Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno consolida el control estatal del 97,42 % en el Banco Unión S.A. - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno consolida el control estatal del 97,42 % en el Banco Unión S.A.
28 sep 2010
Fuente: La Paz, 27 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El ministro de Economía, Luis Arce informó que se concretó la compra de las acciones de los grupos Petricevic y Saavedra en el Banco Unión S.A., que representan el 14,23 por ciento por un monto de 13,1 millones de bolivianos. Con esta compra el Estado es propietario del 97,42 por ciento.
“Esta compra de acciones para el Estado boliviano es sumamente favorable. Se está pagando por el total de estos 14,23 por ciento de paquete accionario un monto de 13,1 millones de bolivianos, es decir, algo más de 1,5 millones de dólares”, informó.
El Grupo Petricevic detentaba 9,52 por ciento de las acciones y Saavedra 4,71 por ciento, los que ahora se suman a los 83,19 por ciento que posee el Tesoro General de la Nación (TGN) que hacen un total de 97,42 por ciento.
Arce explicó que la valuación de las acciones fue realizada por una auditoría de Berthin Amengual & Asociados. En tanto, el Ministerio de Economía por su parte encargó hacer otra auditoría, a través del Banco de Desarrollo Productivo (BDP).
El ministro recordó que el año 2006, el Estado recibió el Banco Unión “despatrimonializado”, con elevados índices de mora, complicaciones financieras y que hoy es uno de los grandes bancos del sistema financiero.
“Este Banco estatal. Va a tener bajo si la administración de todas las operaciones financieras que haga el sector público, estamos hablando del pago de impuestos, pago de salarios, operaciones que el sector público pueda efectuar”, argumentó.
Los demás accionistas que poseen el 3,58 por ciento son considerados minoritarios a diferencia de los grupos Petricevic y Saavedra y de acuerdo a la normativa vigente de sociedad anónima “es conveniente mantener a quienes no quieran vender sus acciones al Estado”, apuntó el ministro.
La semana pasada, datos emitidos por la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) mostraban que el Tesoro General de la Nación (TGN) es propietario de 11,09 millones de acciones que representa al 83,19 por ciento en este Banco.
El gobierno emitió el uno de septiembre el Decreto 620, el cual autoriza al Ministerio de Economía suscribir y ejecutar en representación del TGN convenios de compra de acciones ordinarias del Banco Unión S.A. que se encuentre en oferta de venta.
Por su parte la gerente general del Banco Unión, Marcia Villarroel, indicó que dicha entidad en la gestión 2009 obtuvo una ganancia de seis millones de dólares de dólares y en el primer semestre de esta gestión asciende a 2,2 millones de dólares.
Arce enfatizó que remarcó que ahora queda demostrar que la participación estatal en una entidad financiera no es mala porque si hay buen manejo técnico puede haber resultados.
“Si el Estado compra más acciones para nosotros como Banco es una satisfacción porque nos va a permitir crecer más, tener mayor cobertura, cumplir nuestra misión de apoyo al desarrollo económico y social”, concluyó.
Fuente: La Paz, 27 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.