Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Escara en su XLVI Aniversario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 16 de septiembre de 2010

Portada Principal
Jueves 16 de septiembre de 2010
ver hoy
Lazarte dice que tres leyes “vetan” libertad de expresión
Pág 1 
Como nunca antes, La Paz se ve privada de consumir pollo
Pág 1 
Senador convoca a todas las instituciones de la prensa para tratar ley antirracismo
Pág 1 
Advierte sobre multas y cierre de medios de comunicación
Proyecto de ley antirracismo impide informar sobre los actos de racismo
Pág 1 
Proyecto de Ley Contra el Racismo y toda Forma de Discriminación
Norma va dirigida contra periodistas y es otra imposición del MAS
Pág 1 
Conflicto limítrofe Oruro - Potosí
Firma de actas de pacificación fue trabada por negligencia de la delegación potosina
Pág 1 
Prueba de ortografía ayuda al aprendizaje de estudiantes de primero y segundo medio
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Escara en su XLVI Aniversario
Pág 3 
Desde la tierra
Electricidad para el Beni
Pág 3 
Empeoran los alimentos, otra vez
Pág 3 
EDITORIAL
Censurar a la prensa es lo mismo que silenciar la voz del pueblo
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
Vecinos de zonas alejadas recibirán atención médica en centros de salud
Pág 4 
Ley Seca se encuentra vigente para desarrollo de la entrada VISO 2010
Pág 4 
Ante el incumplimiento de normativas municipales
Se realiza inspección sorpresa en locales de expendio de comida y bebida
Pág 4 
Un millón de bolivianos
Se entregaron recursos para 58 emprendimientos comunitarios
Pág 4 
Presidente de la Cámara de Industrias, José Peñaranda
Cierre del puesto fronterizo de Pisiga sería una medida totalmente desatinada
Pág 4 
Seguro universitario se descentraliza con la instalación de posta sanitaria en derecho
Pág 4 
Renta dignidad debe ser equivalente al salario mínimo nacional
Pág 4 
Previa evaluación técnica y pericial
Policía Nacional cumplirá deuda con empresa Pórtico Ltda para que concluya edificio de Tránsito
Pág 4 
El gobierno pretende anular a los alcaldes que no son de su partido
Pág 5 
Viceministro llama al diálogo a productores y comercializadores de carne de pollo
Pág 5 
Según la Asociación de Periodistas de Oruro
Programa de educación a la población daría mejores resultados que una ley acalladora
Pág 5 
U.T.O.
Edmindo Barrientos, asume como rector interino y Máximo Terán como vicerrector
Pág 5 
Fumigación contra la gripe A-H1N1 se efectúa en saunas y duchas de la ciudad
Pág 5 
Detección de enfermedades no transmisibles se realiza en los centros de salud
Pág 5 
Secretario general de la Gobernación Edgar Sánchez
“No existe hostigamiento político, sino cumplimiento de las normas legales”
Pág 5 
Hoy inicia la etapa en la que deben adscribirse todos los sectores de la sociedad
Ruta para construcción de Estatuto Autonómico comienza con la llegada de ministro Carlos Romero
Pág 5 
Exposición de Libreros Itinerantes “Simón Bolívar”
Más de 3.000 libros son expuestos en el Museo Simón Iturri Patiño
Pág 6 
Visita de la imagen de la Virgen del Socavón tiene buena acogida por los estudiantes
Pág 6 
Enriqueciendo la biblioteca de los centros de educación periurbanos
Colegios recibieron libro sobre la “Historia de las Unidades Educativas”
Pág 6 
Voz de Bethania
Suplemento anual muestra a la gran familia Bethania, en su aniversario
Pág 6 
En conmemoración al Día de la Persona Privada de Libertad
Trabajo de internos en San Pedro fue expuesto en Feria artesanal
Pág 6 
Homenaje del Kínder José Víctor Zaconeta
72 años de servicio fueron festejados con colorida exposición de dibujos
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Fue presentada la XXI versión del premio Ave Fénix a la excelencia empresarial
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Empresarios consideran que por mala planificación hay escasez de maíz
Pág 8 
Debido a la escasez
Gobierno estudia importar 10 mil toneladas/mes de cemento peruano
Pág 8 
Según el economista, Gonzalo Chávez
Empresas estatales fueron creadas sin criterios técnicos
Pág 8 
Leopoldo Fernández dice ser víctima de acciones dilatorias de la justicia
Pág 8 
Según la APLP
Proyecto de Ley contra el Racismo ignora Tribunales de Imprenta
Pág 8 
Tras un cuarto intermedio
Debate sobre castración como pena para violadores continuará hoy
Pág 8 
En el Alto
Operativo de control constata que la especulación del cemento continúa
Pág 9 
Hermanos de Tapacarí habrían sido enterrados vivos
Pág 9 
Ley contra el Racismo
Abogado dice que la CPE está por encima de la Ley
Pág 9 
Porque el maíz está caro
Productores advierten que el precio del pollo seguirá subiendo
Pág 9 
Al nacionalizar Fancesa
Doria Medina acusa al gobierno de violar ordenamiento jurídico
Pág 9 
Tribunal rechaza pedido de "escuadrón de la muerte" de acogerse a polémica ley
Pág 10 
Cambios en el ADN podrían estar vinculados con ciertos factores de obesidad
Pág 10 
Erradican 127 toneladas de marihuana en región paraguaya vecina a Brasil
Pág 11 
Comité de la ONU entrega informe preliminar sobre asalto israelí a flotilla
Pág 11 
Alcalde de Nueva York impulsa la prohibición del tabaco en playas y parques
Pág 11 
Según la ONU
La mortalidad materna se redujo en el mundo un 34% en dos décadas
Pág 11 
AVISO DE REMATE
Pág 11 
Aniversario 189
Nicaragua conmemora su Independencia y oposición denuncia irrespeto símbolos
Pág 12 
Pese al manejo de “mafias”
Chávez aprueba recursos para transporte estudiantil pese a que denuncia mafia
Pág 12 
Francia da el primer paso para retrasar la edad de jubilación a los 62 años
Pág 12 
La tormenta "Karl" entra en la península mexicana de Yucatán
Pág 12 
Niños formarán parte del programa de siembra de árboles en Centroamérica
Pág 12 
Humala dice que las municipales son la "pelea preliminar" para presidenciales
Pág 12 
Editorial y opiniones

Escara en su XLVI Aniversario

16 sep 2010

Por: Eloy Choque Condori

Breve reseña histórica

Acerca del origen del pueblo de Escara no existe una historia documentada, sino una historia oral que se trasmite a través de generaciones, la misma que se expone sintéticamente a continuación:

El origen se remonta allá por los años 1545, habiéndose establecido pequeñas familias errantes en el lugar denominado por entonces Wasquiri o también se llamaría Jhiska Jaraña de donde deriva el actual nombre de Escara, siendo sus primeros pobladores las familias: Kunturis, Ankharis, Pawus. Alatas y otras, quienes con el correr del tiempo conformaron un pequeño villorrio.

Debido al crecimiento demográfico de la población, en la época colonial se erigieron en “Ayllu” con el rótulo de su ídolo natural de su cumbre elevado el “Inca Qhamacha”, constituyéndose en el singular y poderoso “Ayllu Qhanacha” dentro la jurisdicción de Wachacalla Marca que cuenta con otros ayllus como Thuaña, Collana y Qapi.

Con el correr del tiempo y con la visión progresista de sus hijos, el Ayllu Qhamacha, concretamente Escara, en atención a su crecimiento demográfico y sociocultural se constituye como cantón, con la promulgación de la Ley de 21 de Octubre de 1947 y se inaugura oficialmente el 11 de Diciembre del mismo año. Durante la presidencia del Dr. Mamerto Urriolagoitia como un cantón más de la provincia Carangas.

Los escareños con esa visión progresista que les caracteriza se proyectan más allá, es así que el 16 de Julio de 1961 se levanta el proceso administrativo para la creación de la Segunda Sección Municipal dentro la provincia Litoral a la cabeza del Prof. Félix Capuma G. Subprefecto del la provincia por entonces y el Prof. Casto Pimentel G. Director del Núcleo Escolar, habiéndose materializado este hecho sociopolítico con la promulgación de la Ley No. 248 del 26 de Septiembre de 1963 durante la presidencia del Dr. Víctor Paz Estenssoro, la inauguración oficial se realiza el 16 de Septiembre de 1964, siendo sus primeras autoridades: Prof. Erasmo Condori V., Alcalde Municipal; Sr. Juan de Dios Sánchez, Oficial Mayor; Sr. Juan Villca, Corregidor de la nueva capital y entre los notables y gestores de este hecho histórico podemos citar: Sergio Choque, Benigno Choque C., Remigio Condori Ch., Luís Choque R, Silvestre Condori Ch., Cornelio Choque entre otros, quiénes hicieron realidad la creación del Municipio de Escara.

Desde entonces han pasado 46 años de vida Municipal, de ahí que se viene recordando todos los años el 16 de Septiembre como Aniversario de la creación de la Segunda Sección Municipal de la provincia Litoral con su capital Escara.

Visión autonómica

La autonomía tan pregonada últimamente, en la cosmovisión progresista de los escareños, con la erección del cantón Escara (1947), ya concibieron la idea de la autodeterminación como una Unidad Política Administrativa, gobernarse a sí mismos y en beneficio de ellos mismos; o sea, ya no más dependencia y servidumbre a Jach´ a Marca, concerniente a los presteríos por turno, los trabajos obligatorios de la comunidad en Wachacalla Marca y el cargo de autoridades originarias (hilacatas) con permanencia en la capital, descuidando a su comunidad o cantón de origen.

Esta visión autonómica se concretiza con la separación definitiva de Wachacalla Marca un 6 de Enero de 1954, cuando la comunidad del cantón Escara proclama su “Independencia socio cultural” para iniciar una nueva gestión de autodeterminación de sus autoridades y comunarios, y el servicio a su pueblo que los viera nacer en base a los usos y costumbres de la propia comunidad. Este hecho socio cultural fue encabezado por las autoridades comunales de ese entonces el Corregidor, Sr. Mario Condori Ch.; Hilacatas: Remigio Condori Ch. y Sra. y Anacleto Choque C. y Sra., Francisco Choque Q., Agente Municipal; Mateo Choque R., Juez Parroquial; Sergio Choque C., Oficial de Registro Civil y Prof. Celestino Saavedra, Director del Núcleo Escolar Campesino de Escara.

Este desprendimiento de la capital se consolida y fortalece más aún con la creación de la Segunda Sección Municipal de la provincia Litoral con su capital Escara (1964). Como se podrá deducir, en Escara ya se ha practicado el proceso autonómico sin necesidad de manejar teóricamente la palabra autonomía, sino con hechos reales que nadie puede desconocer o ignorar.

Ubicación geográfica

Escara se encuentra situada en 17¡53´05" de latitud Sur y 66¡04´18" de longitud Este del meridiano de Greenwich, a una altitud de 3.783 metros sobre el nivel del mar; a 165 Kms de la ciudad de Oruro, en el Suroeste del departamento de Oruro, a 5 Kms del río Lauca a su mano derecha y al pie del milenario cerro de Inca Qhamacha que tiene una altitud de 4.760 mts s.n.m.; sobre la carretera turística Huachacalla - Payurmani - Escara - Chipaya. La jurisdicción Territorial de la Segunda Sección Municipal de la provincia Litoral limita al Norte con la provincia Sajama, al Sur y Oeste con Esmeralda 5ta. Sección Municipal de la provincia Litoral y al Este con las provincias Carangas y Sur Carangas. Tiene una extensión Territorial de 1.060,17 Kms2 y una población de 863 habitantes, densidad demográfica de 0,82 habitantes por Km2.

Aspecto socioeconómico

La potencialidad productiva de la región por excelencia es la explotación del ganado camélido (llamas, alpacas y vicuñas), también en poca escala el cultivo de la papa y la quinua, cuyas actividades actualmente se realizan en forma rudimentaria, casi sólo para la subsistencia de los propios comunarios; por tanto requieren de la asistencia técnica y el apoyo económico de parte de los organismos estatales pertinentes al desarrollo y explotación sostenible de estas actividades productivas que conllevan al desarrollo socioeconómico de la región, sin dejar de lado el aprovechamiento racional de la flora y fauna silvestre de la región.

Un fenómeno social que no podemos ignorar es la migración de los escareños a los centros citadinos del interior del país en busca de mejores formas de vida, porque en la región no existen fuentes de trabajo para la permanencia de sus habitantes, este hecho es característico de toda la región fronteriza del occidente orureño; sin embargo, los escareños que no se olvidan de la tierra que los viera nacer.

Aspecto cultural y turístico

Las costumbres y tradiciones que se realizan en las fiestas religiosas paganas se mantienen desde nuestros ancestro como ser: el Anata Andino (carnavales) donde participan tres comparsas: Splendid, Fraternidad y arribeña; las fiestas religiosas del Señor de Exaltación, de la Virgen de Concepción, del Señor Arcángel San Miguel y de la Virgen de Rosario en todas estas fiestas religiosas intervienen conjuntos folklóricos como morenada, caporales, tinkus, llamerada, Incas, huancayinos, diablada, cullahuada y los morenos de Ujsajama (Chile).

En el aspecto esencialmente costumbrista no podemos dejar de citar los rituales y wilanchas dedicados a los Pucaras y Uywiris (Pachamama), como también las fiestas dedicadas a sus ganados, como el tjoko y la quillpa, donde sobresalen las wilanchas y las thikachas, amenazados por el instrumento nativo de la guitarrilla.

Como atracciones turísticas de Escara podemos citar a los chullpares diseminados en toda su jurisdicción territorial, la ruina fortaleza de Carpamuruta, la ciudad pétrea de Warnusa que se encuentra entre Payrumani y Escara, la Escalinata Sagrada al Milagroso Molle del Señor de Exaltación, el río internacional de Lauca con su flora y fauna hídricas, la carretera etno-eco-turística de Huachacalla - Payrumani - Escara – Chipaya.

Además de la fauna silvestre: las vicuñas, los suris (avestruces), los quirquinchos en los arenales, el zorro, añathuyas, águilas, cóndores; mientras que entre la fauna silvestre también podemos anotar: la paja brava, la thola, la lamphaya, la keñua, la yareta, chinchercoma, ayrampu, chillka y otros propios de la región altiplánica del occidente orureño.

Finalmente mi homenaje y pleitesía a este girón patrio y el reconocimiento y admiración a sus pobladores.

(*) Ex alcalde Municipal

Para tus amigos: