Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Nueve años de abusos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 11 de septiembre de 2010

Portada Principal
Sábado 11 de septiembre de 2010
ver hoy
Miembros del TSE visitaron Oruro tras denuncias dadas a conocer
Pág 1 
A presión de comunarios de Soracachi
Proyecto Oruro Puerto Seco fue incluido en el POA 2011 de la Gobernación
Pág 1 
Nueva York se prepara para conmemorar un aniversario del 11-S muy complicado
Pág 1 
Gobierno apelará a fuerza pública para controlar la venta de cemento
Pág 1 
Oposición califica como ley mordaza disfrazada
MAS aprueba ley que penaliza a la prensa por términos racistas
Pág 1 
Sobre apoyo al ex presidente Jorge Quiroga
Gobierno dice que declaración de la OEA fue distorsionada
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Nacionalizaciones y un plan de desarrollo
Pág 3 
Oruro Autonómico (Límites ficticios y convencionales)
Pág 3 
La noticia de perfil
Cochala de corazón
Pág 3 
Nueve años de abusos
Pág 3 
Propuesta para la zona cero
Pág 3 
Algo más que palabras
Con el perdón a cuestas
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Juntas vecinales Bolívar Vinto, Huajara 3 y Villa Socavón directas beneficiadas
Niños, jóvenes y vecinos disfrutan de una cómoda cancha deportiva
Pág 4 
En demanda de incremento salarial
Sintrauto resolvió un compás de espera para definir si continúan movilizados
Pág 4 
XXII Congreso Científico de estudiantes de Medicina fue clausurado con éxito
Pág 4 
Importante participación en seminario sobre “construcción en Seco”
Pág 4 
Congreso Nacional de Patrimonio Geológico y Minero
“Proteger el Patrimonio Geológico y minero es preservar la historia”
Pág 4 
Afectados por contaminación minera conformarán Coordinadora Nacional
Pág 4 
Mujer embarazada fue segunda víctima de la gripe A-H1N1
Pág 5 
Tras estudio de documentos por la Comisión Revisora
Fueron habilitados 25 postulantes para ocupar la jefatura de generó y familia
Pág 5 
Comisión interinstitucional definirá futuro del Proyecto Salar de Coipasa
Pág 5 
Ultiman detalles para remediación ambiental de Subcuenca Huanuni
Pág 5 
Denuncia de la Gobernación
Cooperativistas explotan ilegalmente oro en La Joya
Pág 5 
Por irregularidades de anteriores administraciones prefecturales
Gobernación iniciará investigación respecto a reducción de superficie del Parque Industrial
Pág 5 
Anteproyecto de Ley de Unidades Territoriales
Norma contemplaría conciliación voluntaria y creación del Instituto Boliviano de UTs
Pág 5 
Niños del Kínder Soria Galvarro recordaron juegos de antaño
Pág 6 
Elenco Teatral Realidades
Con la obra cómica “Entre monjas anda el cura”, inició una temporada
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Para la ABT
Focos de calor en el país se triplicaron en sólo 24 horas
Pág 8 
Según el INE
Importación de combustibles creció en 68 por ciento
Pág 8 
Industriales denuncian incumplimiento en el suministro de gas natural
Pág 8 
Gobierno afirma que incremento de precios “es absolutamente normal”
Pág 8 
Gobierno pagará bono Juancito Pinto a fines de octubre
Pág 8 
Según la autoridad se violó Ley Financial
Arce acusa a Revilla de haber cobrado ilegalmente gastos de representación
Pág 8 
Audiencia definirá medidas cautelares contra Chito Valle
Pág 9 
Debido a la contaminación ambiental
Organizaciones crean coordinadora de afectados por la minería
Pág 9 
Para el gobierno las sanciones contra medios son un “detalle”
Pág 9 
España financiará convenio para dotar agua potable a 31.000 personas
Pág 9 
Hidrocarburos y minerales
El 78 por ciento de ingresos del país lo genera el sector extractivo
Pág 9 
En tiempo de uso en Estados Unidos
Facebook supera por primera vez a Google
Pág 10 
En Chile
Mujeres violadas en dictadura rompen su silencio para reclamar el "nunca más"
Pág 11 
La UE estudia dar facilidades comerciales a corto plazo a Pakistán
Pág 11 
Magnitud de los abusos sexuales en el seno de Iglesia conmociona a Bélgica
Pág 11 
HORÓSCOPO
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Parte Necrológico
Pág 11 
OTAN reclama adiestradores para las fuerzas afganas
Pág 12 
Parra denuncia "persecución" en su contra por militares colombianos
Pág 12 
Estatal Codelco triplica beneficios durante primer semestre de 2010
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
Editorial y opiniones

Nueve años de abusos

11 sep 2010

Por: Carlos Miguélez Monroy

La empresa de mercenarios Blackwater (ahora Xe Services) vendió armamento a Afganistán de forma ilegal y ofreció entrenamiento a las fuerzas armadas de Colombia sin permiso del gobierno de Estados Unidos, al que cobró de forma fraudulenta por servicios prestados para la “guerra contra el terror”. El Departamento de Estado ha impuesto una multa de 42 millones de dólares, migajas al lado de los miles de millones que ha obtenido esa empresa en contratos de distintas agencias del gobierno (la CIA, el Departamento de Defensa, el Departamento de Estado). El 90% de esos contratos proviene de los bolsillos de los contribuyentes.

El gobierno ha extendido contratos a empresas militares privadas para labores militares complementarias a las de 50.000 soldados que se quedarán en Irak para entrenar a las fuerzas armadas y a la policía local antes de la retirada total. Barack Obama no ha podido revertir las reformas impulsadas desde los años ’90 por los “Halcones” que idearon la “guerra contra el terror”.

Un día antes del 11 de septiembre de 2001, Donald Rumsfeld, entonces Secretario de Defensa, señalaba a la “burocracia” del Pentágono como el principal enemigo de Estados Unidos para justificar su reforma de las fuerzas armadas. Muchos esperaban su despido por esas declaraciones, pero los aviones que se estrellaron en las Torres Gemelas, en el Pentágono y en los bosques de Maryland al día siguiente no sólo paralizaron ese despido, sino que facilitaron la puesta en marcha de despliegues militares “ligeros” y “modernos” que promovía desde hacía años.

Las políticas de Washington para librar su “guerra contra el terror” pierden apoyo internacional cada año que transcurre desde el 11-S. Pero la reacción a los atentados ha tenido tal inercia que sólo podrán revertirse si se sustituye la obsesión por la seguridad, con ataques “disuasorios” y “preventivos”, por políticas de cooperación como las que anunciaba Obama el año pasado.

La oposición a las políticas de Estados Unidos terminó de asentarse cuando la revista Time mostraba los cuerpos de hombres torturados y humillados en una cárcel de Irak. Contratistas de otras empresas se vieron implicados en esas torturas, pero ninguno de ellos ha sido sometido a investigación judicial alguna, mientras algunos miembros del ejército que participaron han sido juzgados y cumplen condenas de cárcel por los mismos delitos. Backwater se vio implicada en la masacre de diecisiete civiles iraquíes y en otros abusos que han llevado a su fundador a anunciar la venta de la empresa y a mudarse a Abu Dhabi con su familia para “darse un respiro de América”.

En estos años se han hecho públicos documentos que demostraban el conocimiento por parte de altos mandos del gobierno de Estados Unidos de que en Guantánamo y en otras cárceles secretas había personas inocentes. La CIA pagaba recompensas de entre 5.000 y 10.000 dólares a los afganos de la Alianza Norte -conocidos por su extremismo y no por su amor a la democracia y a los derechos humanos- por cada talibán capturado.

El entonces jefe de contraterrorismo del Departamento de Estado sostenía que las medidas militares de Estados Unidos y sus aliados habían tenido éxito a la hora de disuadir la actividad terrorista. Más tarde, investigaciones periodísticas revelaban que los datos del informe habían sido manipulados: el terrorismo extremista había aumentado en un 5%.

La quema del Corán que al final suspendió el reverendo Terry Jones habría tenido el mismo efecto que los desmanes de mercenarios -consentidos por el gobierno estadounidense- y que los bombardeos con aviones no tripulados y que le han quitado la vida a cientos de civiles en Afganistán.

Poco necesitan Terry Jones y los líderes de movimientos extremistas como el Tea Party cuando el 18% de los estadounidenses cree que su presidente es musulmán. El desempleo masivo por la crisis económica y la inmigración sirven de catalizadores para fortalecer prejuicios e ideologías xenófobas tan peligrosas como la ideología neoliberal, motor de la “guerra contra el terrorismo”.

Nueve años después, el complejo militar-industrial que temía el presidente Dwight Eisenhower se ha convertido en realidad. Las guerras de agresión se disfrazan de “defensa de la democracia” para destruir, “reconstruir”, privatizar y extraer con el dinero de los contribuyentes. Nueve años de abusos, basta ya.

(*) Periodista y coordinador del CCS

ccs@solidarios.org.es

Para tus amigos: