Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Para Nelly Tapia: “El arte conceptual no es complaciente ni elitista” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 27 de agosto de 2010

Portada Principal
Viernes 27 de agosto de 2010
ver hoy
Tarea conjunta de empresa constructora del Aeropuerto y la Gobernación
Industriales de Huajara piden a parlamentarios gestionar reunión para aportar datos al proyecto
Pág 1 
Informes de promotores son descalificados por el gobierno
Defensa de derechos humanos de Caranavi provoca confrontación
Pág 1 
Según Ministro de Hidrocarburos
Mejora tendencia productiva de hidrocarburos en Bolivia
Pág 1 
Magisterio y fabriles buscan diálogo con gobierno y COB
Pág 1 
Cochabamba: Piloto y su sobrino fallecieron en un accidente aéreo
Pág 1 
Unicef: 2 millones de niños bolivianos sufren pobreza, abandono y violencia
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
La gripe A-H1N1 ataca en Oruro
Pág 3 
Entre columnas
La “monedita” más cara del mundo
Pág 3 
La noticia de perfil
Hoy es mi cumpleaños
Pág 3 
Vistas de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de África
Pág 3 
Rusia: al rescate de la diplomacia con Irán
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Durante primer día de paro:
Trabajadores ediles marcharon y bloquearon la Plaza 10 de Febrero
Pág 4 
Con motivo del Día del Adulto Mayor
Municipio establece programa de apoyo a personas de la tercera edad
Pág 4 
Con el lema “Oruro productivo con soberanía alimentaria”
Expoferia de Organizaciones Económicas Campesinas mostrará producción natural
Pág 4 
Reconocimiento tuvo como temática la RSE
Boliviana Ciacruz obtuvo premio Paul Harris a la Excelencia Empresarial 2010
Pág 4 
Fortalecer educación alternativa debe ser compromiso de todos
Pág 4 
EMV podrá competir con otras fundiciones internacionales
Construcción de ambicioso proyecto Ausmelt tiene 70 % en su avance
Pág 4 
Ayer celebró 25 años
Lidema aportará propuestas a nueva Ley de la Madre Tierra
Pág 4 
De Urbanización Sajama
Vecinos afirman: “Cualquier enfrentamiento será entera responsabilidad de autoridades”
Pág 5 
Oruro registra cinco nuevos casos de la gripe A-H1N1
Pág 5 
En acto central ayer
Se reconocieron los derechos y reivindicaciones de adultos mayores
Pág 5 
Recusación a viceministro potosino Gregorio Aro en conflicto limítrofe
Diputado Choque cuestiona a la Gobernación por no respetar decisión de instituciones orureñas
Pág 5 
Taller de Anteproyecto de Ley de Deslinde Jurisdiccional
Pluralidad Jurisdiccional se articula mediante equivalencia jerárquica de niveles de justicia
Pág 5 
Reunión conjunta compromete mejorar servicio en la Terminal
Pág 5 
Ministerio Público inauguró ayer su nueva oficina en Caracollo
Pág 5 
En el CEAC
Personal de la UTO será capacitado en manejo de equipos de germoplasma
Pág 6 
Cámara Boliviana del Libro y la Fundación Pablo Neruda de Chile
Publicaron libro “Transparencia de la Sangre” del orureño Sergio Gareca
Pág 6 
Grupo Q’nay con un estilo romántico presenta nuevo material discográfico
Pág 6 
Para Nelly Tapia: “El arte conceptual no es complaciente ni elitista”
Pág 6 
En concierto
Sublime presentación de la Orquesta de Guitarras
Pág 6 
El alcalde de Nueva York condena la agresión a un taxista por ser musulmán
Pág 6 
Cerveza Huari con nueva vestimenta destaca a Oruro, su lugar de origen
Pág 6 
En caso de no atenderse sus demandas
Suyus advierten con promover proceso revocatorio de asambleístas
Pág 7 
Sedag e instituciones encararán falta de forraje y sequía de forma sostenible
Pág 7 
Servirá para prevenir contingencias:
Gobernador Santos Tito anticipa creación de la Unidad de Gestión de Riesgos
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Condolencia
Pág 7 
Condolencia
Pág 7 
Oposición sugiere que Senador Ávalos es el principal sospechoso de extorsión a brasileño
Pág 9 
Vincenti:
Bolivia importa entre 27 y 28 mil garrafas de GLP por día
Pág 9 
Alcaldesa transitoria de Sucre enfrenta nuevo conflicto sindical
Pág 9 
Torrico recolectará Bs 20.000 entre “Los Satucos” para pagar su fianza
Pág 9 
Suspenden clases de educación física en regiones afectadas por chaqueos
Pág 9 
Evo vuelve de Corea con US$ 126 millones para puentes y hospitales
Pág 9 
Observatorio Kepler descubre dos planetas a 2.000 años luz de la Tierra
Pág 10 
El seísmo de Chile abre paso a España y Latinoamérica en la Bienal de Venecia
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Colombia y Ecuador se acercan al restablecimiento de relaciones diplomáticas
Pág 12 
Comienza identificación de víctimas con ayuda de diplomáticos extranjeros
Pág 12 
Funcionarios uruguayos en huelga de un día por reclamo de mejores salarios
Pág 12 
Francia espera con la expulsión de gitanos compromisos de Rumanía ante la UE
Pág 12 
Actos en todo el mundo en el centenario del nacimiento de Teresa de Calcuta
Pág 12 
CIDH condena asesinato de periodista y denuncia "grave situación" en Honduras
Pág 12 
Tiembla zona de mineros atrapados en Chile
Pág 12 
Arte y Cultura

Para Nelly Tapia: “El arte conceptual no es complaciente ni elitista”

27 ago 2010

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En el acto de inauguración de la exposición de “Anti Arte”, realizada en el salón de exposición temporal del Museo Simón Patiño, la artista Nelly Tapia explicó que el arte no es complaciente ni elitista, y que en esa exhibición no se intenta mostrar la parte bonita del arte tradicional.

La artista dijo en su discurso de inauguración que esta exposición de arte conceptual “no es complaciente, ni elitista” y que va en contra de todo lo tradicional y bello, puesto que no se pretende que el público interprete las obras, ya que es más subjetiva la participación del observador.

El arte conceptual es más contemporáneo y surge de la necesidad de ver algo diferente en las artes, transgrediendo a lo académico, “estamos acostumbrados a ver un determinado color, un estilo, una composición dentro una obra pictórica, eso quedó en la historia”, remarcó Tapia, esta nueva tendencia tiene más cabida en La Paz y Cochabamba, mientras que en Oruro, en pocas oportunidades se puede observar este tipo de tendencias.

La artista aseguró que los orureños están preparados para habituarse a esta clase de concepciones, tal el ejemplo de un concurso en el cual ganó una obra conceptual que decía “Los Bolivianos no entienden”, este tipo de mensajes transgreden a la persona en su concepto y ese es el objetivo principal de este estilo.

Jaime Achacollo dijo que esta presentación es más narrativa, por las imágenes expuestas, entre ellas, hojas arrancadas de catálogos de belleza prendidos a un colgador, formando una cara con diferentes figuras de rostros femeninos, que según el artista demuestran a una sociedad consumista capaz de comprar belleza ficticia.

“En ese movimiento de glamur puedes comprar una nariz, un ojo”, sin darse cuenta que lo feo está de moda, por ejemplo “una vez escuché decir a una joven, - has visto Escalera al Cielo (novela), lindo es, muere la chica-”, la sociedad está pendiente de las cosas feas que ocurren en una telenovela, o las imágenes sangrientas que aparecen, los mensajes agresivos entre otras cosas.

De esta exposición, participan los artistas: Franz Ramos, Walter Saravia, Jaime Achacolla, Sergio Gareca, Ramiro Gareca y Nelly Tapia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: