Sábado 11 de septiembre de 2010

ver hoy






























































Editorial y opiniones
EDITORIAL
Nacionalizaciones y un plan de desarrollo
11 sep 2010
Fuente: LA PATRIA
Según el jefe del gabinete económico del Gobierno, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, justificando la reversión de las acciones que tenía Soboce en Fancesa, la industria chuquisaqueña de cemento, señaló que se trata de un proceso adecuado al plan de desarrollo nacional sin que esto quiera decir que exista una lista de empresas para ser nacionalizadas, explicó
Se sabe que fueron nacionalizadas otras empresas, cuyo efecto no tuvo mayor trascendencia, como el caso de una fábrica de aluminio en El Alto y alguna otra industria, sin embargo no están en producción y se definirá el futuro de las mismas en función a su proyección de rendimiento.
Se pone en el tapete de discusión el origen de ciertas ganancias que pudieran tener las grandes empresas y es lógico que inversionistas apuesten a una segura recuperación de capitales, pero lógicamente también a utilidades, pues de lo contrario no habría justificativo en la cadena de inversión - producción y ganancias.
Sin embargo por las apreciaciones de la autoridad financiera nacional, parece que el hecho de que Fancesa estuviera percibiendo cierto caudal de utilidades movió a buscar un justificativo para generar una reversión de acciones que en buenas cuentas es clara y simple, una nacionalización, cuyo efecto más allá del problema interno en la Sociedad Boliviana del Cemento, afecta con mucha lógica al empresariado en general, ya que allí donde se observen buenas actividades podría definirse otra nacionalización bajo el argumento de cumplir estrategias para el Plan de Desarrollo Nacional.
Fuente: LA PATRIA