Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Homenaje a Mariano Baptista - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En un nuevo aniversario de fundación, la Unidad Educativa "Mariano Baptista", recuerda con gratitud el natalicio de este eminente ciudadano cuyo nombre lleva el establecimiento como justo reconocimiento a su proficua labor en la defensa del derecho, en el sostenimiento de la propagación de las instituciones democráticas, en la libertad y práctica parlamentarias; ha sido el hombre que más servicios ha prestado a Bolivia desde el legislativo y la primera magistratura del país.
Mariano Baptista nació en Calchani jurisdicción del Departamento de Cochabamba el 16 de julio de 1832, hizo sus estudios en el colegio Junín de la ciudad de Sucre. Desde comienzos de 1852 se revela su talento en las aulas y en las asociaciones de estudiantes, su fama de joven austero y estudioso, gana la simpatía de las clases tradicionales. Siendo todavía estudiante fue elegido Diputado, durante la elección presidencial que convoco el General Belzu el año 1855, sus votos fueron retenidos por no tener aún la edad suficiente; sin embargo fue admitido en el parlamento por influencias del mismo Belzu.
A los 23 años ingresó de lleno a la vida pública, que no le dejó sino destierros y lauros. No se advierte en su carrera política ningún empeño económico, ningún libro fundamental, ninguna actividad bien remunerada; siendo su obra fragmentaria, quebrada y rutilante.
En el Congreso de 1874, al defender sus acuerdos diplomáticos con Chile, cumple su tarea como un gran profeta y desafía las pasiones patrióticas. El público le era hostil, comienza su discurso bajo la rechifla de sus adversarios; empero la elocuencia y la lógica de Baptista le cautivan, la dominan y finalmente acaba saliendo en hombros del pueblo. Sus discursos en aquella ocasión fueron lecciones inimitables de patriótico empeño, de valor civil y de gran belleza oratoria.
Baptista, como líder y jefe del partido se entregó al servicio de sus causas. Se constituye en el supremo artífice de la presidencia de Pacheco, se afronta de lleno contra el partido liberal, que lo combatirá implacable hasta la muerte.
Candidato a la Presidencia de la República, toda la grandeza de su genio pugna, pero no se abate ante los mezquinos problemas y hechos políticos. Llega a la presidencia de la República en 1892; durante su gobierno se muestra magnánimo, tolerante y sencillo. Los nubarrones de la discordia civil se aplacan y Baptista puede gobernar el país sin medidas de violencia durante cuatro años y ocho meses. Tales son los rasgos culminantes de su vida pública. Falleció de muerte natural el 19 de mayo de 1907. Acogido en su retiro descendió lentamente a las sombras de la muerte, como magnífico sol que al declinar a su ocaso se engrandece.
Más que un estudio o una crítica, este es un homenaje a su memoria, una expresión de profundo respeto. Baptista ha sido un verdadero apóstol cuyas enseñanzas han formado escuela y han inmortalizado su nombre como la más grande y noble figura que nos presenta la historia patria.
(*) Profesor, EX director del establecimiento “Mariano Baptista”
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.