadas
Pág 9 
Ex líder cívico advierte falta de objetividad en Fiscalía de Chuquisaca
Pág 9 
Ahmadineyad expresa su deseo de ampliar lazos durante visita de Morales
Pág 9 
Ex gerente devolvió $us 2.000 a Gobernación de Cochabamba
Pág 9 
Senador Pinto sigue detenido en su casa a pesar de ser exonerado
Pág 9 
Bebés alimentados con biberón corren mayor riesgo de convertirse en obesos
Pág 10 
OEA repudia unánimemente “intento de golpe de Estado” en Ecuador
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
CONDOLENCIA
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Al Qaeda difunde audio y fotografía de franceses secuestrados en Níger
Pág 12 
México
Suben a 37 los muertos en Sur por derrumbes tras fuertes lluvias
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
T E S T I M O N I O NUMERO: SETECIENTOS SETENTA Y UNO No. 771/2010
Pág 12 
Oruro - Regional

Problemática limítrofe Oruro-Potosí

Comisión Mixta y Gobierno prevén firmar hoy en Cochabamba actas de pacificación

01 oct 2010

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

De acuerdo a lo planificado por el Ministerio de Autonomía y la Comisión Mixta dentro el proceso de conciliación y demarcación del conflicto en la franja limítrofe entre Oruro y Potosí, hoy en Cochabamba se prevé que las delegaciones de ambos departamentos firmen las actas de pacificación, después de haber realizado por separado el proceso de las denominadas reuniones previas, informó el director de la Unidad Técnica de Límites (UTL), Johnny Suarez.

Este encuentro se realizará en la Casa Campestre ubicada en el Kilómetro 10 a Quillacollo (localidad de Piñami), en el que se anticipa la presencia de los gobernadores de Oruro y Potosí, Santos Tito y Félix Gonzales, respectivamente, estará estructurado en tres mesas de trabajo, en referencia a los tres tramos de la franja limítrofe.

El frustrado primer intento de firma de actas de pacificación, que debería haber concluido en el lugar de conflicto el pasado 14 de septiembre fue analizado por el Ministerio de Autonomía, concluyendo en que existió escasa información hacia los comunarios, quienes habrían supuesto que se trataba de una posible demarcación, por tanto se dispuso trabajar en las reuniones previas, para sensibilizar y orientar a las poblaciones afectadas.

Este pasado jueves 23 de septiembre se desarrolló este trabajo en el primer tramo, sólo con la presencia de la delegación orureña, liderada por el gobernador, miembros de la Unidad Técnica de Límites y los organismos veedores como la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, Defensor del Pueblo, las Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Fundación Unir, posteriormente la representación potosina replicó la labor el viernes.

Este trabajo por separado prosiguió con el segundo y tercer tramo, el martes 28 y miércoles 29 de esta semana, labor desarrollada con éxito. De esta manera ayer en la ciudad de La Paz, la Comisión Mixta informó al ministro Carlos Romero lo acontecido, para dar pie a la firma de actas de pacificación que permitirá la “pacífica convivencia”, tomando en cuenta la época de siembra de quinua.

Los tramos acordados en consenso el pasado 2 de septiembre, en los que se efectuó las reuniones previas son: primer tramo (Challuma-Candelaria de Viluyo; Cajuata-Sausau y Churavinto; Rodeo-Aucapi Iruputunku y Pchakani; Kapura-Potoco; Salqueri-Potoco y Kalavintana); segundo tramo (Ichulula-Pacarisa; Quibillane-Chivu y Lupi; Bengalvinto-Tusqui; Vilcan Vinto-Río Anta Cotavinto; Callahuara-Sarcapata) y finalmente el tercer tramo que comprende (Potosillo (Santa María)-Kotasi; Katariri Pampa-Río Ingenio; Malca-Ichurata; Tambo Viejo Chamarra-Huancarani).

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: