Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cuba, qué tardíos los pesares del dictador - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 22 de septiembre de 2010

Portada Principal
Miercoles 22 de septiembre de 2010
ver hoy
Segunda jornada de enfrentamientos en mina Japo deja cinco heridos
Pág 1 
SIP preocupada con elementos de ley antirracista que limitan expresión en Bolivia
Pág 1 
Dice no existir ninguna contradicción jurídica
MAS olvida acuerdo del Congreso e insiste en prórroga de Morales
Pág 1 
Arce Gómez quiere “negociar” información de desaparecidos
Pág 1 
Para el abogado, Carlos Alarcón
Sancionar el rol de intermediación de los medios contradice al código penal
Pág 1 
Para el gobierno
Concesiones mineras llegan a su fin
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Una policía comunitaria
Pág 3 
La noticia de perfil
El Presidente Evo en New York
Pág 3 
Cuba, qué tardíos los pesares del dictador
Pág 3 
Europa: el desapacible camino de los gitanos
Pág 3 
Una superpotencia combate contra el país más pobre
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
En coordinación con personeros del Viceministerio
Municipio fortalecerá seguridad ciudadana en los cinco Distritos
Pág 4 
Ex concejal, Arturo Alessandri:
“No tengo responsabilidad alguna en que la Alcaldía no haya remitido documentación al SIN”
Pág 4 
Autoridad se Quillacas desmiente avasallamiento de tierras en Coroma
Pág 4 
Ex prefectura no planificó recursos económicos para el funcionamiento de albergues el 2010
Pág 4 
Unidad Educativa “Donato Vásquez” celebró 102 años de servicio a la niñez y adolescencia
Pág 4 
Por el Día del Estudiante:
Padres de familia y profesores agasajaron a los educandos
Pág 4 
Curso ejecutivo “Presupuesto General del Estado”
Parlamentarios socializarán procedimiento del Presupuesto General de la Nación
Pág 4 
Presidente Froilán Fulguera aceptará decisión popular:
Asambleístas decidirán propuesta de rebaja de sueldos exigida por Orinoca
Pág 4 
Antes de remitirse al Ministerio de Economía
POA de la Gobernación debe ser aprobado por Asamblea Departamental en primera instancia
Pág 5 
Sintrauto determina esperar resultados de negociaciones con la comisión económica
Pág 5 
Libros de Derechos Reales serán introducidos al sistema digitalizado
Pág 5 
En Bolivia
De cada diez adolescentes dos están embarazadas
Pág 5 
Cátedra Itinerante Hanns Seidel analizará “Construcción del Estado Plurinacional”
Pág 5 
Con objeto de pacificar al sector minero:
Fencomin determina intervenir la Cooperativa Corazón de Jesús
Pág 5 
Exposición Salón Valerio Calles
Paisajes en acuarela muestran el profundo sentimiento de Sonia Guzmán
Pág 6 
Policías organizan Orquesta 3-24 con apoyo del Comando Departamental
Pág 6 
Caporales Reyes de la Tuntuna ENAF celebran 34 años de vida institucional
Pág 6 
Tallados artesanales de internos del Penal de San Pedro son expuestos
Pág 6 
Habrá cinco vuelos semanales
Air France abrirá un vuelo directo entre París y Lima
Pág 6 
Apoyo de padres de familia hizo posible la elección de Little Model Oruro 2010
Pág 6 
Plantación de quinientos plantines y marcha se realizará para concientizar a la ciudadanía
Pág 6 
Para cobro por servicio de recolección de residuos sólidos
Concejo Municipal no aprobó convenio entre la Alcaldía, EMAO y gremiales
Pág 7 
Colegio Médico de Oruro reconoció méritos profesionales
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Ortiz anuncia querella con funcionaria que lo denunció de acoso laboral
Pág 8 
Diputado advierte debilidades en el proyecto de ley de pensiones
Pág 8 
Según economista Evia
Demanda insatisfecha de cemento es por falta de gas natural para fábrica
Pág 8 
Periodistas convocan a audiencia pública para analizar artículo 16
Pág 8 
Cedla:
Aumento de precios es en parte por comercio de la coca-cocaína
Pág 8 
Con el artículo 226 del Código Penal
Se penalizará el agio y la especulación del cemento
Pág 9 
Soboce fue premiado por sexta vez con Palmera de Oro en la Expocruz
Pág 9 
Según chóferes
El 70 por ciento de las carreteras en Chuquisaca requieren mantenimiento
Pág 9 
En el país aumenta la demanda pero la oferta es limitada
Pág 9 
“Sin Miedo” recolecta 3.000 firmas en Cobija
Pág 9 
Según diputados:
Técnicos aduaneros fomentarían el contrabando
Pág 9 
Empresarios prevén que la construcción no crecerá más del 10 por ciento
Pág 9 
Beber leche ayuda a adelgazar, según estudio de universidad israelí
Pág 10 
Nueva remodelación castrense
Lugo acomete quinta militar en dos años de mandato
Pág 11 
Según la Cruz Roja
Más de un tercio de la población mundial está expuesta a desastres
Pág 11 
Destacadas ausencias de líderes latinoamericanos en Cumbre de la ONU
Pág 11 
Tras enfrentamientos entre grupos antagónicos
Al menos 50 jóvenes heridos en festejos del Día del Estudiante en Argentina
Pág 11 
Horóscopo
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Ante amenazas de Al Qaeda
Sarkozy celebra un Consejo de Defensa sobre terrorismo
Pág 12 
Al inaugurar conferencia en la ONU
Morin pide “regeneración permanente” del ser humano, mientras haya tiempo
Pág 12 
Entre el 2003 al 2008
Panamá reduce índices de pobreza pero mantiene desigualdad social
Pág 12 
ONG denuncia caso de corrupción policial en prostíbulos argentinos
Pág 12 
Mapuches rechazan diálogo con Gobierno y denuncian “show mediático”
Pág 12 
Ejercicio de memoria da a víctimas rostro y voz en Colombia
Pág 12 
Editorial y opiniones

Cuba, qué tardíos los pesares del dictador

22 sep 2010

Por: Armando Mariaca V.

Debieron pasar más de cincuenta años de la revolución cubana; transcurrir el comandante Fidel Castro por cuatro años de dolorosas enfermedades; haber traspasado el pode total de la isla a su hermano y, como de un sueño, despertar para anunciar que el modelo económico cubano “no le sirvió ni a Cuba”. ¡Qué gran verdad! Y qué oportuno reconocimiento cuando hay todavía algunos países que sueñan con el “paraíso cubano” aunque tienen conciencia de que de tal no tiene nada y, al contrario, quedan los resabios de la dictadura castrista.

¿Cuándo y a quién sirvió la economía socialista del comunismo? ¿Qué beneficios han sacado la Unión Soviética, China, Corea del Norte, Cuba y otros países de la órbita moscovita con la economía comunista? La verdad absoluta -y reconocida por los propios admiradores del comunismo o marxismo-leninismo- es que millones de personas de muchas generaciones han sobrevivido engañadas y forzadas a creer en la economía de Estado, en la que maneja el poder supremo del comunismo en nombre del proletariado (sin que, por supuesto, ese proletariado nada tenga que ver en la conducción de la URSS y otros países).

Cuba, desde que Fidel Castro se enfermó y, en medio de sus dolencias delegó los poderes en su hermano y grupo de “compañeros” de su partido, se dio cuenta de que todo cambiaría; así fue y hoy se ve otro país, otras perspectivas porque hay intenciones diferentes en quienes manejan sus políticas sociales y económicas. El comandante Castro tiene que haber sido informado de la realidad de su país, del desastre que él ocasionó y del que siempre culpó al “bloqueo norteamericano” -cuando en realidad, se trató de un embargo comercial; nunca de un bloqueo que tiene otras acepciones y connotaciones de las que se le dio-.

El pueblo cubano ha padecido lo indecible por las políticas castristas; pero, para la propaganda, “fue el país feliz, sabedor de sus realidades y contrario al imperio”. Para la propaganda populista, bien; pero, la verdad es que -como le ocurriría a cualquier otro país- se convenció a los habitantes sobre un bloqueo, una intervención, una especie de invasión en los asuntos internos de Cuba. Como no hay -no hubo en más de cincuenta años- libertad de expresión, ese pueblo creyó en la propaganda y, lógicamente, se estrelló contra “el imperio” y dio crédito a las palabras del dictador y tirano que lo sometió a sangre y fuego y aceptó todo del imperio soviético.

Cuba, como todo el mundo, sabe hoy cuáles son las realidades imperantes en ese país; ahora recién puede saber que el mundo entero sufrió por lo que sufría el pueblo cubano, por las cárceles con miles de disidentes contrarios o no al régimen, con muertos en el paredón, con miles de exiliados, con millones amenazados. Narrar las peripecias de los habitantes de Cuba, daría lugar a centenares de libros; pero, según la propaganda, “Cuba fue lo más feliz con el castrismo, porque la democracia cubana fue lo mejor y el paraíso cubano nadie lo había vivido”.

Hoy el mundo sabe de realidades del comunismo, de las diversas formas de socialismo irreflexivo y extremo que se impone, en nombre del comunismo, aún en varios países. Lo que falta es que muchos aún tengan que experimentar y sufrir en carne propia las “ventajas y maravillas” de quienes creen ser dueños y señores de vidas y haciendas como ocurrió en Cuba. Feliz la comunidad internacional que hoy se convence, por boca del propio dictador, que “la economía cubana fue un desastre”, como negativo y desastroso fue y es el comunismo.

Para tus amigos: