Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El lunes arranca censo a colegios privados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Ministerio de Educación iniciará el lunes 13 el censo de colegios privados de todo el país, después de llegar a un acuerdo con los directores de los Servicios Departamentales de Educación (Seduca), que se encargarán de desplazar a sus técnicos de seguimiento y supervisión por todas las unidades educativas para registrar las condiciones de infraestructura y calidad de enseñanza.
Iván Villa, Viceministro de Educación Regular, informó que el proceso del censo se prolongará durante todo el mes de septiembre. Las valoraciones que se tomará en cuenta será las condiciones de infraestructura, como servicios higiénicos, campos deportivos, condiciones de las aulas y si cuenta o no con laboratorios de las áreas de física, química y biología.
La autoridad educativa señaló, además, que de acuerdo a los datos obtenidos en el censo se determinará la categorización de los colegios privados bajo parámetros de infraestructura, equipamiento y calidad de enseñanza.
La modalidad de la categorización será propuesta por cada uno de los Servicios Departamentales de Educación y será definida con las autoridades del Ministerio de Educación hasta el 15 de octubre.
Villa dijo que la categorización no implicará la calificación de educación “de primera y segunda”, por el contrario, determinará el costo de pensiones mensuales, en función al ofrecimiento de condiciones adecuadas que hacen los colegios privados.
“La educación es una sola, estamos trabajando con un solo currículo. La categorización va directamente relacionada con los cobros que realizan los colegios privados y necesariamente se los tiene que hacer en función a las condiciones con los que cuenta cada establecimiento en cuanto a infraestructura, equipamiento y todos los ambientes”, recalcó.
Explicó que de acuerdo a los informes que emitan los Seducas, en base a datos reales se tomará determinaciones como el cierre de las unidades educativas que no cumplan con las condiciones mínimas de funcionamiento.
Los Seducas serán las instancias que entreguen los resultados de este censo, considerando la realidad que presente cada establecimiento educativo privado y, en función a ello se establecerán los parámetros de categorización.
“Si tenemos que cerrar colegios privados que no se acomoden a las exigencias mínimas los vamos hacer. Incluso hay muchos colegios que no cuentan con su Resolución Administrativa correspondiente de legal funcionamiento”, anotó.
Citó por ejemplo que cada aula debe cobijar hasta 40 estudiantes como máximo, lo que permitirá al docente atender adecuadamente al total de los estudiantes y que los ambientes deben tener un espacio de 6 x 4, o 7 x 4 metros.
“El requisito mínimo de administración y funcionamiento de unidades educativas es un máximo de 40 estudiantes por cada curso, este aspecto también será observado en el censo, porque se debe garantizar una adecuada atención del docente”, concluyó.
Fuente: La Paz, 8 SEP (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.