Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Conflicto social en Cuzco se agrava con una muerte en enfrentamientos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 17 de septiembre de 2010

Portada Principal
Viernes 17 de septiembre de 2010
ver hoy
Tras conformación del Tribunal Constitucional
Ministro Romero prevé vigencia de Estatutos Autonómicos hasta 2011
Pág 1 
Registro del London Metal Exchange
Oro rompe récord histórico, trepó a US$ 1.271 onza troy
Pág 1 
Fiscal General advierte que castración a violadores será contraproducente
Pág 1 
Avícola rebaja precio de carne de pollo y vendedoras al detalle dejan el paro
Pág 1 
Al rechazar declaraciones del Presidente Barak Obama
Gobierno asegura que EE. UU. descertifica a Bolivia por ideología
Pág 1 
Colorados de Bolivia desfilarán en Bicentenario de Chile
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHíCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Contradicciones entre los dichos y los hechos
Pág 3 
Entre columnas
Yo discrimino, tu discriminas, ellos…
Pág 3 
La noticia de perfil
Retorné a El Alto
Pág 3 
El Bicentenario y reformas para América Latina
Pág 3 
¿Jugar con fuego?
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Acuerdo entre vecinos y constructora Sudamericana
Nueva oportunidad para concluir asfaltado de ciudadelas mineras
Pág 4 
Senasag incautó 30 sacos de harina por no tener permiso de importación
Pág 4 
15.000 bolsas diarias son comercializadas:
Gerente de Emisa asegura que producción de cemento abastece a mercado orureño
Pág 4 
Hoy se realizará el lanzamiento de la XIV versión de Expoteco
Pág 4 
IV premio de excelencia educativa fue entregado a la UTO
Pág 4 
Según Directora del Régimen Penitenciario
Bloque administrativo del nuevo centro de reclusión podrá ser entregado el próximo mes
Pág 4 
Tercera Prueba de Ortografía permitió mejorar el conocimiento de estudiantes
Pág 4 
Durante fallida firma del acta de pacificación
Comunarios de Oruro denuncian agresiones por parte de pobladores de Coroma - Potosí
Pág 4 
En cumplimiento a Ordenanza Municipal 34/06
Alcaldía prohíbe dejar escombros y materiales de construcción en aceras
Pág 5 
Ecofuturo lanza concurso para incentivar ahorro en estudiantes y padres de familia
Pág 5 
Fortalecer el sistema judicial es objetivo de juzgados transparentes voluntarios
Pág 5 
Casos positivos de gripe A-H1N1 disminuyen en el departamento
Pág 5 
Investigaciones y conferencias magistrales destacan en II Congreso Nacional Udabol
Pág 5 
Estudiantes del William Booth presentaron Proyectos productivos a la ciudadanía ayer
Pág 5 
Gobernación garantiza que aeropuerto no afectará Parque Industrial Huajara
Pág 5 
El jueves 30 de septiembre
Gobernadores de Oruro y Cochabamba tratarán conflictos de cooperativas mineras
Pág 5 
Encuentro internacional de charanguistas en Cochabamba
Intérpretes se preparan para integrar la Orquesta de los 1.500 charangos
Pág 6 
Presentación del Carnaval del Bicentenario será espectacular
Pág 6 
En concierto trío Los Romanceros
Música de antaño fue añorada por los orureños en homenaje al Bicentenario
Pág 6 
COA incautó más de 400 fardos de ropa a medio uso y televisores
Pág 6 
El 19 de septiembre
EMAO se une a la campaña “A limpiar el Mundo” organizada por el distrito Scout Oruro
Pág 6 
IV versión de la Fertiquinua se efectuará del 22 al 24 de octubre
Pág 6 
Sujeto es detenido por transportar dinamita , fulminantes y guía lenta
Pág 6 
UE promete ocuparse de gitanos tras agrio enfrentamiento interno
Pág 6 
Gobernación se adhirió a los festejos del 6 de Octubre de 1810
Pág 6 
Senador anuncia reunión en frontera Bolivia-Perú para tratar tema del Río Mauri
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
VISITA Y GIRA ROTARIA
Pág 7 
En la Fiscalía
Contralor interpone denuncia contra funcionarios de Alcaldía alteña
Pág 8 
Santa Cruz aprueba su primera ley, y crea su instituto de estadística
Pág 8 
Además de pedir retractación
Ministro Arce ratifica su denuncia contra Revilla
Pág 8 
Caso Caranavi
Realizan necropsia y pruebas balísticas en la región
Pág 8 
Comercializadores de carne acusan a empresas por los incrementos
Pág 8 
Para procesar delitos de prensa
Concejo Municipal reactivará vigencia de Tribunal de Imprenta en Sucre
Pág 8 
Presidente de ABC denunció a dos personas por proponerle negocio irregular
Pág 8 
Posible cierre de puesto aduanero moviliza al pueblo de Charaña
Pág 8 
Bolivia anuncia estudio sobre valor de acciones expropiadas a grupo mexicano
Pág 9 
Para última fase de selección
Casi una treintena de postulantes califican para vocales de TSE
Pág 9 
Opositores piden justicia para Leopoldo Fernández a dos años de su detención
Pág 9 
Por desconocer normas
Senadora critica a secretario de la gobernación de Santa Cruz
Pág 9 
Asegura: “existe doble moral”
Conamaq lamenta que Evo Morales no erradique coca excedentaria del Chapare
Pág 9 
Para evitar mayor descertificación de EE.UU.
Oposición alista proyecto para modificar Ley 1008
Pág 9 
NASA presenta el mapa más completo de cráteres lunares
Pág 10 
En los últimos diez años
Agujero de la capa de ozono se ha mantenido estable
Pág 11 
Según la AEG Live
Demanda de madre de Michael Jackson no tiene "fundamento legal"
Pág 11 
Para registrar su nuevo género
Transexuales lamentan trabas burocráticas en el Uruguay
Pág 11 
Prevén perforadora alcanzará el fin de semana galerías de mineros atrapados
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Parte Necrológico
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
En rechazo a proyecto de irrigación
Conflicto social en Cuzco se agrava con una muerte en enfrentamientos
Pág 12 
Imponente desfile militar cierra festejos de Bicentenario mexicano
Pág 12 
En Queens
Breve tormenta causa la muerte de una persona y severos daños en New York
Pág 12 
Por falsa alarma
Avión de aerolínea venezolana Conviasa aterriza de emergencia en Maiquetía
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
CORRESPONDE TESTIMONIO
Pág 12 
Mundo - Internacional

En rechazo a proyecto de irrigación

Conflicto social en Cuzco se agrava con una muerte en enfrentamientos

17 sep 2010

Fuente: Lima, 16 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El conflicto social que se vive en la provincia de Espinar, en la región peruana de Cuzco, se agravó hoy (ayer) al morir una persona y quedar heridas unas treinta, durante la huelga de los pobladores en rechazo a un proyecto de irrigación.

A dos días de haber asumido el cargo de primer ministro, José Antonio Chang, se presentó hoy (ayer) en una rueda de prensa para explicar los hechos de violencia en Espinar y pedir que se deponga la huelga.

"Tienen que deponer la actitud de violencia y la paralización que sólo daña a la economía de estos pueblos", remarcó Chang, quien estuvo acompañado de los titulares del Interior, Fernando Barrios, y de Agricultura, Rafael Quevedo.

El ministro confirmó que en la zona, escenario constante de protestas por diferentes conflictos sociales, murió un hombre de 47 años, tras los choques con la Policía que comenzaron la noche del miércoles y se extendieron a la madrugada de hoy (ayer).

A pesar de que algunos medios informaron que un joven de 15 años había muerto tras recibir una bala perdida, el ministro dijo que no podía confirmar dicho dato.

"Sólo podemos aseverar que hay un caso lamentable", afirmó.

Horas antes, el jefe de la Defensoría del Pueblo en Cuzco, Silvio Campana, dijo a Efe que además del fallecido, resultaron heridos 18 civiles, dos de ellos de gravedad por "proyectiles de armas de fuego", que pudieron ser balas o perdigones, y 10 policías.

El ministro del Interior aseguró, empero, que los policías heridos son 26 y que todos han sufrido contusiones y golpes.

Los ministros también dijeron que la calma ha vuelto a Espinar, donde hoy (ayer) se reunirán los líderes de las organizaciones sociales para evaluar las próximas acciones que tomarán.

La provincia está resguardada fuertemente por unos 600 policías, y un número no determinado de soldados, quienes prestan apoyo en el mantenimiento del orden público en Espinar, declarada el fin de semana pasado en estado de emergencia (excepción).

Los pobladores pasearon hoy (ayer) un féretro por las calles de Yauri, la capital provincial, aunque la Defensoría aseguró que el cadáver del hombre fallecido en los disturbios permanece en la morgue para determinar las causas de su muerte.

Chang se reunirá mañana en Lima con los presidentes de los gobiernos regionales de Cuzco, Hugo Gonzales, y de Arequipa, Juan Manuel Guillén, y está a la espera de la decisión que adopten los pobladores para confirmar la presencia del alcalde provincial de Espinar, Eloy Chancayauri.

El primer ministro también anunció que le pidió al presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Miguel Cabrejos, que actúe como mediador en el conflicto y ratificó su disposición "a dialogar, pero sin violencia".

Por su lado, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos expresó su profundo pesar por estos acontecimientos y pidió que se investigue si se usó "la fuerza de forma desproporcionada" para reprimir a los manifestantes.

Esto, porque la protesta en Espinar se da en medio de una polémica por la vigencia del decreto 1095, que regula el uso de la fuerza por parte de los militares en el marco de protestas de civiles.

Los pobladores de Espinar rechazan el inicio del proyecto de irrigación Majes-Sihuas II, que consideran que puede dejar sin agua a las tierras de su localidad.

La agencia estatal ProInversión entregó el lunes pasado la concesión del proyecto al Consorcio Angostura-Siguas, que integran la española Cobra Instalaciones y Servicios y la peruana Cosapi.

Un estudio de balance hídrico realizado por una consultora privada señaló en marzo que la construcción de la represa generaría un déficit de agua de 12 millones de metros cúbicos en Espinar, cuyos pobladores ya rechazaron este proyecto el año pasado.

Perú es constante escenario de protestas de la población por diversas demandas socio-ambientales y regionales, principalmente en torno a los recursos naturales como agua y gas.

Fuente: Lima, 16 (EFE).-
Para tus amigos: