Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Aumenta la producción y exportaciones de cobre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La producción de cobre subió en más de 400 por ciento, hasta 1.005 toneladas métricas finas (TMF) en el primer semestre del 2010, en tanto que en similar periodo del 2009 tan sólo registró 199 toneladas. Las exportaciones de este mineral también se incrementaron, pero en 185 por ciento, pero en este período el Estado no vendió a mercados externos.
El valor de la producción subió en 6,31 millones de dólares al 30 de junio del 2010, pues el año pasado totalizó tan sólo 835.000 dólares y en esta gestión trepó a 7,15 millones de dólares, de acuerdo con el informe del ministerio de Minería.
La producción cuprífera del país escaló en el primer semestre del 2010, con una cantidad superior a la alcanzada en los doce meses de los años anteriores. El 2008 totalizó tan sólo 731 TMF y el 2009 subió a 881 TMF, en tanto que en el período de enero-junio del año en curso llegó a 1.005 TMF.
Como aumentó la cantidad, por consiguiente el valor también. En el primer semestre del 2010 el importe llegó a 7,15 millones de dólares, en tanto que en los doce meses del 2008 tan sólo 5,20 millones y el 2009 a 5,27 millones.
Como lógica consecuencia, las regalías también subieron de 34.897 a 204.331 dólares entre el primer semestre del 2009 y 2010. El incremento fue en 485 por ciento, es decir que el monto subió en 169.434 dólares.
Los tres departamentos cupríferos aumentaron sus ingresos por regalías. La Paz de 4.583 a 31.394 dólares, Oruro de 3.136 a 19.567 dólares y Potosí de 27.177 a 153.370 dólares.
La cotización del “oro de Corocoro” fluctuó entre 3,35 dólares la libra fina, que fue el promedio de enero, en febrero bajó a 3,10, en marzo subió a 3,38, abril 3,51, mayo 3,10, pero bajó a 2,94 en junio.
PRODUCCCION 2010
El mayor productor de cobre fue la minería estatal con poco más de 442 toneladas con un valor de 3,14 millones de dólares, en el período enero-junio 2010. La minería chica y cooperativas llegaron a 286 TMF con un importe de 2,03 millones. La mediana 276 TMF y un coste de 1,97 millones.
El yacimiento cuprífero de Corocoro subió su producción. En el primer trimestre del 2010 llegó a 194.603 toneladas y en el segundo trimestre llegó a 247.538 TMF. Por consiguiente también se incrementó el valor de 1,41 a 1,73 millones de dólares, sumados de enero a marzo y de abril a junio, respectivamente.
En el primer trimestre, la producción de la minería chica y cooperativizada fue la menor del período, con tan sólo 120.313 toneladas y un valor de 878.963 dólares. En tanto que en el lapso abril-junio fue mayor, 165.777 TMF con un importe de 1,15 millones de dólares.
La producción cuprífera de la minería mediana fue menor en el segundo trimestre, pues logró 131.116 toneladas con un valor de 916.825 dólares. En tanto que de enero a marzo sumó 145.709 TMF y un coste de 1,05 millones de dólares.
Fuente: La Paz, 27 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.