Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Oruro apoya reivindicaciones potosinas pero no cederá ni un centímetro de su territorio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Mineros sindicalizados piden al Gobierno soluciones
Oruro apoya reivindicaciones potosinas pero no cederá ni un centímetro de su territorio
13 ago 2010
Fuente: LA PATRIA
Cooperativistas mineros acudirán al llamado de cualquier movilización por la defensa territorial de Oruro
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El sector minero departamental determinó apoyar las reivindicaciones de Potosí, como la reactivación del complejo polimetalúrgico de Karachipampa, pero puntualizó que no cederá ni un centímetro de los 53.588 kilómetros cuadrados de territorio de Oruro, porque consideraron el problema limítrofe con Potosí, como político y alentado por intereses de la “derecha divisionista” que busca enfrentar a “hermanos bolivianos” con informaciones falsas.
La posición fue asumida ayer en conferencia de prensa en el edificio de la Gobernación, con presencia de los representantes de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) Félix Loredo y Epifanio Flores de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Oruro, quienes hicieron conocer su posición referente al conflicto limítrofe entre comunarios de Coroma (Potosí) y Quillacas (Oruro).
El delegado departamental con Movimientos Sociales, David Rojas, volvió a manifestar que dentro el conflicto de Potosí, existen “interés económicos y políticos”, que buscan la pelea entre mineros y para ello Oruro no se prestará al discurso confrontador de Potosí y de sus “clases que no quieren la Constitución Política del Estado”.
Asimismo, como preámbulo los miembros del Comité Cívico de Quillacas, calificaron como falsos los documentos coloniales que utilizaron los comunarios de Coroma y el Comité Cívico de Potosí (Comcipo) para mostrar su derecho sobre el cerro Pahua y demás extensiones territoriales ante la prensa nacional.
DEMANDAS
Las demandas internas de Potosí son: rechazo a las reformas a la Ley Marco de Autonomías, reactivación del complejo metalúrgico de Karachipampa, preservación del Cerro Rico de Potosí e industrialización del litio del Salar de Uyuni, entre las principales.
Sin embargo, el punto que es utilizando políticamente es el tema de límites interdepartamentales entre Coroma-Quillacas.
POSICIONES
El dirigente de los mineros sindicalizados, Félix Loredo, sostuvo que la Ley Marco de Autonomías y los 180 días de plazo para tratar el tema límites en todo el país, será el escenario para solucionar estos problemas que son manejados por “interés político de partidos neoliberales que buscan crear una confrontación en occidente aprovechando las justas reivindicaciones de Oruro y Potosí, departamentos olvidados por los gobierno de turno”.
El presidente del Consejo de Vigilancia de la Fedecomin Oruro, Epifanio Flores, coincidió con los mineros sindicalizados, pero anticipó que estarán presentes a cualquier llamado de iniciar movilizaciones de protesta con los más de cinco mil mineros cooperativistas en el departamento para defender el territorio de Oruro.
“Estamos prestos a cualquier situación, a la primera llamada y nosotros como cooperativistas no permitiremos que nadie nos vuelva a arrebatar el territorio”, dijo.
Añadió, que “los potosinos están actuando sin una buena dirección, nosotros los orureños no podemos estar con los brazos cruzados ante el conflicto, pero tampoco no nos prestaremos a perjudicar a nuestros ciudadanos y nuestras familias”.
Ambos sectores, lamentaron que el Gobierno y los ministros de Estado, hayan hecho crecer el problema sin atender las demandas de Potosí, como la construcción de un aeropuerto, que a criterio de los mineros son justos, porque acá en Oruro también se demanda ese anhelado proyecto.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.