Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sancionan por colaborar con FARC a Piedad Córdoba, defiende su inocencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 28 de septiembre de 2010

Portada Principal
Martes 28 de septiembre de 2010
ver hoy
Elecciones legislativas
Resultados en Venezuela significan una doble derrota cuantitativa y moral para el “chavismo”
Pág 1 
Gobierno consolida el control estatal del 97,42 % en el Banco Unión S.A.
Pág 1 
Oposición: Derrota de Chávez debe ser una alerta para Evo Morales
Pág 1 
Senadores piden escuchar a la Iglesia en ley antirracismo
Pág 1 
Ley contra discriminación será aplicada por viceministro que reconoció racismo indígena
Pág 1 
Proyecto de ley rompe la lógica jurídica de la seguridad
Iglesia advierte que el MAS busca “judicializar la opinión pública”
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
La integración es producto de la solidaridad
Pág 3 
La noticia de perfil
Día Internacional del Turismo
Pág 3 
“Me extraña tu cholo proceder”
Pág 3 
Las pautas de consumo de bienes en la evolución humana
Pág 3 
Glaciares en observación
Pág 3 
¿Qué provoca realmente la extinción de las especies?
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Todas las obras inscritas en el POA tienen su proyecto a diseño final
Pág 4 
Vecinos de la periferie dicen ser discriminados
Piden a la alcaldesa que se ejecuten 130 proyectos en los distritos 3 y 4
Pág 4 
Padre provincial Demetrio de la Torre
Aún falta mucho por hacer a los Siervos de María
Pág 4 
Dice Agustina Corrales
“Considero que es una represalía por las presiones del ex presidente de la CDEO”
Pág 4 
Trabajadores de Oruro
Conalcam no garantiza control social imparcial en las entidades del Estado
Pág 4 
La subida en precios de minerales pone en vilo a mineros y comunarios
Sector minero defenderá las fuentes laborales ante cualquier avasallamiento
Pág 4 
Toma de Hidroeléctrica provoca racionalización de energía eléctrica
Pág 5 
Trabajadores de la UTO acatan paro indefinido de actividades a partir de hoy
Pág 5 
Asesinan a joven y roban su vehículo después de abandonarlo en un lote baldío
Pág 5 
La canasta familiar está por las nubes
Trabajadores analizarán subida de precios en artículos prioritarios
Pág 5 
Cooperativas Japo y Nueva San Pablo plantean recibir a Comunarios de Pumiri
Pág 5 
Mediante Ley del año 1936
Aasana asevera que predios del actual Aeródromo pertenecen al Estado boliviano
Pág 5 
Para abordar proyecto de Ley Contra Racismo y Toda Forma de Discriminación
Periodistas orureños participarán de audiencia en la Comisión de Constitución del Senado
Pág 5 
No se debe confundir policía comunitaria con justicia comunitaria
Policía Comunitaria coordinará trabajo de seguridad ciudadana con vecinos
Pág 6 
Proyecto de Desarrollo Turístico Regional
El gobernador comprometió esfuerzos para consolidar “Por los caminos del Tío”
Pág 6 
En el día Internacional del turismo
Pequeña parte de atractivos turísticos de Oruro fueron expuestos en Feria
Pág 6 
En la Plaza Manuel de Castro y Padilla
Colegio Bethania realizó exposición para desarrollar sentido de pertenencia regional
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Orureños no conocen el significado del Bicentenario del 6 de Octubre de 1810
Pág 7 
Inscrito en el POA 2011
Periurbanos recibieron proyecto a diseño final de la Unidad Educativa San Miguel
Pág 7 
Representante de base de comerciantes, Hugo Gutiérrez
“Esperamos que investigación de incendio en Aduana no quede en simples declaraciones”
Pág 7 
Alianza simbólica
Pacto entre Mujeres por sus Derechos se hará efectivo la próxima semana
Pág 7 
Diputado aprobó POA 2011 sin conocer su contenido
Pág 8 
Proyecto para regular medios no fue consultado a periodistas
Pág 8 
Reunión entre el Senado y periodistas no tiene fecha definida
Pág 8 
Nueva ley de pensiones prevé renta para las viudas de trabajadores
Pág 8 
Parlamentarios rusos demuestran interés en industrializar el litio
Pág 8 
Techo presupuestario 2011 para municipios suma Bs. 7.708 millones
Pág 8 
Cemento peruano será comercializado desde este martes en La Paz y El Alto
Pág 9 
El MAS anuncia fábrica de cemento en provincia Los Andes
Pág 9 
MAS ratifica que aprobará ley antirracismo sin modificación
Pág 9 
Oposición dice que el MSM no tiene cabida en sus filas
Pág 9 
Según la oposición
Derrota de Chávez debe ser una alerta para Evo Morales
Pág 9 
Gobierno aplicará la Ley de Aduana en el contrabando de azúcar
Pág 9 
Suspenden juicio por “octubre negro” debido a enfermedad de un ministro
Pág 9 
En los Estados Unidos
Diseñan una especie de GPS que podría guiar a los ciegos en recorridos
Pág 10 
Santos presenta la esperada Ley de Víctimas del conflicto colombiano
Pág 11 
Índice de pobreza urbana en Argentina bajó a 12% en primer semestre de 2010
Pág 11 
En Estados Unidos
Pasajeros narran en televisión dramático aterrizaje de emergencia en JFK
Pág 11 
Denuncian 3.000 talleres clandestinos y 800 prostíbulos en Buenos Aires
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
AVISO DE REMATE
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
CORRESPONDE TESTIMONIO NUMERO 785/2010
Pág 11 
En Venezuela
Chávez pierde mayoría cualificada en el Parlamento con el regreso opositor
Pág 12 
Con tensión social y críticas al órgano electoral arranca la campaña en Haití
Pág 12 
En Colombia
Sancionan por colaborar con FARC a Piedad Córdoba, defiende su inocencia
Pág 12 
En Chile
Ministro de Educación inaugura aula de campaña en mina San José
Pág 12 
Asesinan al alcalde de la ciudad mexicana de Tancítaro
Pág 12 
Según informe del BM
Países emergentes se convertirán en nueva locomotora mundial
Pág 12 
Mundo - Internacional

