Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Destacadas ausencias de líderes latinoamericanos en Cumbre de la ONU - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 22 de septiembre de 2010

Portada Principal
Miercoles 22 de septiembre de 2010
ver hoy
Segunda jornada de enfrentamientos en mina Japo deja cinco heridos
Pág 1 
SIP preocupada con elementos de ley antirracista que limitan expresión en Bolivia
Pág 1 
Dice no existir ninguna contradicción jurídica
MAS olvida acuerdo del Congreso e insiste en prórroga de Morales
Pág 1 
Arce Gómez quiere “negociar” información de desaparecidos
Pág 1 
Para el abogado, Carlos Alarcón
Sancionar el rol de intermediación de los medios contradice al código penal
Pág 1 
Para el gobierno
Concesiones mineras llegan a su fin
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Una policía comunitaria
Pág 3 
La noticia de perfil
El Presidente Evo en New York
Pág 3 
Cuba, qué tardíos los pesares del dictador
Pág 3 
Europa: el desapacible camino de los gitanos
Pág 3 
Una superpotencia combate contra el país más pobre
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
En coordinación con personeros del Viceministerio
Municipio fortalecerá seguridad ciudadana en los cinco Distritos
Pág 4 
Ex concejal, Arturo Alessandri:
“No tengo responsabilidad alguna en que la Alcaldía no haya remitido documentación al SIN”
Pág 4 
Autoridad se Quillacas desmiente avasallamiento de tierras en Coroma
Pág 4 
Ex prefectura no planificó recursos económicos para el funcionamiento de albergues el 2010
Pág 4 
Unidad Educativa “Donato Vásquez” celebró 102 años de servicio a la niñez y adolescencia
Pág 4 
Por el Día del Estudiante:
Padres de familia y profesores agasajaron a los educandos
Pág 4 
Curso ejecutivo “Presupuesto General del Estado”
Parlamentarios socializarán procedimiento del Presupuesto General de la Nación
Pág 4 
Presidente Froilán Fulguera aceptará decisión popular:
Asambleístas decidirán propuesta de rebaja de sueldos exigida por Orinoca
Pág 4 
Antes de remitirse al Ministerio de Economía
POA de la Gobernación debe ser aprobado por Asamblea Departamental en primera instancia
Pág 5 
Sintrauto determina esperar resultados de negociaciones con la comisión económica
Pág 5 
Libros de Derechos Reales serán introducidos al sistema digitalizado
Pág 5 
En Bolivia
De cada diez adolescentes dos están embarazadas
Pág 5 
Cátedra Itinerante Hanns Seidel analizará “Construcción del Estado Plurinacional”
Pág 5 
Con objeto de pacificar al sector minero:
Fencomin determina intervenir la Cooperativa Corazón de Jesús
Pág 5 
Exposición Salón Valerio Calles
Paisajes en acuarela muestran el profundo sentimiento de Sonia Guzmán
Pág 6 
Policías organizan Orquesta 3-24 con apoyo del Comando Departamental
Pág 6 
Caporales Reyes de la Tuntuna ENAF celebran 34 años de vida institucional
Pág 6 
Tallados artesanales de internos del Penal de San Pedro son expuestos
Pág 6 
Habrá cinco vuelos semanales
Air France abrirá un vuelo directo entre París y Lima
Pág 6 
Apoyo de padres de familia hizo posible la elección de Little Model Oruro 2010
Pág 6 
Plantación de quinientos plantines y marcha se realizará para concientizar a la ciudadanía
Pág 6 
Para cobro por servicio de recolección de residuos sólidos
Concejo Municipal no aprobó convenio entre la Alcaldía, EMAO y gremiales
Pág 7 
Colegio Médico de Oruro reconoció méritos profesionales
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Ortiz anuncia querella con funcionaria que lo denunció de acoso laboral
Pág 8 
Diputado advierte debilidades en el proyecto de ley de pensiones
Pág 8 
Según economista Evia
Demanda insatisfecha de cemento es por falta de gas natural para fábrica
Pág 8 
Periodistas convocan a audiencia pública para analizar artículo 16
Pág 8 
Cedla:
Aumento de precios es en parte por comercio de la coca-cocaína
Pág 8 
Con el artículo 226 del Código Penal
Se penalizará el agio y la especulación del cemento
Pág 9 
Soboce fue premiado por sexta vez con Palmera de Oro en la Expocruz
Pág 9 
Según chóferes
El 70 por ciento de las carreteras en Chuquisaca requieren mantenimiento
Pág 9 
En el país aumenta la demanda pero la oferta es limitada
Pág 9 
“Sin Miedo” recolecta 3.000 firmas en Cobija
Pág 9 
Según diputados:
Técnicos aduaneros fomentarían el contrabando
Pág 9 
Empresarios prevén que la construcción no crecerá más del 10 por ciento
Pág 9 
Beber leche ayuda a adelgazar, según estudio de universidad israelí
Pág 10 
Nueva remodelación castrense
Lugo acomete quinta militar en dos años de mandato
Pág 11 
Según la Cruz Roja
Más de un tercio de la población mundial está expuesta a desastres
Pág 11 
Destacadas ausencias de líderes latinoamericanos en Cumbre de la ONU
Pág 11 
Tras enfrentamientos entre grupos antagónicos
Al menos 50 jóvenes heridos en festejos del Día del Estudiante en Argentina
Pág 11 
Horóscopo
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Ante amenazas de Al Qaeda
Sarkozy celebra un Consejo de Defensa sobre terrorismo
Pág 12 
Al inaugurar conferencia en la ONU
Morin pide “regeneración permanente” del ser humano, mientras haya tiempo
Pág 12 
Entre el 2003 al 2008
Panamá reduce índices de pobreza pero mantiene desigualdad social
Pág 12 
ONG denuncia caso de corrupción policial en prostíbulos argentinos
Pág 12 
Mapuches rechazan diálogo con Gobierno y denuncian “show mediático”
Pág 12 
Ejercicio de memoria da a víctimas rostro y voz en Colombia
Pág 12 
Mundo - Internacional

Destacadas ausencias de líderes latinoamericanos en Cumbre de la ONU

22 sep 2010

Fuente: Naciones Unidas, 21 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Latinoamérica reclamó hoy (ayer) un “nuevo orden político y económico mundial” para potenciar el desarrollo, pero muchos presidentes delegaron sus argumentos en ministros o altos funcionarios durante la Cumbre de la ONU.

Naciones Unidas convocó a los líderes de todo el mundo del 20 al 22 de septiembre en Nueva York para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) con fórmulas innovadoras y más eficaces para erradicar la pobreza extrema en el mundo en 2015.

Pero en esta Cumbre no están los presidentes de Brasil, Venezuela, Cuba, Ecuador, Nicaragua, México, Paraguay o Uruguay, quienes alegaron asuntos internos, mientras que otros, como Argentina y Colombia, limitarán su presencia al debate anual de la Asamblea General de la ONU que comienza el jueves y algunas actividades paralelas.

En la segunda jornada de la cumbre convocada por la ONU para revisar los ODM, el presidente de Bolivia, Evo Morales, uno de los pocos que ha participado en las actividades en Nueva York, repitió su tradicional mensaje crítico hacia el Gobierno de Estados Unidos y las instituciones internacionales.

“Necesitamos entidades financieras internacionales, pero no chantajistas”, dijo hoy en una rueda de prensa al referirse al Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Éste debe ser el milenio de los pueblos y no de los imperios”, afirmó.

Por su parte, el ministro de exteriores cubano, Bruno Rodríguez, dijo que sólo con “un nuevo orden político y económico mundial” será posible conseguir los ODM en 2015.

Rodríguez criticó que mientras no se cumple el compromiso de destinar el 0,7 por ciento del Producto Interno Bruto de los países ricos como Asistencia Oficial al Desarrollo, el gasto militar asciende a 1,4 billones de dólares, que representan el 2,4 por ciento del PIB mundial.

Naciones Unidas “traicionará su razón de ser si no toma conciencia de estas realidades y actúa ahora”, señaló.

A su turno, Venezuela propuso en Naciones Unidas la sustitución del neoliberalismo por el modelo impulsado por la “revolución bolivariana”.

Para el embajador de Venezuela ante la ONU, Jorge Valero, el balance es “desalentador” diez años después de la Cumbre donde se aprobaron los ODM y el cumplimiento de estas metas está “seriamente amenazado”.

El embajador venezolano en declaraciones a Efe justificó la ausencia del presidente Hugo Chávez en este foro mundial por las elecciones legislativas del próximo domingo, en las que dijo que está en juego “la soberanía o el vasallaje”.

En la generalizada reclamación latinoamericana a las potencias mundiales de que cedan poder a los países emergentes y de una transformación de las instituciones financieras internacionales, se unió hoy el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, quien pidió en la ONU el establecimiento en la próxima década de un nuevo orden mundial no capitalista, pero “basado en la mentalidad divina”.

La larga Cumbre de tres días de la ONU para erradicar la pobreza extrema ha suscitado críticas de algunas organizaciones y medios de comunicación por los elevados gastos que origina.

Sólo en las grandes medidas de seguridad que se han adoptado en Nueva York por la presencia de líderes de todo el mundo se han gastado entre 5 y 7 millones de dólares, publicó hoy el Daily News.

Fuente: Naciones Unidas, 21 (EFE).-
Para tus amigos: