Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Mapuches rechazan diálogo con Gobierno y denuncian “show mediático” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Mapuches rechazan diálogo con Gobierno y denuncian “show mediático”
22 sep 2010
Fuente: Santiago de Chile, 21 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los familiares de los presos mapuches que se encuentran en huelga de hambre desde el pasado 12 de julio descartaron hoy (ayer) participar en la mesa de diálogo propuesta por el Gobierno y le acusaron de montar un “show mediático”.
La portavoz de los comuneros, Natividad Llanquileo, y el werkén (consejero) del parlamento autónomo Rodrigo Curipán afirmaron a los periodistas que la iniciativa gubernamental “no tiene el fin de solucionar las demandas de los huelguistas”.
A juicio de los representantes de las comunidades mapuches, la medida “ha sido impuesta” y la calificaron, además, como un “show comunicacional”.
El Ejecutivo anunció el pasado viernes una mesa de diálogo para abordar integralmente la problemática de los indígenas, pero sin considerar el tema específico de la huelga de hambre, por lo cual los presos han señalado que seguirán adelante.
Los mapuches, que se consideran presos políticos, demandan la no aplicación de la ley antiterrorista en sus casos, no ser sometidos a un doble juicio ante tribunales civiles y militares y la no utilización de testigos sin rostro en sus procesos.
En declaraciones a Radio Bío Bío, Llanquileo sostuvo que el Gobierno ha sido incapaz de solucionar la huelga de hambre que hoy completa 71 días.
“Si hay un desenlace fatal será el Gobierno de Chile el culpable”, añadió la dirigente en las afueras de la cárcel de Concepción, en el sur de Chile.
Tanto Llanquileo como Curipán destacaron acudir a la mesa de diálogo en el Cerro Ñielol, que anunció para esta semana el presidente Sebastián Piñera.
En tanto, Jaime Quintana, senador del opositor Partido por la Democracia por La Araucanía, dijo hoy (ayer) que todas las condiciones y los temas a discutir en la instancia “fueron impuestos” por el Gobierno y “no responden a solucionar la huelga de hambre”.
“Yo creo que lo que hay no es una mesa de diálogo: esto es un monólogo, comparable a una ceremonia de entrega de subsidios para el mundo indígena, pero una mesa de diálogo no es”, recalcó el legislador.
Por su parte, el Gobierno sostuvo este martes que los 35 mapuches en huelga de hambre deben deponer el movimiento “porque se ha respondido a sus demandas”.
El ministro de la Presidencia, Cristián Larroulet, aseveró que en la mesa de diálogo, “nadie está excluido”, pero matizó que las instancias de diálogo son dos, una de ellas a cargo del arzobispo de Concepción, Ricardo Ezzati, para un acercamiento de posiciones con los comuneros mapuches en huelga de hambre.
La otra es la mesa de diálogo “para el reencuentro con los pueblos originarios”, en la ciudad de Temuco, que va a estar “abierta a la participación de todas las comunidades, para que podamos resolver definitivamente los enormes problemas de discriminación y falta de acceso a las políticas sociales”.
La escritora Isabel Allende, Premio Nacional de Literatura 2010, dijo hoy que le parece “terrible” lo que está pasando con los comuneros mapuches.
“Se pueden morir, ya están al borde de morirse varios de ellos”, dijo la escritora a los periodistas tras recibir la Medalla Bicentenario, galardón que le concedió la Cámara de Diputados.
Fuente: Santiago de Chile, 21 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.