Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno asegura que EE. UU. descertifica a Bolivia por ideología - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Al rechazar declaraciones del Presidente Barak Obama
Gobierno asegura que EE. UU. descertifica a Bolivia por ideología
17 sep 2010
Fuente: La Paz, 16, LA PATRIA.-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Gobierno del presidente Evo Morales rechazó ayer el informe de des certificación de Estados Unidos por una ineficiente lucha contra la producción de drogas y el narcotráfico.
Un día después de conocerse el informe anunciado por el presidente Barack Obama, Morales dijo que mientras sea Presidente, Estados Unidos insistirá en su política de desmedro a los esfuerzos antidroga de Bolivia.
“Siempre tendrán un argumento. Saben que el Gobierno boliviano hace esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, pero saben que es un pretexto para el imperialismo de Estados Unidos que tiene intereses geopolíticos en el país”, sentenció.
Agregó que “Estados Unidos no acepta que un país tan pequeño como Bolivia esté mostrando dignidad en la lucha contra las drogas que es además de responsabilidad compartida con el gobierno de los Estados Unidos” y advirtió que la actitud negativa hacia el país se debe también a la posición anti-imperialista del Gobierno.
“El Gobierno de Bolivia ha fallado de manera demostrable en cumplir sus obligaciones señaladas en los acuerdos antinarcóticos internacionales durante los últimos 12 meses”, aseveró el jueves Obama.
MÁS ESFUERZO
En La Paz, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres rechazó el informe de Obama y lo calificó de “unilateral” y descontextualizado. Dijo que el informe es inaceptable por “no valorar los resultados conseguidos por el país en materia de interdicción y erradicación de cultivos de coca”.
“Para el Gobierno es injusta y política la determinación de la administración estadounidense, por tanto rechazamos el informe anual que señala que Bolivia habría fallado en la lucha antidroga, sobre todo en la erradicación de coca, cuando en realidad a nueve meses del año superamos la meta anual”, dijo Cáceres.
El Viceministro recordó que el informe del Programa F-57 de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas Contra el Delito y la Droga (Onudd) el año 2009 destacó la racionalización concertada de plantaciones de coca.
Ese reporte determinó que el año pasado, el incremento de coca ilícita fue apenas del uno por ciento “la menor tasa de crecimiento de los cultivos de los últimos cuatro años”.
DOBLE MORAL
Cáceres también criticó la supuesta “doble moral” de Estados Unidos por “poner en duda el esfuerzo boliviano en la lucha antidroga cuando ese país no hace mucho por reducir la demanda de estupefacientes en su mercado, lo que alienta la producción”.
“La descertificación unilateral es injusta”, insistió.
Cáceres comparó al país con Colombia y dijo que ese país recibe más dinero pese a que sus esfuerzos para controlar el narcotráfico tienen resultados inferiores.
“Colombia recibe más de 25.000 millones de dólares para la lucha contra el narcotráfico, pero Bolivia que muestra resultados no obtiene ni 20 millones”, dijo.
Para Bolivia la cooperación de Estados Unidos a la lucha antidroga “es irrisoria, una ayuda insignificante”, dijo Cáceres.
El Presidente Morales por su parte insistió en que la mejor manera para que el narcotráfico sea eliminado es que el gobierno del país del norte elimine el mercado de la cocaína y controle a los consumidores de este narcótico y que cierren sus fronteras para evitar el ingreso de más droga a esa nación.
La Fuerza de Tarea de Conjunta (FTC) erradicó de enero al 16 de septiembre más de 5.200 hectáreas, según Cáceres.
Fuente: La Paz, 16, LA PATRIA.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.