Miercoles 22 de septiembre de 2010

ver hoy








































































Editorial y opiniones
Una superpotencia combate contra el país más pobre
22 sep 2010
Por: Eulogio Villegas Yucra
Una superpotencia llamada Estados Unidos de Norteamérica, miembro del G-8, del G-20 y de todos los grupos, con más de 9 millones de kilómetros cuadrados de superficie y 323 millones de habitantes cuyo ingreso per cápita es de 47 000 dólares; país que posee todas las materias primas no solamente de ese país sino de todo el mundo “combate denodadamente contra el país más pobre del planeta” que es Afganistán, con una superficie menos de un millón de kilómetros cuadrados, con una población 20 veces menos que la de Estados Unidos, cuyo ingreso per cápita es de 800 dólares 60 veces menos que de Estados Unidos En realidad Afganistán es el país más pobre del planeta cuyo Índice de Desarrollo Humano (IDH) es el más bajo.
Los ambiciosos planes para “reconstruir Afganistán” cuestan demasiada sangre y dinero a Estados Unidos, que llamó a acelerar el cronograma de reducción de efectivos estadounidenses. También pidió redoblar los esfuerzos para encontrar una solución negociada con el movimiento islamista Talibán. El aumento de efectivos alcanzó su máximo y ahora comienza a disminuir. Los analistas políticos internacionales dicen que es necesario que las potencias extranjeras adopten una política de contención y disuasión para lidiar con el terrorismo internacional procedente de la frontera entre Afganistán y Pakistán. La guerra insume unos 100.000 millones de dólares al año a los ciudadanos de este país y a principios de este verano boreal se volvió el conflicto más prolongado que haya mantenido este país al cumplir nueve años y superar al de Vietnam; muchos piensan que EE.UU. “no está ganando la guerra”. Sólo el Pentágono (Fuerzas Armadas de los estados Unidos) y el gobierno de Barack Obama son más optimistas.