Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Comisión de Energía Nuclear y Codelco ponen en marcha planta de uranio en octubre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 01 de octubre de 2010

Portada Principal
Perspectiva Minera

Chile

Comisión de Energía Nuclear y Codelco ponen en marcha planta de uranio en octubre

01 oct 2010

Fuente: LA PATRIA

El próximo 5 de octubre la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y la estatal Codelco darán el vamos a la primera planta de tratamiento de uranio del país, la que tiene características de piloto, pero permitirá determinar los volúmenes que se podrán extraer del yacimiento Radomiro Tomic de la División Codelco Norte.

En un plazo de 10 meses ambas entidades habrán concluido esta segunda etapa -la primera consistió en pruebas de laboratorio que llevaron a instalar la planta- y podrán establecer las conclusiones y, de acuerdo a los resultados, la minera deberá determinar los pasos a seguir.

El jefe del departamento de materiales nucleares de la CCHEN, Gonzalo Torres, asegura que "el fin de nuestra operación no tiene metas de producción de volumen predeterminado, sino que queremos establecer cuáles son los volúmenes posibles de recuperar".

En cuanto a la capacidad de procesamiento de la unidad, el especialista señala que está hecha "para pocos kilos, a nivel piloto, ya que el objetivo principal es caracterizar el proceso de separación y se va a evaluar qué volumen de material se puede extraer para sacar parámetros, tanto tecnológicos como económicos y determinar si es posible llegar a una escala comercial".

Considerando que es una etapa de investigación y desarrollo tecnológico, la comisión estima que se podrán extraer "algunas decenas de kilos de concentrado de uranio, pero siempre esperamos sacar lo más posible", explica Torres.

Esta etapa de puesta en marcha de la planta piloto contempla una inversión de $us. 1,3 millones, cifra que es íntegramente un aporte de la minera, ya que la CCHEN colabora con la infraestructura técnica y el conocimiento de los 15 profesionales que desarrollarán la operación.

POSIBILIDAD DE COMERCIALIZAR

La posibilidad que Codelco se convierta en un actor importante en el mercado del uranio no es tan lejana. Ante el escenario que los resultados del trabajo de los próximos 10 meses permitan definir que los volúmenes son rentables como para iniciar un proceso de venta, por el marco legal vigente, es el Estado el que tiene la primera opción de compra. De no ser así, la cuprera estatal podría incluso convertirse en un exportador del mineral, el que es altamente demandado.

Si Codelco determina convertirse en comercializador, deberá ampliar la planta, ya que se debería pensar en instalaciones que permitan, como mínimo, procesar 100 toneladas de concentrado de uranio anuales.

Portal Minero

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: