Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Resultados en Venezuela significan una doble derrota cuantitativa y moral para el “chavismo” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Resultados en Venezuela significan una doble derrota cuantitativa y moral para el “chavismo”
28 sep 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La opinión pública internacional y en particular Latinoamericana, ha estado pendiente de los resultados del día domingo en Venezuela, ocasión en la que se produjeron elecciones legislativas, según datos emitidos por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela a las 2:00 de ayer lunes 27 de septiembre, el PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) obtuvo 94 diputados y la oposición 61, estos datos muestran una aparente victoria para el partido de Chávez; sin embargo, no expresan lo que realmente sucedió con el voto de los venezolanos, pues reflejan una doble derrota cuantitativa y moral, opinó el asambleísta departamental por Unidad Nacional (UN), Eduardo Campos.
“Por una parte, es evidente que Chávez perdió la mayoría de los dos tercios, que en los últimos 11 años le había permitido literalmente -hacer lo que quiera- sobre la base de un control absoluto sobre el parlamento, mismo que perdió toda representación institucional. De aquí en adelante, el legislativo venezolano está obligado en el marco del sistema democrático, a establecer acuerdos y pactos que permitan definir las políticas públicas venezolanas, situación que es diametralmente distinta a lo que ha venido sucediendo, cuando bastaba la voluntad de Chávez para que se hagan realidad”, refirió Campos.
Por otra parte los resultados que si bien le otorgan una diferencia de más de 30 diputados a su favor, a su vez esconden una polémica debido a la Ley Electoral aprobada el 2009, por la que la oposición, a pesar de haber obtenido una mayor cantidad de votos, finalmente tenga un número menor de escaños. Este hecho, por ahora permite un triunfo relativo de Chávez en el parlamento, que en realidad esconde una derrota electoral cuantitativa, quien a diferencias de anteriores ocasiones, no tuvo cara para festejar desde el balcón como en anteriores ocasiones, analiza el asambleísta.
Campos indicó que ahora Chávez tendrá que explicarles a los venezolanos y a todo el mundo, como es que utilizando todo el poder del estado, no pudo obtener una victoria que tanto anunció y por qué la mayoría obtenida en el parlamento, no expresa el resultado del voto popular.
“Para los bolivianos, fundamentalmente para los demócratas, por la fuerte ascendencia que tiene el gobierno de Hugo Chávez en nuestro país, esta doble derrota del ´Chavismo`, es la mejor muestra de cómo los intentos de arrogarse la representación popular para siempre, no son otra cosa que el resultado de la ´borrachera` del poder. Chávez, al igual que todos aquellos que creen que son poco menos que los fundadores del alba, descuidan en su afán de perpetuarse que la única vía para recibir el voto ciudadano, es cumpliendo con los compromisos electorales, respondiendo a la problemática y expectativas de la sociedad”, opinó Campos.
La derrota de Chávez en términos generales, representa el resurgimiento de la vocación democrática en América, que en los últimos años ha sido utilizada para imponer regímenes autoritarios y modelos económicos anacrónicos. Con los resultados alcanzados en Venezuela, se evidencia que los “tergiversadores de la palabra”, los “corruptores de la democracia”, no pueden gozar eternamente del apoyo popular, puntualizó.
“Ese país al igual que Bolivia, pese a las marcadas diferencias en cuanto a ingresos porque Venezuela tiene más de 80 mil millones de dólares de exportación de hidrocarburos y Bolivia, nos mas de 7 mil millones de exportaciones en términos generales, son dos sociedades con muchos problemas que no han resuelto sus índices de pobreza y desigualdad, que tienen una baja producción y productividad y en las que la democracia es apenas una excusa para alcanzar el poder…bien por la sociedad venezolana. Con su voto, abren tiempos para construir una sociedad democrática, con equidad y desarrollo en todo el continente”, finalizó el legislador departamental.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.