Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Presentan proyecto en Parlamento para repudiar crimen de dirigente boliviano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Presentan proyecto en Parlamento para repudiar crimen de dirigente boliviano
25 sep 2010
Fuente: Buenos Aires, 24 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Legisladores argentinos presentaron un proyecto que repudia y reclama el esclarecimiento del asesinato del dirigente social boliviano Adams Ledesma en un populoso asentamiento marginal de Buenos Aires, confirmaron hoy (ayer) a Efe fuentes parlamentarias.
El proyecto de declaración lleva la firma de los integrantes de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara argentina de Diputados que recibieron este jueves a la viuda y familiares de Ledesma, quien dirigía Mundo Villa TV, el primer canal de televisión creado en una favela argentina.
La declaración de los legisladores pide al Poder Ejecutivo que “realice todas las investigaciones necesarias para esclarecer este gravísimo hecho que enluta al periodismo” argentino, según el escrito.
Ledesma, de 41 años, fue hallado asesinado a cuchilladas el pasado día 4 en la porteña Villa 31, cerca de la sede del canal, en cuya planta superior vivía junto a su esposa y los seis hijos de la pareja.
Durante la reunión de la comisión parlamentaria, encabezada por la diputada de la opositora Unión Cívica Radical Silvana Giudici, los legisladores expresaron “su solidaridad a los familiares y ofrecieron ayudar cada uno desde su lugar” para que se esclarezca el crimen, señalaron los portavoces.
Al encuentro asistió la viuda de Ledesma, Ruth Torrico, quien aseguró que no sabe lo que ocurrió la noche en la que su marido fue asesinado, pero opinó que “si salió a las cuatro de la madrugada es porque lo vinieron a buscar”.
De la reunión también participaron representantes del Foro de Periodismo Argentino (Fopea).
Fuentes policiales aseguraron al diario Clarín que buscan al presunto autor del crimen, el cual creen que fue “producto de una discusión vecinal”.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió hace dos semanas en un comunicado que el homicidio no quede impune y se “identifique y sancione a los autores materiales e intelectuales”.
Según la información recibida por la CIDH, Ledesma habría recibido una llamada esa madrugada para ayudar a un vecino a reparar un desperfecto eléctrico, pero al salir de su casa fue asesinado.
Ledesma era delegado del asentamiento, cuyos vecinos realizaron días atrás una movilización para reclamar el esclarecimiento del asesinato.
Organizaciones de periodistas y de dueños de diarios de Bolivia también demandaron al Gobierno de Argentina el esclarecimiento del homicidio.
En tanto, la embajada de Bolivia en Buenos Aires envió una nota a la Cancillería argentina con el fin de solicitar que se libre un oficio a las autoridades judiciales para que informen sobre este “lamentable caso”.
En una entrevista publicada hace unos meses por la prensa local, Ledesma aseguró que el canal se iba a dedicar a hacer “periodismo de investigación, a filmar a los famosos que vienen en 4x4 (todoterrenos) y autos BMW a comprar droga”.
Ledesma solía dormir en la sede de Mundo Villa TV para cuidar los equipos y las instalaciones del canal, que llega a 1.500 hogares del barrio de viviendas precarias, con contenidos propios y otros procedentes de señales de Bolivia, Paraguay y Perú, de donde ha emigrado buena parte de los pobladores de la Villa 31.
Fuente: Buenos Aires, 24 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.