Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Funcionarios uruguayos en huelga de un día por reclamo de mejores salarios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Funcionarios uruguayos en huelga de un día por reclamo de mejores salarios
27 ago 2010
Fuente: Montevideo, 26 (EFE).-
La huelga de 24 horas convocada para hoy por el sindicato de los empleados públicos para reclamar mejoras salariales, entre otras reivindicaciones, tiene un acatamiento dispar, con mayor incidencia en la salud, la educación y el correo.
Las oficinas públicas permanecen abiertas pero con alto grado de ausentismo, lo mismo que en las dependencias municipales, dijeron a Efe fuentes de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE).
En los liceos no se dictaron clases, pero los maestros, a pesar de respaldar la huelga, concurrieron a las escuelas.
La banca oficial cumplió con su actividad normal, pero los trabajadores del Correo y de otras dependencias estatales no se presentaron a trabajar.
En los hospitales públicos solo se atienden los casos urgentes y a los pacientes oncológicos y los ingresados, pues los médicos también se plegaron a la huelga, e incluso ampliaron su duración a 48 horas, es decir que seguirá mañana viernes.
Se trata de la primera huelga de 24 horas de los funcionarios públicos durante el Gobierno de José Mujica, que asumió el 1 de marzo pasado y esta tarde tiene previsto recibir a los dirigentes de los huelguistas.
Anteriormente, la principal central obrera del país, el Plenario Sindical-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) realizó dos paros generales de cinco horas, en junio y la pasada semana, por diferentes reivindicaciones.
Unos 200 trabajadores de distintas dependencias oficiales, portando banderas de sus sindicatos y carteles con sus reivindicaciones, se congregaron hoy frente a la Presidencia de la República.
Cinco dirigentes de la COFE y de sindicatos de funcionarios públicos ingresaron a la Presidencia para entregar una carpeta con sus reivindicaciones a Mujica y solicitarle una entrevista, para explicarle "de primera mano" las "necesidades y reclamos" de los funcionarios.
Tras ser informados de que el jefe de Estado recibirá a una delegación de la COFE los manifestantes se retiraron pacíficamente.
"Estamos muy conformes con la decisión del presidente que aceptó recibirnos", destacó a Efe, Alejandro Laner, dirigente del sindicato de la salud, integrante de la COFE.
"Nuestras reivindicaciones pasan por mejores salarios, más presupuesto para la enseñanza y regularizar los contratos precarios del Estado, que generan una situación de angustia a miles de trabajadores", destacó por su parte Joselo López, secretario general de COFE.
Según estimaciones sindicales, unos 16.000 de los 255.000 funcionarios públicos que hay en Uruguay tienen contratos precarios.
La COFE reclama, además, tener participación en la reforma del Estado que impulsa el gobierno de Mujica.
Laner dijo que en una carpeta entregada al Presidente figura un documento con "la plataforma general" de los reclamos de los funcionarios públicos.
Además, un "borrador" de la postura de COFE en relación a la reforma del Estado.
"Queremos fortalecer los ámbitos de negociación con el Gobierno y que sean efectivos" señaló.
Fuente: Montevideo, 26 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.