Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Nos “mamaron” otra vez - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Después de varios días volví a mi refugio nocturnal de la ciudad de El Alto para reiniciar mis clases de tango a las señoras y señoritas de la sociedad alteña y a ciudadanos recién llegados al folklore citadino de Buenos Aires, algo deseosos de incorporar al tango en sus danzas nativas como “la llamerada” y “los wacatokoris”.
Cuando ingresé en la pista principal del Naiclú “Malena” fui saludado con cariño y respeto por los yatiris que dicen ser asesores del presidente Evo y de sus ministros Choquehuanca, Sacha Llorenti, Coca y Romero; junto a los brujos andinos, se encontraban algunos intelectuales alteños, admiradores del Alcalde Patana y algunas chicas del estriptis al revés que siguen teniendo mucho éxito en esta fría ciudad.
Al sorprenderme por su temprano entusiasmo, pregunté a una de las danzarinas que se festejaba esa noche, respondiendo una de las más entusiastas: “hoy celebramos el acuerdo entre el gobierno del presidente Evo con representantes de Potosí que pusieron en vilo a gran parte de la población boliviana”.
Al conocer el motivo de este festejo espontáneo me adherí a la fiesta, recordándome un “metiche” que la adhesión no era gratuita sino "poniendo" 100 Bolivianos, elevada cantidad de dinero para un pobre periodista y profesor de Tango.
Con el calor de unos warisñakis se aguzó mi entendimiento y me llamó la atención oír decir a Calimán, célebre yatiri: "quiero que entiendan ladies and gentlemen, que los potosinos no han conseguido nada después de tres semanas de bloqueo total, huelga general y huelgas de hambre pues en el acuerdo con el gobierno para suspender sus medidas de presión no figuran plazos de cumplimiento ni la cantidad de aportes financieros del gobierno”.
Las palabras de un ciudadano tan importante y que nos asegura ser asesor de importantes ministros cayeron cual un balde de agua fría en nuestras pequeñas cabezas, de tal manera que todos permanecimos "callarus" y no volaba ni un "taparacu" (léase mariposa nocturna).
Caliente ante las palabras del yatiri Calimán reaccioné en favor del pueblo potosino y de sus dirigentes diciéndole "debe usted saber que la voz y la acción de los potosinos que se alzaron durante tres semanas lograron la unión entre los potosinos de todo el país y lograron que ahora nadie les faltará al respeto", como dicen los periódicos, la radio y la televisión.
El yatiri Calimán, bajando un poco el tono de su voz reconoció que mis palabras eran correctas y veraces, pero que los brujos andinos tenían la capacidad de ver más allá de sus narices y que Calimán entra al fuego y no se quema, entra al agua y no se moja y entra al Malena y no paga.
Como conozco el poder de los yatiris en éste y en gobiernos anteriores preferí callar por el miedo a quedarme con la boca chueca por obra de un maleficio brujeril, oportunidad que aprovechó Calimán para decir a toda la concurrencia del naiclú “Malena”: "este gobierno es de brujos que leemos bajo el agua y es por ellos que el final del conflicto potosino es otra "mamada más". Como no tengo cara de teta salí del local cubriéndome “mis pechos”.
PAULOVICH
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.