Sábado 14 de agosto de 2010

ver hoy












































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En días pasados, el Cónsul de Francia, señor Frederic Laurent consiguió evacuar de la convulsionada ciudad de Potosí a catorce turistas de diversas nacionalidades que visitaban la Villa de Carlos V, designada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, brazo cultural de Naciones Unidas y que fueron sorprendidos por los últimos sucesos que son de conocimiento público.
Esa noche me encontraba casualmente en la ciudad de El Alto debatiendo en el salón cultural del Naiclú "Malena" con mis amigos de la intelectualidad alteña acerca de las posibilidades turísticas de nuestro Estado Plurinacional, Multicolor y Folklórico, antes República de Bolivia, sobre todo en esta época en la cual muchas regiones ofrecen grandes atractivos a los viajeros procedentes de países desarrollados como Francia, Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, España e Israel, sin tomar en cuenta a los viajeros de Cuba, Venezuela y Nicaragua ,que son nuestros competidores en materia de turismo emocionante.
Intervino en el debate el notable yatiri alteño Calimán para sugerir. A nuestras autoridades turísticas nacionales promover a la ciudad de El Alto como otra ciudad para el turismo de Riesgo, muy propicia para viajeros que buscan emociones fuertes, pues en la ciudad alteña la vida corre peligro en cada instante, y no puedes recurrir a la Policía porque no los encuentras y si hallas a alguno resulta que no es Policía sino un malhechor disfrazado que te saca la huananana. Los turistas arriesgados y valientes gozarían de muchas emociones si se publicitara al Alto como centro turístico.