Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Me extraña tu cholo proceder” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 28 de septiembre de 2010

Portada Principal
Martes 28 de septiembre de 2010
ver hoy
Elecciones legislativas
Resultados en Venezuela significan una doble derrota cuantitativa y moral para el “chavismo”
Pág 1 
Gobierno consolida el control estatal del 97,42 % en el Banco Unión S.A.
Pág 1 
Oposición: Derrota de Chávez debe ser una alerta para Evo Morales
Pág 1 
Senadores piden escuchar a la Iglesia en ley antirracismo
Pág 1 
Ley contra discriminación será aplicada por viceministro que reconoció racismo indígena
Pág 1 
Proyecto de ley rompe la lógica jurídica de la seguridad
Iglesia advierte que el MAS busca “judicializar la opinión pública”
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
La integración es producto de la solidaridad
Pág 3 
La noticia de perfil
Día Internacional del Turismo
Pág 3 
“Me extraña tu cholo proceder”
Pág 3 
Las pautas de consumo de bienes en la evolución humana
Pág 3 
Glaciares en observación
Pág 3 
¿Qué provoca realmente la extinción de las especies?
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Todas las obras inscritas en el POA tienen su proyecto a diseño final
Pág 4 
Vecinos de la periferie dicen ser discriminados
Piden a la alcaldesa que se ejecuten 130 proyectos en los distritos 3 y 4
Pág 4 
Padre provincial Demetrio de la Torre
Aún falta mucho por hacer a los Siervos de María
Pág 4 
Dice Agustina Corrales
“Considero que es una represalía por las presiones del ex presidente de la CDEO”
Pág 4 
Trabajadores de Oruro
Conalcam no garantiza control social imparcial en las entidades del Estado
Pág 4 
La subida en precios de minerales pone en vilo a mineros y comunarios
Sector minero defenderá las fuentes laborales ante cualquier avasallamiento
Pág 4 
Toma de Hidroeléctrica provoca racionalización de energía eléctrica
Pág 5 
Trabajadores de la UTO acatan paro indefinido de actividades a partir de hoy
Pág 5 
Asesinan a joven y roban su vehículo después de abandonarlo en un lote baldío
Pág 5 
La canasta familiar está por las nubes
Trabajadores analizarán subida de precios en artículos prioritarios
Pág 5 
Cooperativas Japo y Nueva San Pablo plantean recibir a Comunarios de Pumiri
Pág 5 
Mediante Ley del año 1936
Aasana asevera que predios del actual Aeródromo pertenecen al Estado boliviano
Pág 5 
Para abordar proyecto de Ley Contra Racismo y Toda Forma de Discriminación
Periodistas orureños participarán de audiencia en la Comisión de Constitución del Senado
Pág 5 
No se debe confundir policía comunitaria con justicia comunitaria
Policía Comunitaria coordinará trabajo de seguridad ciudadana con vecinos
Pág 6 
Proyecto de Desarrollo Turístico Regional
El gobernador comprometió esfuerzos para consolidar “Por los caminos del Tío”
Pág 6 
En el día Internacional del turismo
Pequeña parte de atractivos turísticos de Oruro fueron expuestos en Feria
Pág 6 
En la Plaza Manuel de Castro y Padilla
Colegio Bethania realizó exposición para desarrollar sentido de pertenencia regional
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Orureños no conocen el significado del Bicentenario del 6 de Octubre de 1810
Pág 7 
Inscrito en el POA 2011
Periurbanos recibieron proyecto a diseño final de la Unidad Educativa San Miguel
Pág 7 
Representante de base de comerciantes, Hugo Gutiérrez
“Esperamos que investigación de incendio en Aduana no quede en simples declaraciones”
Pág 7 
Alianza simbólica
Pacto entre Mujeres por sus Derechos se hará efectivo la próxima semana
Pág 7 
Diputado aprobó POA 2011 sin conocer su contenido
Pág 8 
Proyecto para regular medios no fue consultado a periodistas
Pág 8 
Reunión entre el Senado y periodistas no tiene fecha definida
Pág 8 
Nueva ley de pensiones prevé renta para las viudas de trabajadores
Pág 8 
Parlamentarios rusos demuestran interés en industrializar el litio
Pág 8 
Techo presupuestario 2011 para municipios suma Bs. 7.708 millones
Pág 8 
Cemento peruano será comercializado desde este martes en La Paz y El Alto
Pág 9 
El MAS anuncia fábrica de cemento en provincia Los Andes
Pág 9 
MAS ratifica que aprobará ley antirracismo sin modificación
Pág 9 
Oposición dice que el MSM no tiene cabida en sus filas
Pág 9 
Según la oposición
Derrota de Chávez debe ser una alerta para Evo Morales
Pág 9 
Gobierno aplicará la Ley de Aduana en el contrabando de azúcar
Pág 9 
Suspenden juicio por “octubre negro” debido a enfermedad de un ministro
Pág 9 
En los Estados Unidos
Diseñan una especie de GPS que podría guiar a los ciegos en recorridos
Pág 10 
Santos presenta la esperada Ley de Víctimas del conflicto colombiano
Pág 11 
Índice de pobreza urbana en Argentina bajó a 12% en primer semestre de 2010
Pág 11 
En Estados Unidos
Pasajeros narran en televisión dramático aterrizaje de emergencia en JFK
Pág 11 
Denuncian 3.000 talleres clandestinos y 800 prostíbulos en Buenos Aires
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
AVISO DE REMATE
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
CORRESPONDE TESTIMONIO NUMERO 785/2010
Pág 11 
En Venezuela
Chávez pierde mayoría cualificada en el Parlamento con el regreso opositor
Pág 12 
Con tensión social y críticas al órgano electoral arranca la campaña en Haití
Pág 12 
En Colombia
Sancionan por colaborar con FARC a Piedad Córdoba, defiende su inocencia
Pág 12 
En Chile
Ministro de Educación inaugura aula de campaña en mina San José
Pág 12 
Asesinan al alcalde de la ciudad mexicana de Tancítaro
Pág 12 
Según informe del BM
Países emergentes se convertirán en nueva locomotora mundial
Pág 12 
Editorial y opiniones