En Colombia

Sancionan por colaborar con FARC a Piedad Córdoba, defiende su inocencia

28 sep 2010

Fuente: Bogotá, 27 (EFE).-

La Procuraduría de Colombia sancionó hoy (ayer) con 18 años de inhabilitación por colaboración con la guerrilla de las FARC a la senadora Piedad Córdoba, que de inmediato proclamó su inocencia, mientras su abogado anunció que recurrirá esa decisión.

En un comunicado, la Procuraduría (Ministerio Público), encargada del control disciplinario de los funcionarios públicos, informó de su decisión de destituir e inhabilitar por 18 años a Córdoba "por haber promocionado y colaborado" con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La senadora, del Partido Liberal y con cuya mediación ante las FARC se logró en los últimos años la liberación de 12 personas que esa guerrilla tenía cautivas, respondió de inmediato a través de Twitter que es "inocente" y que está reunida con sus abogados para preparar su defensa.

"Buenas tardes amig@s, en este momento estoy reunida con mis abogados sobre decisión del #Procurador, Tranquil@s q #PiedadInocente", escribió la legisladora en Twitter.

Córdoba, quien regresó hoy (ayer) de Caracas, no quiso hacer declaraciones a los periodistas a su llegada al aeropuerto Eldorado de Bogotá, de donde salió por una puerta lateral, según los medios locales.

Según esos mismos medios, varias personas que estaban en el aeropuerto le gritaron "vende patria" a la senadora.

La investigación de la Procuraduría se inició a partir de los documentos hallados en los computadores del ex portavoz internacional de las FARC Luis Edgar Devia, "Raúl Reyes", abatido en un bombardeo del Ejército colombiano en Ecuador el 1 de marzo de 2008.

Tras cruzar información con organismos como la Corte Suprema, la Fiscalía, la Interpol y la Policía Judicial, la Procuraduría estableció "con certeza" que la senadora aconsejó a las FARC no enviar videos de personas secuestradas, pero sí grabaciones de voz, "con el fin de adoptar una mejor estrategia en la búsqueda de sus objetivos".

Constató también que "instruyó y solicitó a las FARC que suministraran pruebas de vida de los secuestrados con el fin de favorecer a Gobiernos de otros países", aunque la Procuraduría no menciona cuáles.

Asimismo, según la Procuraduría, la política "efectuó declaraciones en diferentes actos públicos en los que ejerció actos de promoción con el fin de favorecer los intereses del grupo subversivo".

En una rueda de prensa posterior al anuncio del Ministerio Público, el procurador general, Alejandro Ordóñez, explicó que le ha pedido a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que investigue la presunta responsabilidad de Córdoba en delitos de lesa humanidad cometidos por las FARC.

El abogado de la senadora, Ciro Quiroz, anunció por su parte que recurrirá la sanción, de la que dijo que no tiene "precedentes" y que fue impuesta "con sevicia".

"Es una sanción sin precedentes en la historia de Colombia y se nota cierta sevicia del operador judicial, como quiera que la senadora le tiene denuncias también al señor procurador", manifestó Quiroz.

Adelantó que "hará uso de los recursos respectivos" para "impugnar" la providencia emitida por la Procuraduría contra su defendida.

Mientras, políticos y ex rehenes liberados gracias a las gestiones de Córdoba, como el ex senador Luis Eladio Pérez, criticaron la decisión de la Procuraduría, al considerar que se trata de una "persecución".

"No estoy de acuerdo con que silencien a Piedad Córdoba", afirmó en Twitter Gustavo Petro, ex senador y ex candidato presidencial del Polo Democrático Alternativo (PDA, izquierda).

El defensor de derechos humanos Iván Cepeda, miembro del grupo Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP), liderado por Córdoba, indicó que ese colectivo se va a oponer, "mediante las vías legales", a la sanción contra la senadora.

"Estoy seguro de que la senadora saldrá airosa de esta persecución por parte de la Procuraduría", subrayó Cepeda.

Fuente: Bogotá, 27 (EFE).-
Para tus amigos: