Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Lonabol estima registrar 90 casas de juego con nueva ley de juegos de azar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Lonabol estima registrar 90 casas de juego con nueva ley de juegos de azar
12 sep 2010
Fuente: La Paz, 11 (ANF).-
El director ejecutivo de la Lotería Nacional de Bolivia (Lonabol), Marco Antonio Cárdenas estimó que con la nueva ley de juegos de azar se estima registrar 45 salones y unas 10 mil máquinas de juegos a nivel nacional.
Cárdenas acotó que la nueva Autoridad del Juego procederá a decomisar las tragamonedas que al momento están funcionando en los diferentes negocios de los barios barriales, los cuales deberían ser controlados al momento por las autoridades municipales en sus respectivas regiones.
“Con la nueva normativa le da facultades a la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego secuestrar, allanar, destruir y rematar todas aquellas máquinas que no tengan licencia o aquellos salones que funcionan de manera ilegal”, manifestó.
El pasado miércoles, el ministro de Economía Luís Arce, anunció que el Ejecutivo enviará al Legislativo el proyecto de juegos de lotería y juegos de azar, el cual contemplará la creación de dos nuevos impuestos que serán aplicados a los propietarios de estos negocios y a las personas que asistan a jugar a estos locales.
Cárdenas explicó que en la actualidad sólo cuatro empresas están operando de forma legal como Mirage, Star, Lotex, Korjat, quienes erogar al Tesoro General de la Nación (TGN) el 15 por ciento por los juegos que promueven.
El funcionario indicó que alrededor de 45 casas de juego están registradas legalmente y unas seis mil máquinas de juegos y se espera con la aprobación de la nueva normativa el número se duplique.
El director de Lonabol explicó que las empresas telefónicas que promueven rifas por llamadas para premiar con automóviles deberán solicitar autorización para dichas actividades con la nueva ley de juegos porque deberán pagar el 10 por ciento por el premio que están ofrezcan.
“Ya con la nueva normativas la nueva entidad la nueva Autoridad de Fiscalización y Control Social de Juego va a poder otorgar mayor cantidad de licencias porque hay muchas empresas que han caducado sus contratos que se no se les ha renovado y hay muchas solicitudes de empresas internacionales que quieren operar”, apuntó.
Con relación a los nuevos impuestos que hace referencia la norma, Arce explicó que el primer tributo está referido al Impuesto al Juego (IJ) que se aplicará a los propietarios de los juegos de azar y sorteos y las promociones empresariales, el cual tiene una alícuota del 30 por ciento.
La autoridad explicó que en el caso de las promociones empresariales será del 10 por ciento y se excluye el este impuesto a las entidades con personería jurídica cuando los recursos obtenidos por los juegos de azar y lotería sean destinados a objetivos de beneficencia o asistencia.
“Este impuesto va a gravar básicamente al juego de azar lucrativo a eso estamos apuntando con este nuevo impuesto”, manifestó.
Así mismo, se crea otro impuesto que se aplicará a las personas que vayan a jugar a las casas de juego, el cual se denominará el Impuesto a la Participación en el Juego (IPJ) que consistirá en una alícuota del 15 por ciento que será cobrado por el operador de la casa de juego.
“La distribución del primer impuesto es 100 por ciento para el Tesoro General del Estado (TGE) y en el caso del IPJ se establece una coparticipación tributaria”, sostuvo.
Con relación al IPJ, el 70 por ciento de lo recaudado se destinará al Tesoro General de la Nación (TGN) que serán destinados al Ministerio de Salud y Deportes, 15 por ciento al gobierno departamental y 15 por ciento al gobierno municipal.
El Ejecutivo estima recaudar con la nueva normativa si es que es aprobada y promulgada para el TBN y las regiones 200 millones de bolivianos por año.
Fuente: La Paz, 11 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.