Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Personal y pacientes viven momentos de angustia durante incendio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Personal y pacientes viven momentos de angustia durante incendio
22 sep 2010
Fuente: LA PATRIA
Nosocomio presenta muchas deficiencias de seguridad
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El personal de salud y los pacientes vivieron momentos de angustia durante el incendio que se originó el pasado domingo en uno de los patios del Hospital General, cuando en el interior de un transformador, se originó un cortocircuito que luego se transformó en fuego al incendiarse los cipreses con las chispas que caían de la mencionada caja.
Pese a esos momentos de incertidumbre, el personal del Hospital General colaboró en las tareas de apagar el fuego, agarraron baldes y con agua trataron de sofocar el incendio hasta la llegada del personal de Bomberos y de los voluntarios del SAR Bolivia.
DEFICIENCIAS
Después del incendio que se registró en el Hospital General “San Juan de Dios”, se constató que el nosocomio presenta muchas deficiencias en aspectos de seguridad, como mencionó la primera autoridad edilicia, Rossío Pimentel.
Al constatarse que en dicho centro médico, no se cuenta con un extintor que se pueda utilizar en casos de emergencia como aconteció este pasado fin de semana, la alcaldesa mencionó que se procurará implementar con estos elementos para no volver a correr con el mismo inconveniente.
Asimismo, el momento del incendio, se pudo recolectar la opinión del Director del Hospital, Ponciano Jiménez, que mencionó que el Sanatorio no cuenta con un generador de energía eléctrica propio y que en momentos de algún apagón este sería de gran utilidad.
Comparando con otros centros médicos, Jiménez dijo que el Hospital debería contar con un estabilizador que regule el voltaje de toda la institución, ya que casi todos los centros médicos cuentan con uno y, además de un generador de electricidad que proporciona energía cuando se necesita.
El ocasional incendio, que presumiblemente se habría iniciado por un cortocircuito, fue avivado porque la caja, estaba rodeada de cipreses, que cuentan con ramas que fácilmente se vuelven en material inflamable por la viscosidad que desprenden.
Este habría sido otro aspecto para que el incendio haya sido de proporciones, dejando en penumbras todo el centro de salud al cortarse la energía eléctrica.
Después de controlar el fuego se pudo contabilizar que el incendio dejó como resultado la muerte de 31 ejemplares de ciprés que solo quedaba podarlos sin que exista indicios de vida en los hermosos ejemplares que daban colorido a uno de los patios interiores del Hospital General “San Juan de Dios”.
Se debe hacer mención también que el sector de neonatología, acogía a cinco recién nacidos en incubadora, los cuales corrieron peligro al no contar con la electricidad necesaria para que sigan funcionando.
Un punto negativo que se verificó mientras se trabajaba en la reposición de la electricidad, fue que la alcaldesa, Rossío Pimentel quiso encontrar colaboración en diferentes centros médicos para acoger a los recién nacidos, topándose con las puertas cerradas al recibir la negativa de los solicitados.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.