Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno de Mujica enfrenta segundo paro general con reclamos salariales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno de Mujica enfrenta segundo paro general con reclamos salariales
20 ago 2010
Fuente: Montevideo, 19 (EFE).-
El segundo paro general convocado por la central sindical uruguaya, PIT-CNT, desde que el izquierdista José Mujica asumió la presidencia, el pasado 1de marzo, para reclamar mejores salarios, se cumplió hoy con una movilización que según los organizadores congregó a 30.000 personas en el centro de Montevideo.
La paralización de actividades, que se extendió entre las 09:00 y las 13:00 hora local (12:00 y 16:00 GMT), se completó con una manifestación por el centro de la capital uruguaya y un acto central, en medio de una jornada soleada y con temperatura media.
Frente al estrado levantando en la principal avenida de la capital uruguaya se mezclaron obreros de la construcción y metalúrgicos, con sus tradicionales cascos, botas y protectores para la vista, con empleados bancarios de saco y corbata, entre otros.
Portando banderas de sus sindicatos, pancartas y carteles con reclamos diversos, unos 30.000 trabajadores participaron en el acto, según estimaron los organizadores.
La plataforma de la huelga reivindicó la necesidad de "mejores salarios y más presupuesto para el país productivo" como forma de "profundizar la democracia".
La central de trabajadores reclamó, también, una redistribución de la riqueza con justicia social, mayor inversión directa del Estado para el desarrollo del país productivo y participación en la reforma del Estado que lleva adelante el Gobierno de Mujica.
Además, durante los discursos de los tres coordinadores de la central obrera, se exigió mayor presupuesto para la educación, un plan de vivienda popular y mejoras para el sistema integrado de salud.
Fue una movilización "muy expresiva" porque agrupó "al conjunto de los trabajadores tanto en Montevideo como en el resto del país", destacó a Efe, Juan Castillo, uno de los coordinadores del Plenario Intersindical-Convención Nacional de los Trabajadores (PIT-CNT).
Es "necesario" que el país tenga una "mejor distribución de la riqueza" con salarios "dignos" tanto a nivel de los funcionarios públicos como los trabajadores privados, agregó.
Castillo destacó que desde que la coalición de izquierda Frente Amplio llegó al Gobierno, en 2005, primero con el socialista Tabaré Vázquez y ahora con el ex guerrillero José Mujica como presidente, "han habido mejoras" en el nivel de vida de los trabajadores.
"Pero todavía queda mucho por hacer. Hay menos pobres en el país, pero cada vez es más amplia la brecha entre los ricos y los trabajadores", afirmó.
La clase trabajadora "está a favor" de la reforma del Estado, dijo Castillo, pero reclama "participación" en la misma para "convertirlo en el motor del desarrollo productivo" del país.
Fernando Pereira, otro de los coordinadores de la central obrera, destacó en su discurso que el presupuesto de gastos para el próximo quinquenio que tiene a estudio el Gobierno y próximamente enviará al Parlamento, "debe dar prioridad a la educación y la vivienda".
"Se debe escuchar el reclamo de los trabajadores, su opinión y experiencia a la hora de definir cómo y dónde se debe gastar más", agregó.
Fuente: Montevideo, 19 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.