Viernes 27 de agosto de 2010

ver hoy








































































Oruro - Regional
Ministerio Público inauguró ayer su nueva oficina en Caracollo
27 ago 2010
Fuente: LA PATRIA
Fiscal de Distrito asegura que desconcentrará la repartición pública local • Viceministra de Justicia Originaria calificó de “gran avance de la justicia”
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En medio de gran expectativa y satisfacción generalizada de autoridades y pobladores de la comunidad de Caracollo, 1ra. Sección de la Provincia Cercado del Departamento de Oruro, la Viceministra de Justicia Originaria, Isabel Ortega Ventura inauguró oficialmente la nueva oficina destinada a la Fiscalía Provincial, que coadyuvará a la aplicación de la Justicia Ordinaria, que funciona con dos Jueces, de instrucción y de materia respectivamente, calificando el acontecimiento “como gran avance para la justicia del país”.
La ceremonia que contó con presencia del Presidente de la Corte Superior de Justicia de la Capital, Juan Domingo Ferrufino Encinas; el Cap. Yerko Rojas, en representación del Comando Departamental de Policía; los Jueces: Máximo Colque y Rodolfo Rafaél; dirigentes de la Federación de Campesinos de Oruro; así como con autoridades locales y originarias; efectivos policiales y público, se desarrolló en el atrio del edificio municipal, donde funcionan diferentes reparticiones públicas y que están ubicada en la Plaza Principal de Caracollo.
El Fiscal del Distrito de la capital, Gonzalo Martínez Guzmán, tuvo a su cargo el tradicional corte de la cinta de inauguración oficial de la oficina de la Fiscalía de Caracollo, afirmando que ello permitirá desconcentrar el arduo trabajo que existe en la Magistratura del Ministerio Público de Oruro y que inicialmente funcionará en una dependencia prestada en esa comunidad, hasta tanto se construya el edificio judicial en predios que ya concedió el municipio de esa comunidad, cuyo proyecto está en plena elaboración y con el compromiso conjunto de autoridades y pobladores.
Fuente: LA PATRIA