Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Aprueban DIA de Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 01 de octubre de 2010

Portada Principal
Perspectiva Minera

Chile

Aprueban DIA de Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea

01 oct 2010

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Comisión Regional de Medio Ambiente de Antofagasta aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del “Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea”. Así se consigna en la base de proyectos de Portal Minero, respecto a esta iniciativa en la cual, Codelco tiene previsto invertir $us. 2.000 millones para alargar la vida útil del yacimiento de Chuquicamata en 50 años.

Con esta aprobación se avanza en la continuidad operacional a largo plazo de esta faena minera, dado que bajo el rajo se han cuantificado cerca de 1.700 millones de toneladas en reservas de mineral de cobre (ley 0,7%) y molibdeno (ley 499 ppm), que representan más de 60% de lo explotado en los últimos 90 años. De acuerdo a lo planificado, la Mina Chuquicamata Subterránea tendrá una tasa de producción en régimen de 140.000 toneladas de mineral por día (tpd), lo que significará una producción máxima de 340.000 toneladas de cobre fino en concentrado y más de 18.000 toneladas de molibdeno fino al año.

El Vicepresidente de Proyectos (I) y Gerente del Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea, Sergio Fuentes, valoró esta aprobación y afirmó que su ejecución “aportará al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la comuna de Calama, declarada el año 2009 zona saturada por material particulado respirable. El cambio del método de explotación desde rajo a minería subterránea disminuirá aproximadamente un 97% de las emisiones asociadas a las operaciones mineras del yacimiento Chuquicamata, de manera que la ejecución del proyecto será uno de los principales aportes de la División Codelco Norte al Plan de Descontaminación de Calama”.

Por otro lado, el ejecutivo agregó que “este proyecto estructural representa una oportunidad enorme de cambio y evolución de nuestra compañía, en términos de gestión y prácticas de trabajo”. La extracción del mineral desde el yacimiento Chuquicamata, definida para la etapa de operación, se efectuará por un período estimado de 42 años, precedida por una fase de construcción y puesta en marcha de cerca de 8 años y de un escalamiento productivo (ramp up) de 9 años, aproximadamente.

Portal Minero

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: