Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Comienza identificación de víctimas con ayuda de diplomáticos extranjeros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Comienza identificación de víctimas con ayuda de diplomáticos extranjeros
27 ago 2010
Fuente: México, 26 (EFE).-
Las autoridades mexicanas trataban hoy de identificar a las 72 víctimas de la matanza de inmigrantes perpetrada en Tamaulipas con ayuda de diplomáticos de cuatro países, mientras los investigadores barajan la hipótesis de que fueron asesinados por negarse a entrar al servicio del crimen organizado.
"Ya no están encontrando fácilmente quien los supla (a los sicarios), al grado tal de que tienen que acudir a esta barbaridad de hacer prácticamente levas colectivas como la que pretendieron hacer con los migrantes", dijo hoy el presidente de México, Felipe Calderón, en una entrevista radiofónica.
"No pueden sostener (los carteles y bandas armadas) la lucha permanentemente, no es infinita su capacidad de reclutamiento, de financiamiento, de armar cuadros, de reemplazar líderes", apuntó Calderón.
La secretaría de Gobernación (Interior) informó también de que ésta es una de las hipótesis con la que se trabaja para esclarecer la mayor matanza atribuida al crimen organizado en México.
Para ello cuentan con el testimonio de un ecuatoriano que formaba parte del grupo de inmigrantes y logro salvar la vida, aunque sufrió heridas de bala en la garganta y está internado en un hospital de Tamaulipas (noreste de México) bajo protección.
Él fue quien condujo a la Armada con sus informaciones hasta el rancho cercano a la localidad de San Fernando donde este martes se descubrieron los cadáveres de 58 hombres y 14 mujeres.
Según el superviviente, los asesinados, como él mismo, eran inmigrantes de Brasil, Ecuador, El salvador y Honduras que pretendían cruzar a Estados Unidos y fueron interceptados en algún punto de su viaje por Los Zetas, una banda fundada en 1999 por desertores de un grupo de elite del Ejército mexicano.
Los Zetas mantienen desde enero una sangrienta batalla con sus antiguos patrones del cartel del Golfo, especialmente en los estados de Tamaulipas (base de ambos) y el vecino Nuevo León.
En los poco más de tres años y medio transcurridos desde que Calderón llegó al poder, el Gobierno ha reconocido la muerte de 28.000 personas por causa del crimen organizado.
Se calcula que nueve de cada diez muertos violentamente eran sicarios.
Además de un mayor acoso por parte del Gobierno, que ha desplegado unos 65.000 efectivos federales en todo el país, los cárteles se enfrentan unos a otros por el control del territorio
En Tamaulipas se encuentran ya ocho diplomáticos de El Salvador, Honduras, Ecuador y Brasil para ayudar a la identificación de las víctimas de la matanza, según informó hoy el Gobierno mexicano.
Fuentes de la Cancillería dijeron a Efe que las autoridades han facilitado el transporte de los representantes de estas cuatro naciones mencionadas como las de procedencia de los asesinados por el superviviente ecuatoriano.
Por Brasil se desplazaron un cónsul y un vicecónsul; por Ecuador, un cónsul y dos agregados policiales; por El Salvador, dos cónsules; y por Honduras, una cónsul.
Los cadáveres de las víctimas se encuentran en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de la capital estatal, Ciudad Victoria.
Fuente: México, 26 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.