Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿Nuevos vocales liquidadores? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El gobierno se cansó de señalar sobre la retardación de justicia y corrupción que existiría al interior del poder judicial, ahora órgano judicial.
En los meses anteriores sorpresivamente se llegó a destituir a muchos vocales de las cortes superiores de justicia, ahora llamadas tribunal departamental de justicia, también existían fuertes rumores de que se cambiaría a la totalidad de los jueces y otros funcionarios subalternos de diferentes reparticiones ya que en algunos casos están mucho tiempo en sus cargos y estarían anquilosados, ¿será que siguen teniendo sus padrinitos por lo que son llamados los intocables?, ¿será que se pretende descabezar el órgano judicial por la exigencia de la población boliviana para que la justicia nuevamente sea creíble por el pueblo?
En la designación de los nuevos cuatro vocales varones y una mujer, (sigue existiendo machismo) en pasillos y frontis del juzgado existieron diversos comentarios sobre la forma en la que habrían sido designados los colegas abogados para que puedan ejercer funciones en forma temporal en este proceso de transición en el que estamos viviendo en materia de cargos y leyes para empezar de cero.
Inclusive los postulantes del primer grupo que habrían aprobado el examen de oposición efectuaron sus reclamos por la prensa oral por supuestas irregularidades que se habrían cometido según el reclamo efectuado.
Si analizamos la actual Constitución Política del Estado y la llamada Ley del órgano judicial, los vocales ahora elegidos y posesionados tendrían que trabajar en la liquidación del sistema anterior y actual, es decir tendrían que trabajar tan sólo hasta diciembre o en su defecto hasta la realización de elecciones de julio del 2011 para nuevos magistrados y magistrados del tribunal supremo de justicia como se llegó a señalar y de esta manera dejar o renunciar automáticamente a sus cargos temporales, una vez que los futuros magistrados(as) sean elegidos(as) mediante el sufragio universal para empezar de cero para que todo cambie, cambien caras, actitudes, formas de administrar justicia, trato a las partes, respeto de sus derechos y que se aplique la verdadera ley, ya que todo cambio es saludable para todos.
Es bueno aclarar que la Ley de necesidad de transición a los nuevos entes del órgano judicial y ministerio público, señala que todos los cargos del poder judicial son transitorios, como ser de la corte suprema de justicia, cortes superiores y juzgados hasta el primer día hábil de enero del 2011.
Lo saludable para tener una nueva imagen del llamado órgano judicial del país, será cambiar todo el sistema anquilosado, añejo, tan criticado, observado por los diferentes sectores sociales y el actual mandatario que llamó en algún momento poder perjudicial.
Este cuento, novela, fábula de cambios de vocales que se efectuó en nuestra ciudad a cuatro profesionales del derecho que hoy deambulan por las calles de nuestra ciudad añorando sus cargos y sus posteriores consecuencias para cada uno de los destituidos con diferentes argumentos, tramas, personajes, escenarios, luces y sombras, será que fue el fin de un sistema para iniciar otro en nuestra patria.
Lo que el pueblo espera de cualquier autoridad judicial es que trabaje, que sea incorruptible y que los nuevos vocales liquidadores se esmeren en trabajar, regalando al pueblo, majestad de la justicia que hoy por hoy ya no es ciega, fallos o resoluciones sesudas es decir con el cerebro y corazón, y en estricto apego a la ley, que exista ante todo ética, honestidad, prestando un servicio eficaz, eficiente y que no vulneren derechos, que no se crean dioses omnipotentes o que pretendan estar por encima de Dios, que no se les suban los humos, que escuchen el saludo de su colegas y colectivo social, que no se hagan a los locos, que cumplan lo que prometan en sus discursos, que den centavos a los indigentes que les extiendan la mano y sean más humanos, de esta forma seguramente se podrá recuperar la imagen de la justicia por que los administradores de justicia en el presente siglo están en la mira de los colectivos sociales, consejo de la magistratura, defensores de la sociedad y control social por lo que están obligados les guste o no les guste a esta nueva camada de servidores judiciales a ejercer una sana administración de justicia y que sea en buena hora.
En el acto de posesión los asistentes comentaron sobre el apagón de velas y tardanza de una vocal y se preguntaron ¿será un buen o mal augurio?
(*) Abogado
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.