Viernes 27 de agosto de 2010

ver hoy








































































Bolivia - Nacional
Según Ministro de Hidrocarburos
Mejora tendencia productiva de hidrocarburos en Bolivia
27 ago 2010
Fuente: La Paz, 26 LA PATRIA.-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La producción boliviana de hidrocarburos perfila un mejor nivel que el pasado inmediato y alcanzará la capacidad necesaria como para cubrir la creciente demanda de exportación de gas natural para los mercados de Argentina y Brasil, mientras que el gobierno garantizará a futuro, la normal provisión de gas licuado de petróleo, que es importado a un costo anual de $us. 600.000.000 y la subvención anual del Estado, bordea los 50 millones de dólares, según dijo el ministro del área, Fernando Vincenti.
Vincenti reconoció que Bolivia enfrenta un déficit importante de producción de GLP y ello obliga a una importación de al menos 27 mil garrafas de GLP por día, procedentes de los mercados argentino y peruano, acicateado por la temporada de invierno. "La importación varía de acuerdo a la demanda”, dijo. Importamos durante “el invierno, unas 27 mil garrafas por día y pasado el invierno se prevé que ya no importaremos ese combustible”.
MERCADO EXTERNO
Con referencia a la capacidad de Bolivia para cubrir la demanda creciente de gas en el mercado externo, particularmente de Argentina y Brasil, dijo que si existe y que todos los campos aportarán para incrementar la exportación de gas, sea a la Argentina o al Brasil. Se destinará la producción, fundamentalmente, de los campos del sur: Sábalo, San Alberto, San Antonio y esto va a ser creciente en la medida en que nuestras capacidades lo permitan.
Fuente: La Paz, 26 LA PATRIA.-