Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Israel impide a la población de Gaza pisar el 17% de su tierra, según la ONU - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Israel impide a la población de Gaza pisar el 17% de su tierra, según la ONU
20 ago 2010
Fuente: Gaza, 19 (EFE).-
Dos agencias de la ONU afirmaron hoy que Israel impide el acceso de los palestinos de Gaza al 17 por ciento de la tierra y el 85 por ciento de las aguas territoriales, y pidieron que cesen las restricciones de acceso en la franja y se permita a sus habitantes disponer de todo el territorio.
En un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) presentado hoy en la ciudad de Gaza, "en los últimos diez años, las Fuerzas de Defensa de Israel han ido restringiendo progresivamente el acceso de palestinos a la tierra cultivable en Gaza, así como a zonas de pesca a lo largo de su costa".
El estudio, presentado con motivo del Día Humanitario Internacional (en recuerdo de los cooperantes y trabajadores humanitarios fallecidos), afirma que unas 178.000 personas se ven afectadas directamente por las restricciones, que dificultan la capacidad de miles de familias de acceder a una vida digna mediante el trabajo de sus tierras o en el mar.
Además, denuncian esos organismos, el Ejército israelí dispara a quienes violan las restricciones y entran en las zonas prohibidas. Aunque normalmente los soldados hacen primero disparos de advertencia, han causado la muerte en esas zonas a al menos 22 personas y heridas a otras 146 en el último año y medio.
Según el informe, basado en un centenar de entrevistas y datos de distintas fuentes, la "zona de amortiguación", colindante con la divisoria y a la que los palestinos tienen prohibido acceder por "motivos de seguridad", se adentra en algunos puntos hasta 1.500 metros en el territorio de la franja.
En la zona costera las restricciones sólo permiten a los pescadores faenar hasta un límite de 4,5 kilómetros, lo que veta el acceso a la mayor parte de las aguas territoriales a las que los palestinos tienen derecho según los Acuerdos de Oslo (firmados en 1993 entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina, OLP).
Barcos de la Armada israelí disparan contra los pescadores que intentan saltarse la prohibición para ir trabajar en las aguas donde abunda la pesca.
Muchos han tenido que dejar de faenar y se han unido a la gran masa que depende de las organizaciones humanitarias para su subsistencia.
Según los cálculos de OCHA, las restricciones de acceso han hecho perder a los afectados más de dos tercios de sus ingresos y han provocado pérdidas de alrededor de 308 millones de dólares (unos 240 millones de euros) a la población de Gaza.
Los pescadores han perdido en los últimos cinco años capturas por valor de más de 26,5 millones de dólares.
Las limitaciones impuestas por Israel también han deteriorado la calidad de la alimentación de la población de Gaza y han afectado a la escolarización, ya que nueve colegios se encuentran en la zona restringida.
La coordinadora humanitaria de la ONU en funciones, Jean Gough, ha pedido a la comunidad internacional que presione a Israel para que anule la "zona de amortiguación".
Salwa Sweilman, una mujer palestina que se vio obligada a abandonar su casa de repente al ser incluida en la zona vedada, asegura que la situación es insostenible.
Fuente: Gaza, 19 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.