“Me extraña tu cholo proceder”

28 sep 2010

Por: Demetrio Reynolds

Expresiones como la del titular de esta nota es posible que vayan a la cuenta punitiva de los racismos, aunque en verdad no lo sea. Antes – de hoy en más, todo será “antes” – teníamos la libertad de chancearnos a gusto, sin temor a que algún fiscal nos lleve a la cárcel por eso. Ahora, dadas las circunstancias actuales, sería mejor que la sin hueso esté más quieta que activa. La prudencia obliga a callar en siete idiomas. Y también a caminar con el miedo bajo el brazo.

Bueno, todo esto viene a propósito de que el “hermano Evo” declaró hace poco en Nueva York que aquello de los 50 años de permanencia en el Palacio Quemado no era una broma, como muchos creyeron. El presidente del Estado Plurinacional, y también de las seis federaciones cocaleras del Chapare, siempre es formal y serio; un caudillo de verdades directas; nada de medias tintas ni subterfugios. Dice lo que piensa y lo que quiere, sin tapujos. ¡Un jefazo!

Empero, el tema surgió como tirado de los cabellos. Por algo será. ¿Cortina de humo?... Ni nos acordábamos ya de aquel octubre – no el negro neoliberal sino el rojo socialista – del 2008, cuando por acuerdo de “caballeros” entre el oficialismo y la oposición se viabilizó la convocatoria al referéndum constitucional. Era para legitimar con el voto del soberano la Carta ilegal de La Glorieta, lo mismo que hicieron los ex prefectos de la Media Luna con sus Estatutos Autonómicos. Claro, con la diferencia de que en este caso había sido delito y en el otro, no. Los que se denominan ahora gobernadores están siendo enjuiciados; en tanto que el oficialismo no tiene todavía quien lo enjuicie.

Como en política nada es gratis, a cambio del referéndum la oposición hizo insertar varios artículos para evitar el prorroguismo. El 168 estipula la reelección presidencial “por una sola vez de manera continúa”. Morales ya fue elegido el 2005; después, por segunda vez - y en forma continua - el 2009. Más claro, agua. Pero para mayor seguridad, en disposiciones transitorias se lee: “Los mandatos anteriores a la vigencia de esta Constitución serán tomados en cuenta a los efectos del cómputo de los nuevos periodos de funciones”. Por lo que no “tomar en cuenta”, como se pretende, es violar la Constitución.

Esa vez la oposición celebró el acuerdo como un triunfo. “El texto constitucional – dijo el señor Doria Medina, líder de Unidad Nacional - no es el óptimo, pero es una garantía para la vigencia de la democracia en el país”. A juicio del líder de Podemos, Tuto Quiroga, la Constitución (después de las correcciones introducidas en una mesa clandestina) se vuelve un proyecto que garantiza las libertades fundamentales” Ambos hablan de garantías. El tiempo no tardó en convertir esas declaraciones en una amarga ironía.

La Constitución “chuta” a nadie garantiza nada. Ni siquiera a los originarios. Podrán algunos caballeros ser políticos, pero que los políticos sean caballeros…Eso es lo que precisamente no sabríamos decir. Entre tanto, si entendieron lo que entendieron, es asunto de ellos, los opositores, dijo el Vicepresidente, muy tranquilo. Por su parte, Morales manifestó que le “quitaron un año de mandato; por lo tanto, no he cumplido mi gestión y constitucionalmente estoy habilitado para una primera reelección” Luego, como ya es habitual, el “coro” repitió lo mismo: que le “quitaron”. ¡Es bonito el Presidente para hacerse quitar algo!

Sin embargo, la prensa de entonces (2008) registra versiones diferentes: Morales “accedió a acortar su actual gestión y llamar a elecciones generales en diciembre de 2009…Renunció a la posibilidad de una segunda reelección hasta el 2019…a cambio de que la Constitución sea sometida a las urnas para ‘refundar’ el país.” (Los Tiempos) Fue, pues, un asunto de “toma y daca”; es decir, una cosa por otra.

Esas fueron las cartas sobre la mesa. Al escudriñar un poco, se avizoran tres elementos: el político, el jurídico y el ético. Una decisión política puede pasar por encima de la ley, la moral y la lógica. En cuanto a lo legal, acaba de decir una lindeza confesional el senador Isaac Ávalos: “El tema de la Constitución es lo de menos”. Debe ser por eso que la violan cada vez. El último, lo ético, hace a la decencia en el respeto a la verdad y el compromiso asumido. Todo lo contrario al “cholo proceder”, según parece.

(*)El autor es columnista independiente

Para tus amigos: