Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Nueva alcaldesa de Quillacollo se consolida con apoyo social - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Nueva alcaldesa de Quillacollo se consolida con apoyo social
05 sep 2010
Fuente: Redacción Central, 4 (ANF).-
Movimientos sociales y varios dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) respaldan la consolidación de Mirtha Condori en el cargo de alcaldesa de Quillacollo, uno de los siete municipios más importantes y grandes del país.
Representantes de la Central Campesina, distritos municipales, Comité de Vigilancia, transportistas, comerciantes, universitarios, grupos culturales y deportivos, respaldan incondicionalmente la designación de Condori en reemplazo de la controvertida ex alcaldesa Carla Lorena Pinto, según afirmó el dirigente de control social, Eddy Terán que destaca que la nueva autoridad es un factor de unidad y cohesión provincial y partidaria.
Los representantes sociales recuerdan que sobre Pinto pesan graves denuncias de corrupción, pagos indebidos, falsificación de firmas para consolidar loteamientos con fines de urbanización en zonas prohibidas por el Plan de Ordenamiento Urbano.
“Al margen de esos y otros hechos irregulares, la ex Alcaldesa está acusada en instancias de la comisión de ética del Concejo Municipal por los supuestos ilícitos de incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales”, dijo.
Terán junto a los dirigentes de las organizaciones sociales, reclamó que las autoridades que tienen a su cargo la lucha contra la corrupción y el propio Ministerio Público, están obligados de oficio a investigar las denuncias que pesan contra Pinto. Las figuras legales de Incumplimiento de Deberes y Nombramientos Ilegales, están contempladas en los artículos 154 y 157 de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, que no pueden ser eludidas menos desconocidas.
RECURSOS
Tanto el presidente del Concejo Municipal de Quillacollo, Lorenzo Flores y los movimientos sociales, coinciden en la necesidad de defender la gestión de Condori debido a que es resultado de la decisión mayoritaria del Concejo Municipal, emergente de la conclusión del interinato de Carla Lorena Pinto que fue elegida por tres meses conforme indica la Ley de Municipalidades.
También denunciaron los aprestos de una fracción de dirigentes masistas, que presionan desde altas esfera la renuncia de Condori para favorecer el retorno de Pinto. Incluso, indicaron, que se tiene conocimiento de que podría instaurar un recurso de Acción de Cumplimiento previsto en el artículo 134 de la Constitución Política del Estado, que tiene similares efectos a la Acción de Amparo Constitucional.
En contrapartida anunciaron que se instaurará el recurso de Acción Popular, también previsto en los artículos 135 y 136 de la Constitución, como figuras nuevas a estrenarse en Quillacollo, y que comprometerán la idoneidad e imparcialidad del Juez que atienda la causa.
PRESIONES
La senadora masista, Carmen Peredo, demostró que algunos “desubicados dirigentes”, ejercitan presiones sicológicas, políticas y legales en contra de la nueva Alcaldesa, con el propósito de quebrantar su moral y compromiso.
La autoridad restó cualquier autoridad moral y ética a las acciones del diputado suplente Samuel Pereira, el concejal Gilmar Pereira y la propia ex alcaldesa, quienes hacen lo imposible por recuperar la silla municipal, cuando existe respaldo mayoritario a Mirtha Condori.
Por su parte, la diputada por Quillacollo, Wilma Quiroz, cuestionó la moral de Pinto, quien ostentando un aparente apoyo de algunos dirigentes masistas reclamó su derecho de retornar al ejecutivo edil. “Esta situación ya no es posible, por existir en su contra graves indicios de hechos de corrupción y la conclusión de su mandato interino”, dijo.
Tanto Peredo como Quiroz convocaron a la población a defender la elección de Condori por representar la esencia del MAS y la unidad de la militancia que con sus movilizaciones en días precedentes demostraron que se va gestando un movimiento subterráneo que interpela la autoridad de algunos dirigentes que se olvidaron de practicar la democracia plural y la lucha anticorrupción, que predica con su ejemplo el Presidente Evo Morales Ayma.
Fuente: Redacción Central, 4 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.