Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
100 desocupados de Oruro emprendieron viaje al Mutún - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 30 de agosto de 2010

Portada Principal
Lunes 30 de agosto de 2010
ver hoy
A partir de las cero horas de hoy
Trabajadores municipales acatan paro de 48 horas a nivel nacional
Pág 1 
En busca de empleo seguro y una mejor vida
100 desocupados de Oruro emprendieron viaje al Mutún
Pág 1 
Preparan a mineros para la espera mientras es inminente inicio de rescate
Pág 1 
Jesús es ejemplo de humildad sin aspavientos ni alharacas
Pág 1 
Rescatan 19 delfines de especie única en Bolivia
Pág 1 
Valor de la producción minera subió en 49% y las exportaciones en 53%
Pág 1 
Síntesis
Pág 2 
Convalece delegado de discapacitados al que el MAS intentó arrebatar curul
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Los límites y las autonomías
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Dejaron al olvido a la Madre Tierra
Pág 3 
El español en el área rural de Bolivia
Pág 3 
Se olvidaron quien puso la X en el cuadrito
Pág 3 
Iraq: La retirada infausta
Pág 3 
Algo más que palabras
Los mineros atrapados en el yacimiento de San José (Chile)
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Puros como una virgen
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
BMSC ofrece cuatro servicios gratuitos de atención las 24 horas
Pág 4 
Al cierre del Congreso Ordinario
Periodistas elegirán a su nuevo directorio el 5 de septiembre
Pág 4 
Pavimento flexible de ciudadelas mineras tiene avance del 49 %
Pág 4 
Benjamín Cáceres, presidente de Conaljuve
Comité Ejecutivo de la Fedjuve debe ser contestario al gobierno y a la Gobernación
Pág 4 
Mesa de diálogo por la reactivación del Aparato Productivo tiene 30 % de avance
Pág 4 
Agredido con arma blanca
Joven se debate entre la vida y la muerte en UTI del Hospital
Pág 4 
Campaña de Educación Vial se lleva a cabo en colegios
Pág 4 
Mediante una carta de intenciones
Gobernación busca coordinar trabajos y proyectos con Amdeor
Pág 5 
Policía investiga desaparición
Galería fotográfica de ex presidentes de la Corte Electoral fue reportada perdida
Pág 5 
Jóvenes ambientalistas plantean 9 acciones para cuidar el medio ambiente
Pág 5 
Hasta el 10 de septiembre MyPEs harán conocer observaciones a proyecto de Ley
Pág 5 
Mascotas recibieron ayer vacuna contra rabia canina
Pág 5 
Regalías mineras desviadas por error del SIN
Gobernación paceña honraría deuda con su par de Oruro en el transcurso de la semana
Pág 5 
Fiscalía abrió nueva oficina en zona fronteriza de Sabaya
Pág 5 
Feria del Desempolvado
Lentejuelas de plata y música de banda fueron los atractivos en feria
Pág 6 
Comité Bicentenario se moviliza sin tener recursos económicos
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
LA AMISTAD QUE NO MUERE
Pág 6 
México rompe récord Guinness con tapete floral de 1.916 metros
Pág 7 
Miles de evacuados tras primera erupción en 400 años de un volcán indonesio
Pág 7 
Mineros atrapados en Chile se mudan hasta sector más seco del yacimiento
Pág 7 
Ex presidente Torrijos dice no teme a citación y critica "malos" magistrados
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO NUMERO 734/2010
Pág 7 
Fiscalizarán producción de mina aurífera de ex presidente Sánchez de Lozada
Pág 8 
Diputada del MAS pide relevo de Directores de Sergeotecmin
Pág 8 
Panaderos insisten en aumentar precio del pan
Pág 8 
ABC: Potosí se beneficiará con $us 545 millones en carreteras entre 2006-2010
Pág 8 
Humareda de chaqueos incrementa casos de IRA´s en Pando y Beni
Pág 8 
Comandante cubano viajará a La Higuera, donde fue ejecutado el Che Guevara
Pág 8 
Oruro - Regional

En busca de empleo seguro y una mejor vida

100 desocupados de Oruro emprendieron viaje al Mutún

30 ago 2010

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Entre una a dos maletas en mano y con muchas ilusiones, en busca de una mejor vida en el oriente del país, 100 desocupados, la mayoría orureños, ayer viajaron a las 13:00 horas con destino a la ciudad de Santa Cruz, como primera escala para llegar al proyecto siderúrgico del Mutún y, obtener una fuente de empleo en la explotación de hierro que realizará la hindú Jindal Steel Bolivia en la región cruceña de Puerto Suarez.

Dos omnibuses de transporte interdepartamental fueron suficientes para trasladar a los desocupados de Oruro, quienes llenos de esperanza viajaron dirigidos por el secretario ejecutivo del Sindicato Departamental de Desocupados de Oruro, Félix Vázquez, quien aseguró la predisposición por la Jindal para contratar a la mano de obra de occidente, porque debe iniciar sus operaciones de forma definitiva en los siguientes días.

Dentro la delegación de los 100 trabajadores, se encontraron personas entre los 19 a 45 años de edad, la mayoría jóvenes que dejan a sus familias en busca de mejores días, pero no faltaron aquellos padres de familia que dejaron también a sus hijos en Oruro.

Vázquez preveía llegar hoy a primera hora a Santa Cruz para dirigirse a las oficinas de la Jindal en la capital oriental, con la documentación de las personas y, después emprender nuevo viaje a Puerto Suarez.

MARCHA

Cumpliendo con lo establecido, ayer los desocupados emprendieron marcha desde las instalaciones de la Central Obrera Departamental, para dirigirse a la Plaza de Armas 10 de Febrero y, entre gritos de ¡Viva la Central Obrera Departamental… Vivan los desocupados que parten al Mutun!, se despedían ante la ciudadanía que los aplaudía.

Los únicos que dieron una despedida verbalmente a los desocupados con un “que les vaya bien…”, fueron los trabajadores de avance de obra de la Alcaldía de Oruro, que mantienen vigilia en puertas del Concejo Municipal de Oruro.

FAMILIAS

Lucio Ruiloba Loayza de 42 años, profesión albañil y padre de 3 hijas de 16, 14 y 5 años de edad, comentó a LA PATRIA, que su viaje es para buscar una mejor vida porque los trabajos momentáneos en Oruro no abastacen para la subsistencia de su familia.

“Oruro es muy apagado (en fuentes de empleo), por eso hemos realizado este trámite para ir al oriente (…). Pedirle a la señora alcaldesa (Rossío Pimentel), al Gobernador (Santos Tito Veliz), que se preocupen en crear trabajo porque hay bastante gente, en especial los jóvenes que se descarrían por falta fuentes de empleo”, afirmó.

Agregó, que es difícil dejar a los hijos, a la esposa; pero su mujer y sus hijas deben entender el sacrificio que realiza al viajar a tierras orientales, donde primero se asentará, para luego trasladar a su familia.

Al igual que la situación de Ruiloba Loyza, no faltaron mujeres desocupadas que con sus hijos emprendieron viaje en busca de mejores ingresos económicos para dar mejor educación, salud y crianza a sus pequeños, anhelo que la región no les puede otorgar.

Mucha esperanza de gente que se cansó del discurso de las autoridades regionales sobre la creación de fuentes laborales, y prefirieron migrar hacia el oriente a conseguir un trabajo seguro, ante la falta de políticas de empleo en el occidente del país.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: