Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Comisión europea impulsará mitigación ambiental en Sub cuenca Huanuni - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Comisión europea impulsará mitigación ambiental en Sub cuenca Huanuni
20 ago 2010
Fuente: LA PATRIA
La Unión Europea (UE) envió una comisión para impulsar la ejecución de los 14 millones de euros de financiamiento destinados al proyecto nacional de la remediación ambiental de la Sub cuenca Huanuni y el Lago Poopó contaminado por la actividad minera y que afecta a más de un centenar de comunidades colindantes a los lacustres que desemboca al río Desaguadero.
La comisión, se focalizará en conformar primero el “paraguas” legal para la firma del convenio subsidiario entre el Gobierno nacional y el departamental, donde el Estado delega los recursos económicos y las responsabilidades a la Gobernación para su ejecución. A finales de abril de la presente gestión, el Estado y la UE rubricaron el convenio marco para iniciar los trabajos ambientales.
El convenio subsidiario, servirá para el desembolso de 10 millones de euros provenientes de la UE y 4 millones de euros provenientes de entidades administrativas del Estado.
La comisión desarrolló reuniones con el Gobernador Santos Tito Veliz y recientemente con la Asamblea Legislativa Departamental, que deberá aprobar el convenio subsidiario para la pronta ejecución del programa denominado “Ejecución de recursos naturales sostenibles del Lago Poopó”.
El miembro de la comisión, Francisco Javier Ruiz Arteaga explicó que una exigencia de la UE a la Gobernación, es la conformación de la Unidad de Gestión de Proyectos, responsable directa de administrar y proyectar los trabajos de la mitigación ambiental.
Además mencionó que se colaborará en la preparación del primer plan de trabajo para la programación del trabajo.
Destacó que por primera vez en Bolivia, una Gobernación será la ejecutante directa de recursos de la ayuda de la Unión Europea, cuyos desembolsos se realizarán al cumplimiento de metas y objetivos reales para la mitigación ambiental en la sub Cuenca Huanuni y los 6 municipios.
“Es una modalidad nueva en Bolivia, porque se realizará mediante ‘un presupuesto por programa’, que tiene muchas condiciones a nivel de aplicaciones de procedimiento por licitaciones, contrataciones, que es exigente”, afirmó.
La etapa será el primer paso para encaminar los trabajos de remediación ambiental en la Sub cuenca Huanuni, declarada zona de emergencia ambiental mediante el Decreto Supremo 0335.
El convenio firmado a finales de abril, entre el Estado Plurinacional y la Unión Europea puso en marcha la iniciativa para iniciar los trabajos de remediación ambiental en la Sub cuenca Huanuni, contaminada por la actividad minera, empezando por la Empresa Minera Huanuni, cooperativas de Japo, Santa Fe y Morococala.
Los trabajos tendrán una duración de 3 años, pero Ruiz Arteaga en su explicación a los asambleístas, dijo que el trabajo debe agilizarse por la premura del tiempo y la posibilidad de reversión de los recursos. En Oruro las autoridades, tienen la voluntad política para agilizar los trabajos, pero el punto administrativo será importante para apurar los desembolsos, finalizó.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.