Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Parra denuncia "persecución" en su contra por militares colombianos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 11 de septiembre de 2010

Portada Principal
Sábado 11 de septiembre de 2010
ver hoy
Miembros del TSE visitaron Oruro tras denuncias dadas a conocer
Pág 1 
A presión de comunarios de Soracachi
Proyecto Oruro Puerto Seco fue incluido en el POA 2011 de la Gobernación
Pág 1 
Nueva York se prepara para conmemorar un aniversario del 11-S muy complicado
Pág 1 
Gobierno apelará a fuerza pública para controlar la venta de cemento
Pág 1 
Oposición califica como ley mordaza disfrazada
MAS aprueba ley que penaliza a la prensa por términos racistas
Pág 1 
Sobre apoyo al ex presidente Jorge Quiroga
Gobierno dice que declaración de la OEA fue distorsionada
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Nacionalizaciones y un plan de desarrollo
Pág 3 
Oruro Autonómico (Límites ficticios y convencionales)
Pág 3 
La noticia de perfil
Cochala de corazón
Pág 3 
Nueve años de abusos
Pág 3 
Propuesta para la zona cero
Pág 3 
Algo más que palabras
Con el perdón a cuestas
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Juntas vecinales Bolívar Vinto, Huajara 3 y Villa Socavón directas beneficiadas
Niños, jóvenes y vecinos disfrutan de una cómoda cancha deportiva
Pág 4 
En demanda de incremento salarial
Sintrauto resolvió un compás de espera para definir si continúan movilizados
Pág 4 
XXII Congreso Científico de estudiantes de Medicina fue clausurado con éxito
Pág 4 
Importante participación en seminario sobre “construcción en Seco”
Pág 4 
Congreso Nacional de Patrimonio Geológico y Minero
“Proteger el Patrimonio Geológico y minero es preservar la historia”
Pág 4 
Afectados por contaminación minera conformarán Coordinadora Nacional
Pág 4 
Mujer embarazada fue segunda víctima de la gripe A-H1N1
Pág 5 
Tras estudio de documentos por la Comisión Revisora
Fueron habilitados 25 postulantes para ocupar la jefatura de generó y familia
Pág 5 
Comisión interinstitucional definirá futuro del Proyecto Salar de Coipasa
Pág 5 
Ultiman detalles para remediación ambiental de Subcuenca Huanuni
Pág 5 
Denuncia de la Gobernación
Cooperativistas explotan ilegalmente oro en La Joya
Pág 5 
Por irregularidades de anteriores administraciones prefecturales
Gobernación iniciará investigación respecto a reducción de superficie del Parque Industrial
Pág 5 
Anteproyecto de Ley de Unidades Territoriales
Norma contemplaría conciliación voluntaria y creación del Instituto Boliviano de UTs
Pág 5 
Niños del Kínder Soria Galvarro recordaron juegos de antaño
Pág 6 
Elenco Teatral Realidades
Con la obra cómica “Entre monjas anda el cura”, inició una temporada
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Para la ABT
Focos de calor en el país se triplicaron en sólo 24 horas
Pág 8 
Según el INE
Importación de combustibles creció en 68 por ciento
Pág 8 
Industriales denuncian incumplimiento en el suministro de gas natural
Pág 8 
Gobierno afirma que incremento de precios “es absolutamente normal”
Pág 8 
Gobierno pagará bono Juancito Pinto a fines de octubre
Pág 8 
Según la autoridad se violó Ley Financial
Arce acusa a Revilla de haber cobrado ilegalmente gastos de representación
Pág 8 
Audiencia definirá medidas cautelares contra Chito Valle
Pág 9 
Debido a la contaminación ambiental
Organizaciones crean coordinadora de afectados por la minería
Pág 9 
Para el gobierno las sanciones contra medios son un “detalle”
Pág 9 
España financiará convenio para dotar agua potable a 31.000 personas
Pág 9 
Hidrocarburos y minerales
El 78 por ciento de ingresos del país lo genera el sector extractivo
Pág 9 
En tiempo de uso en Estados Unidos
Facebook supera por primera vez a Google
Pág 10 
En Chile
Mujeres violadas en dictadura rompen su silencio para reclamar el "nunca más"
Pág 11 
La UE estudia dar facilidades comerciales a corto plazo a Pakistán
Pág 11 
Magnitud de los abusos sexuales en el seno de Iglesia conmociona a Bélgica
Pág 11 
HORÓSCOPO
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Parte Necrológico
Pág 11 
OTAN reclama adiestradores para las fuerzas afganas
Pág 12 
Parra denuncia "persecución" en su contra por militares colombianos
Pág 12 
Estatal Codelco triplica beneficios durante primer semestre de 2010
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
Mundo - Internacional

Parra denuncia "persecución" en su contra por militares colombianos

11 sep 2010

Fuente: Caracas, 10 (EFE).-

El periodista colombiano William Parra, procesado por presuntos nexos con las FARC, acusó hoy (ayer) a las fuerzas militares de su país de querer "asfixiarle profesionalmente" con su supuesta vinculación con la guerrilla y denunció "amenazas de muerte" a sus abogados.

"La inteligencia militar está detrás de estas amenazas de muerte a mis abogados y (con la denuncia) buscan cerrarme todos los espacios, asfixiarme profesionalmente", dijo en declaraciones a Efe en Caracas, donde reside.

"En Colombia no tengo futuro profesional. Aquí va a ser igualmente complicado. ¿Quién me contrata con tremendos señalamientos, quién va a contratar esta papa caliente?", argumentó el periodista quien reiteró su inocencia, como ya lo hizo hace dos días en un comunicado.

Parra, quien fue periodista de Telesur, canal multiestatal con sede en Venezuela, entre 2006 y 2008, criticó, asimismo, lo que llamó la "arbitrariedad" de su proceso judicial, ya que, dijo, la fiscalía no le ha permitido ver las pruebas de sus acusaciones.

Explicó que sus abogados, el colectivo José Alvear Restrepo, que lleva varios casos de derechos humanos, "han solicitado una copia espejo para saber de qué es de lo que están acusando, y la fiscalía responde que no pueden presentar las pruebas porque es un asunto de seguridad nacional".

"Tenemos que defendernos de algo que no conocemos", afirmó, al criticar el proceso judicial iniciado en su contra en marzo de 2008.

Parra dijo, asimismo, que sus abogados le habían informado de que el fiscal antiterrorista, Ricardo Bejarano, quien solicitó la orden de captura en su contra el pasado lunes, fue suspendido por la Fiscalía General de Colombia.

"¿Cómo lo interpreto? ¿Son coincidencias, o es una aceptación de culpa?", manifestó Parra, quien señaló que obtuvo en marzo de este año la condición de refugiado en Venezuela.

Sin embargo, una fuente de la Fiscalía colombiana explicó a Efe en Bogotá que Bejarano no ha sido destituido y continua al frente de varios casos relacionados con presuntos nexos de políticos con la guerrilla, entre otros.

La Policía colombiana insistió hoy para que el periodista se presente ante el fiscal de Bogotá que dictó contra él la orden de detención y así evitar la intervención de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Bejarano procesó al periodista a partir de documentos hallados en los computadores confiscados a Luís Édgar Devia, alias "Raúl Reyes", segundo al mando y portavoz internacional de las FARC, muerto en un bombardeo del Ejército colombiano en Angostura, territorio ecuatoriano, el 1 de marzo de 2008.

Parra, quien también trabajó para la agencia Reuters y para la cadena Caracol, retó a la fiscalía colombiana a que aporte pruebas de su supuesta vinculación con la guerrilla y actividad como "financista" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

"Se trata de una maniobra política. Aparecieron los mágicos computadores de Raúl Reyes y casualmente aparezco yo", dijo.

"¿De dónde viene la persecución? De las fuerzas policiales. Porque mi trabajo ha sido denunciar las masacres paramilitares, los abusos contra campesinos y desplazados", añadió Parra, quien también fue jefe de prensa del presidente Ernesto Samper (1994-98).

El caso de Parra es seguido de cerca por organizaciones periodísticas nacionales e internacionales, como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que han instado a que se respete el derecho al debido proceso y a la defensa, como base para el esclarecimiento de la verdad.

En sus declaraciones, el periodista colombiano otorgó al nuevo presidente colombiano, Juan Manuel Santos, el "beneficio de la duda" y valoró "sus buenas intenciones" en el camino hacia la paz para Colombia, tras un conflicto que dura más de 50 años.

Expresó, no obstante, su temor de lo que pueda hacer el "sector militarista que se había privilegiado durante estos 8 años de los beneficios de la guerra. Ahora va a sentir que va a perder un montón de millones y buscarán bombardear la paz".

"Son ellos quienes me tienen a mí y a mis abogados en el punto de mira", concluyó.

Fuente: Caracas, 10 (EFE).-
Para tus amigos: