Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El dilema de los EE.UU. por mantenerse en la supremacía - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 09 de septiembre de 2010

Portada Principal
Jueves 09 de septiembre de 2010
ver hoy
Vicepresidente García prácticamente conminó a instancias correspondientes:
“Para el Carnaval de Oruro 2012 en el Aeropuerto Internacional ya deben estar operando aeronaves”
Pág 1 
Ex presidente Quiroga asegura que Chávez ordenó
Pág 1 
Por supuestas razones personales
Renuncia Fiscal que reveló informe balístico del caso Caranavi
Pág 1 
Senado ratifica que no existe proyecto de ley que regule propiedad urbana
Pág 1 
Se denuncia “judicialización” de la política
MAS afina nueva ley de juicio de responsabilidades contra opositores
Pág 1 
Tribunal Supremo y Fiscalía advierten a ayllus que no hay territorios libres
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Se achicó el Parque Industrial
Pág 3 
Desde la tierra
Cochalas, madres y guerreras
Pág 3 
La noticia de perfil
Inversionistas muy machos
Pág 3 
El cambio climático es una amenaza para la seguridad
Pág 3 
¿Nuevos vocales liquidadores?
Pág 3 
El dilema de los EE.UU. por mantenerse en la supremacía
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Distrito 4 no permitirá postergación de espacio de desarrollo en Zona Sur
Pág 4 
Con una marcha
Gremiales protestan contra concejales que avalan puestos de venta ilegales
Pág 4 
Coteor cumple hoy 22 años al servicio de la telefonía orureña
Pág 4 
Comerciantes anuncian movilizaciones ante falta de respuestas a demandas
Pág 4 
Déficit de un millón de bolivianos pone en peligro funcionamiento de albergues
Pág 4 
En el departamento:
Descenso de IRAs llega a 5.306 casos durante semana epidemiológica 35
Pág 4 
Unidad Educativa “Virgen del Mar” formadora de personas justas y solidarias
Pág 4 
Por incremento salarial
Trabajadores de Sintrauto cumplen hoy paro de 72 horas
Pág 5 
Iglesia Católica celebró natividad de la Virgen
Debemos pedir a María nos ayude a confiar para seguir el camino de Dios
Pág 5 
Como antesala a la Expoferia de la Cioec
Hoy se realiza exposición y degustación de productos locales
Pág 5 
En Santa Cruz
Exposición de Rafael Roncagliolo cierra ciclo de conferencias a periodistas
Pág 5 
Traslado del relleno sanitario:
Gobierno sostiene que Gobernación y Municipio deben cubrir gastos en su totalidad
Pág 5 
Sindicato Mixto de Trabajadores Municipales fue posesionado pese a serias divergencias
Pág 5 
Dirigentes de Fedjuve expresan mezquindad política y desconocen atribuciones parlamentarias
Pág 5 
“Akáthistos”
Antiguos cantos fueron interpretados por la Orquesta Sinfónica Juvenil
Pág 6 
Proyecto colectivo “Rostro Asado Cartonero” presentó libro:
“Cuerpo Poético Antología I”, reúne a jóvenes poetas Latinoamericanos
Pág 6 
Ministerio de Culturas pretende coordinar realización del Carnaval sin presupuesto
Pág 6 
I Concurso de Composición e Interpretación Poética
Leidana Gutiérrez ganó 1er. concurso poético de profesoras de nivel inicial
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Existencia de uranio en el país no está comprobada
Pág 6 
En Somalia
Combates ininterrumpidos en 25 días causan al menos 240 muertos
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Vecinos reclaman esclarecimiento de crimen de dirigente boliviano
Pág 8 
Para determinar la calidad de la enseñanza
El lunes arranca censo a colegios privados
Pág 8 
Se compraron 900 hectáreas
Se completan los predios para entregarlos a Jindal
Pág 9 
Defensa condecoró a embajador saliente del Brasil por su cooperación a las FF.AA.
Pág 9 
Por contratos lesivos al Estado
Diputado pide reponer autorización para juzgar a gobernador Mario Cossío
Pág 9 
Representante de CN fue agredida y discrimanada
Cancillería niega pasaporte diplomático a diputada opositora
Pág 9 
Con arancel cero
Gobierno amplia importación de maíz para evitar subida de precio del pollo
Pág 9 
Científicos "leen el pensamiento" y traducen ondas cerebrales en palabras
Pág 10 
CPP reclama "protección directa" para periodistas y combatir la impunidad
Pág 11 
Autoridades confirman 17 muertos y tres heridos en matanza en Honduras
Pág 11 
HORÓSCOPO
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Perforación para rescatar a 33 mineros en Norte chileno alcanza a 268 metros
Pág 12 
BP declara "responsabilidad compartida" del desastre del Golfo de México
Pág 12 
El Salvador cumple segundo día con transporte semiparalizado por pandillas
Pág 12 
Sede de la ONU
Laura Bush pide mayor compromiso con alfabetización de la mujer
Pág 12 
Editorial y opiniones

El dilema de los EE.UU. por mantenerse en la supremacía

09 sep 2010

Por: Eulogio Villegas Yucra

El origen de los males para los países subdesarrollados y de extrema pobreza, sin lugar a dudas fue Estados Unidos de Norteamérica, desde su "Doctrina Monroe" cuando James Monroe dijo en 1822 "América para los Americanos", empezó una política de intervención en Latinoamérica, pasando por la política de "Buen Vecino" de Franklin Delano Roosevelt, la "Alianza para el Progreso" de John Fitzgerald Kennedy, y recientemente la "Iniciativa de las Américas" y finalmente "Alternativa de Libre Comercio de las Américas". EE.UU. después de poco más de 200 años se convirtió en el dueño del mundo. Hace cuatro siglos atrás, era un continente virgen con una población de diferentes etnias que no pasaban de 800.000 habitantes, muy inferiores en desarrollo que otras culturas del continente.

Estados Unidos fue el centro del capitalismo; el más rico de todos los países, el más competitivo; después de la Segunda Guerra Mundial tenía la hegemonía total y esas posiciones las ha perdido; en muchas industrias de vanguardia como los automóviles, química electrónica, acero y otras; el lugar que tenía lo han ocupado otros competidores, es decir la Comunidad Económica Europea y actualmente los países emergentes (China, India y Brasil).

En estados Unidos en los años siguientes a la Segunda Guerra la tasa de ganancia del capital invertido era hasta el 24 %; la tasa de ganancia en el capitalismo es muy importante porque es el dinero que disponen para invertir más y continuar el desarrollo. En la década de los noventa después de los gobiernos republicanos de Ronald Reagan y George Bush (padre) esa tasa se redujo al 8 % que es la tercera parte de lo que fue.

Este fenómeno ha empeorado en esta década con la invasión de Irak por controlar el petróleo, bajo el pretexto de que el régimen de Bagdad (gobierno de Saddam Hussein) estaba desarrollando armas de destrucción masiva, apoyaba a grupos terroristas que cometían crímenes de guerra; sin embargo, los inspectores de Naciones Unidas, la propia inteligencia de Estados Unidos y el pentágono han desmentido estos hechos. Los verdaderos motivos fueron recuperar la supremacía económica y el petróleo.

Esta aventura tuvo un costo que ha provocado la hecatombe financiera que hizo subir el petróleo a precios record, desde 20 dólares el barril en 2003, hasta 140 dólares el 2008, que derrumbó bolsas de valores, quebró bancos, desparramó el pánico por todo el mundo; esta catástrofe tiene un culpable, es el presidente norteamericano George W. Bush (hijo), responsable de una guerra impopular a Irak; que tomó las decisiones económicas más temerarias de todos los tiempos. George W. Bush será recordado por la desastrosa guerra de Irak que no sacó ningún provecho, si no 4.416 norteamericanos muertos, 40.000 heridos; cerca de 500.000 iraquíes muertos, más de un millón de heridos y 2,2 millones de evacuados, de acuerdo las versiones del alto Comisionado para los Refugiados de la ONU.

La ocupación norteamericana en Irak tiene un costo de 320 000 millones de dólares por año, en 6 años los gastos de invasión ascendió a 1,92 billones de dólares y la guerra aún no ha sido ganada; entonces la imagen de los Estados Unidos se derrumbó por las atrocidades y torturas que se comenten en sus cárceles, con los prisioneros de los países pobres; la injerencia política en todo el mundo con los vuelos secretos de la CIA y castiga a todos los ciudadanos del mundo. Después de la turbulencia de la economía de los EE.UU. de 2008 intenta recuperarse con otra política e intervencionismo, contra Irán como planea actualmente, ¿será posible la victoria de los Estados Unidos ante esta nueva aventura, los lanza misiles Patriot norteamericanos ya no son tan efectivos contra S-300 que posee Irán transferidos por la tecnología Rusa.

(*) Licenciado, Magister y Consultor Ministerio de Educación

Para tus amigos: