Viernes 13 de agosto de 2010

ver hoy

































































Al momento de escribir este comentario, las partes en conflicto (Potosí- Gobierno), se encuentran en plena negociación en la ciudad de Sucre y nadie sabe si se llegará a un acuerdo que permita que las medidas de presión que se mantienen en la Villa Imperial sean levantadas.
Hoy día Potosí se encuentra reclamando se solucionen sus problemas, entre los que se encuentra un antiguo impase en cuestión de límites departamentales. Oruro, se encuentra en estado de emergencia, porque considera que los territorios donde se encuentra los cerros Pahua y Mesa del Inca, se encuentran en el Departamento de Oruro, donde se invirtió más de ochocientos mil dólares en la consolidación del proyecto de la fábrica de cemento en la localidad de Sevaruyo; se invirtió en la electrificación de la zona, porque los mapas que tienen en su poder las autoridades de Oruro ratifican que los cerros en litigio, se encuentran en territorio orureño. Las autoridades de la Gobernación orureña manifestaron claramente “Siempre hemos tenido tuición de estos territorios, porque hemos invertido en estos sectores que nos pertenecen como departamento; la Ley es clara al respecto y la inversión realizada es grande por parte de Oruro”. Sin embargo, los orureños han manifestado su intención de intercambiar ideas para explicar que el conflicto limítrofe Coroma-Quillacas, es susceptible de solución, en una mesa de diálogo.