Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Presidente Morales ratifica a Llorenti en su cargo de ministro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Presidente Morales ratifica a Llorenti en su cargo de ministro
29 ago 2010
Fuente: La Paz, 28 LA PATRIA.-
El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti recibió ayer el respaldo del presidente Evo Morales, quien ratificó su confianza en la gestión que cumple desde el 23 de enero de este año, como respuesta taxativa a la demanda de varias organizaciones campesinas de La Paz y del oriente de Bolivia, cuyo tema será motivo de una reunión expresa prevista para el 2 de septiembre próximo.
Morales, a su llegada al aeropuerto internacional de El Alto, atribuyó la demanda campesina a los problemas surgidos en el norte de La Paz, Caranavi, al sostener que las decisiones adoptadas en mayo pasado "fueron institucionales y no de exclusiva responsabilidad del Ministro de Gobierno". Se trataba de solucionar los problemas de Caranavi que impuso un bloqueo de caminos en demanda de una planta de cítricos y que provocaron muchos perjuicios a los habitantes y viajantes al norte de La Paz.
Morales dijo también que “el conflicto se ha politizado” y lo atribuyó a “organismos extranjeros interesados en provocar una convulsión social”. Existen informes sobre “reuniones de esos dirigentes con miembros de organismos dependientes de la embajada de Estados Unidos”.
"Lamentablemente, afirmó, dos personas murieron en el conflicto, lo que debe ser investigado por el Ministerio Público y por todas las instancias para establecer responsabilidades", explicó el mandatario, al admitir que “se había ordenado a las fuerzas del orden, que fueron enviadas a solucionar el conflicto, a no utilizar armas letales”.
Subrayó, asimismo, que “varios policías resultaron heridos con disparos de armas de fuego, entre ellos, el comandante de la unidad policial que fue enviada a la zona del conflicto, Ciro Oscar Farfán”.
“La Policía tuvo que intervenir ante el peligro de que el conflicto derive en enfrentamiento entre civiles, una vez que los pobladores perjudicados por el bloqueo anunciaron que personalmente iban a normalizar el tránsito vehicular”.
CASO “CHITO” VALLE
En respuesta a los periodistas, el jefe de Estado se refirió al tema de “Chito Valle” y solicitó al gobierno del Perú que proceda a la “deportación o expulsión” del ex prefecto de La Paz, para ser procesado por corrupción. Descartó que se realice un trámite de extradición contra Luis Alberto Valle, al afirmar que “no corresponde la extradición, sino la deportación o expulsión” porque ingresó a Perú en forma ilegal en abril de 2009.
Se refirió, asimismo, a varios casos de políticos que salieron de Bolivia hacia el Perú, mencionando a los ex ministros del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003), Javier Tórrez Goytia, Mirtha Quevedo y Jorge Torres Obleas, enjuiciados por sus responsabilidades por la Corte Suprema de Justicia.
Morales dijo que Perú “no debe convertirse en refugio de delincuentes bolivianos, que tienen deudas con la justicia”.
Fuente: La Paz, 28 LA PATRIA.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.