Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Defensa de derechos humanos de Caranavi provoca confrontación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Informes de promotores son descalificados por el gobierno
Defensa de derechos humanos de Caranavi provoca confrontación
27 ago 2010
Fuente: La Paz, 26 LA PATRIA.-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los informes de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y del Defensor del Pueblo, sobre los acontecimientos que enlutaron a la población de Caranavi, los días 7 y 8 de mayo últimos, provocaron hoy una agresiva reacción en el gobierno y, a través de una campaña mediática intensa, trataron de desvirtuar las afirmaciones que atribuyen al ministro de Gobierno y a la Policía Nacional, la muerte de dos jóvenes y una descontrolada violación de los derechos humanos de los habitantes de aquella población situada en los yungas de La Paz.
Ambos documentos fueron entregados a la Fiscalía General de la República y a los medios de comunicación social, durante los últimos días, para su difusión en todo el territorio nacional.
Las conclusiones de las dos instituciones, que se las ha considerado como verídicas y sometidas a las normas, así como, por su alto grado de imparcialidad e independencia institucional, recomiendan también que se realicen investigaciones de carácter administrativo, para establecer por qué no se cumplió el plan de contingencias que se había propuesto desde el Ministerio de Gobierno, para el operativo de desbloqueo de la carretera La Paz - Caranavi.
La campaña mediática se desarrolló durante el día, a través de sendas conferencias de prensa que convocaron el comandante de la Policía Nacional, Gral. Óscar Nina; la diputada del MAS y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Marianela Paco, además de varios ministros de Estado que respaldaron a su colega de Gobierno, Sacha Llorenti.
COMANDANTE DE POLICÍAS
Nina, que fue el primero en hablar con periodistas, denunció que desde la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, “se desarrolla una campaña de desprestigio” en contra de su institución y que el asesoramiento está a cargo de un ex policía peruano, quien fue dado de baja en la policía peruana “por delitos en contra de la salud pública, ligado al narcotráfico”.
Mostrando cuadros que graficaron la trayectoria del peruano, dijo que se trata de Jorge Wilder Quiroz Quispe, quien obtuvo nacionalidad boliviana a través de su matrimonio con Claudia Rosario Lecoña Camacho, quien es funcionaria de esa institución.
"En este último tiempo, la Policía Boliviana está sufriendo una campaña de desprestigio, tras los hechos ocurridos en Caranavi”, dijo al reiterar su denuncia contra el ex policía del Perú y que cuenta con una orden de captura desde el 13 agosto de 1996.
Al referirse al caso de Caranavi, el Comandante Nina sostuvo que el operativo se ejecutó los días 7 y 8 de mayo, para desbloquear la carretera La Paz-Caranavi. Consideró que se trata de una operación "netamente humanitaria", para rescatar a más de 1.500 personas que estaban "en riesgo de inanición". Ingresaron a la zona de operaciones 400 efectivos, los cuales fueron recibidos por más de 2.000 lugareños, con piedras, dinamitazos y balazos.
COMISIÓN DE DD.HH.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Marianela Paco explicó que el informe que expidió su comisión fue el más concreto y veraz, que refleja los hechos de Caranavi con mayor precisión e imparcialidad, al descalificar los documentos de la Asamblea Permanente de DD.HH. y del Defensor del Pueblo. “El trabajo se ha hecho con responsabilidad, transparencia, objetividad y unidad de los miembros de la Comisión”, añadió.
DEFENSA MINISTERIAL
Los ministros de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca; Anticorrupción, Nardy Suxo; de Defensa, Rubén Saavedra y el viceministro de Justicia, Hugo Montero, en una declaración de prensa defendieron a su colega de Gobierno, Sacha Llorenti, al emitir duras críticas contra los informes que hacen referencia a las responsabilidades que atribuyeron culpabilidad tanto al indicado ministro, como a autoridades de la Policía Nacional. “Estamos preocupados por el informe que ha presentado el Defensor del Pueblo sobre los hechos sucedidos en Caranavi, consideramos que el informe es parcial, incompleto, no es objetivo ya que muestra testimonios de personas y no de todos los actores” dijo Choquehuanca.
Rolando Villena, en su calidad de Defensor del Pueblo, exhortó al gabinete de ministros que lean mejor el informe, con más detenimiento, al precisar que su trabajo será legitimado por el Ministerio Público y no por el gobierno.
Fuente: La Paz, 26 LA PATRIA.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.