Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Mexicanos residentes en EE.UU. piden crear condiciones para evitar emigración - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Mexicanos residentes en EE.UU. piden crear condiciones para evitar emigración
28 ago 2010
Fuente: León (México), 27 (EFE).-
Jóvenes mexicanos residentes en Estados Unidos pidieron hoy a los Gobiernos latinoamericanos crear condiciones para que la juventud en sus países tenga acceso a estudios y un buen trabajo para evitar la emigración hacia EE.UU.
En una rueda de prensa en el marco de la Conferencia Mundial de la Juventud, que se celebró en León, estado central de Guanajuato, los representantes de la Red de jóvenes mexicanos en el extranjero censuraron la masacre de 72 inmigrantes en un rancho en el norteño estado de Tamaulipas.
"Este es un hecho animal y salvaje", afirmó el representante de California y miembro de la Red, Moisés Rivera.
El activista mexicano denunció que los abusos en contra de los emigrantes en la frontera entre México y Estados Unidos continuarán mientras los Gobiernos no adopten políticas adecuadas de desarrollo para los jóvenes.
"Los muchachos buscan espacios en la cultura, en la política, pero sus países no se los dan, por eso piensan que la única opción para progresar es irse a EE.UU. y mientras eso suceda va a seguir la trata y el tráfico de personas", aseguró Rivera.
Los cadáveres de los 72 inmigrantes, 58 hombres y 14 mujeres, fueron hallados el martes en un rancho del estado de Tamaulipas, en el norte de México, gracias a la información del ecuatoriano que sobrevivió.
La Fiscalía de Ecuador informó hoy que las autoridades mexicanas confirmaron que seis ecuatorianos fueron asesinados en esa matanza. Entre las víctimas mortales hay también ciudadanos hondureños, salvadoreños, guatemaltecos y un brasileño.
Asimismo, los representantes de la Red se manifestaron contra la Ley SB1070, conocida como Ley Arizona, la cual -dicen- es usada por los conservadores para buscar votos en al menos unos 18 estados de ese país para las próximas elecciones en noviembre de este año.
El representante de la ciudad de Phoenix, capital de Arizona, Luis Ávila, afirmó que tras la aprobación de esta ley, aumentó la deportación de inmigrantes indocumentados en los últimos meses, aunque aclaró "que no hay manera de contabilizar cuantos son expulsados todos los días".
Ávila indicó que en los distritos escolares en Arizona se ha registrado una baja de entre el 3% y 4%, lo que revela la magnitud de las deportaciones.
"Muchos de ellos fueron regresados a México o a sus países, pero otros ya no salen de sus casas por el miedo de los padres a que no regresen", afirmó.
La Red de Jóvenes Mexicanos en el Extranjero fue creada a raíz de la participación de diversos sectores de inmigrantes en la Conferencia Mundial de la Juventud, que se llevó a cabo del 23 al 27 de agosto en esta ciudad mexicana.
La Red cuenta con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores en México a través del Instituto de Mexicanos en el Extranjero.
Fuente: León (México), 27 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.