Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Crónicas del Siglo XX - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
EMETERIO MARTÍNEZ PAZ.- En el deporte del fútbol, Oruro fue el nervio motor del país en el siglo pasado, donde nacieron muchas figuras que contribuyeron a esta disciplina para que se convirtiera en la más popular y mantenga por aquellos años hegemonía sobre los demás distritos del país.
Uno de ellos, sin mayores dilaciones, fue Emeterio Martínez Paz, que por sus características peculiares para jugar al fútbol se constituyó en una figura fundamental en los equipos en los cuales, defendió con bizarría los colores de aquellas instituciones orureñas de gran arraigo como Oruro Royal y San José, cuando estaba en sus albores el profesionalismo en el país.
FALLECIMIENTO
Lamentablemente el pasado 7 de septiembre, Emeterio Martínez Paz, pasó a vida privilegiada, dejando una trayectoria interesante en el fútbol orureño y boliviano, cuyo único motivo fue la pasión desmedida que sintió en todo su ser para jugar al fútbol.
Había nacido un 3 de marzo de 1926 en la ciudad de Oruro, habiendo realizado y sus primeras armas en la práctica de este deporte con sus amigos de barrio, para después codearse con jugadores de nivel en el fútbol local.
SU CAMPAÑA
Su campaña se inició debido a la gran motivación inculcada por su señor padre Don Francisco Martínez Delgado, por aquellos años era el canchero del histórico campo deportivo del Club Oruro Royal.
Su primer equipo fue el Club Peñarol, que lo componían niños del barrio donde vivía, utilizando para sus encuentros la cancha del Club International, que quedaba en la estación de la zona Norte, un poco más allá de la Molinera de “Bedoya”, en la actualidad despareció aquel campo deportivo, ahora se convirtió en el Barrio Jardín.
Peñarol, se convirtió por aquella época en uno de los equipos amateurs de mayor predicamento en la región, era frecuentemente invitado para jugar partidos preliminares de las confrontaciones de honor del fútbol orureño.
ORURO ROYAL
En 1945, Emeterio Martínez pasó a jugar por el cuadro de Oruro Royal, donde tuvo una actuación interesante y por su forma distinta de desplazarse por el campo de juego fue seleccionado para conformar el equipo orureño para el nacional de Cochabamba en el año de 1947.
En el equipo del decano jugó con los jugadores: Santillán, Arredondo, Cuéllar, Saravia, Paniagua, Blancourt, Zúñiga, Valencia, Vásquez, Gutiérrez, Maldonado, Olmos, entre muchos otros.
COLQUIRI
Bolívar de Colquiri, fue otra de las instituciones en las que participó en 1950 luego de un paso fugaz, donde también en los pocos encuentros que jugó demostró su temperamento como jugador de choque.
EN SAN JOSE
En el año 1953, cuando comenzaba el fútbol profesional integró el equipo de San José, donde jugaban futbolistas netamente nacionales antes que vinieran a la entidad minera jugadores extranjeros.
El equipo estaba integrado por los jugadores: Adalberto Rosembloot, como director técnico de nacionalidad húngara, Desiderio Montaño, N. Valenzuela, Choco Orellana, René Torrico, Jorge Orellana, Alfredo Agreda, René Barrientos, Vitalio Maldonado, N. Rodríguez utilero, Silvano Valdivia, Cancio Gutiérrez, Emeterio Martínez, Nicolás Carrión, Jacinto Murillo, Humberto Murillo, N. Santander y Félix Carrión.
El matutino LA PATRIA de fecha 12 de noviembre de 1953, indicaba: “Que San José fue declarado campeón de Oruro por gol average, en una campaña por demás convincente para su hinchada y los directivos, que consiguieron el título sin mayores objeciones”.
Este hecho fue el trampolín para que el cuadro “santo” comience con su participación en el fútbol profesional boliviano, junto a equipos como Wilstermann, Aurora de Cochabamba y los ocho de la ciudad de La Paz, entre los cuales estaban Bolívar, The Strongest, Unión Maestranza, Ingavi, Always Ready, entre otros.
Su carrera deportiva se extendió por los clubes American Machacamarca, Bedoya, Bermúdez, terminando en el Club Unión Obrera, dependiente de la Sección Mina San José.
Según se pudo indagar, Emeterio Martínez era un jugador de carácter fuerte y de choque, lo que generalmente le provocaba expulsiones, por tales razones algunos entrenadores extranjeros preferían tenerlo en el banquillo de suplentes,
De esta manera hemos recordado a uno de los jugadores orureños que contribuyó con los equipos más grandes del fútbol orureño como San José y Oruro Royal, su muerte dejó un vacío inmenso y muchos recuerdos de aquellos años por estas instituciones que siempre lo recordarán como uno de los jugadores más importantes que pasaron por sus filas.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.