Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
No tengo ganas de bailar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 13 de agosto de 2010

Portada Principal
Viernes 13 de agosto de 2010
ver hoy
Rompieron el silencio
Quillacas califica de fraguados documentos limítrofes de Potosí
Pág 1 
También se controlará a las flotas de transporte público
El Gobierno se apresta a usar satélites contra el contrabando
Pág 1 
Mientras la oposición denuncia que prefiere jugar fútbol
Presidente afirma que paro de Potosí es “una acción política de conspiración”
Pág 1 
Campesinos orureños se declaran en huelga por tema limítrofe
Pág 1 
Bolivia condena ataque terrorista en Bogotá
Pág 1 
Suben a dieciocho los heridos, siete de ellos hospitalizados, por un atentado en Bogotá
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 1 
Una policía resulta herida al colisionar con vagoneta
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
Por puerta abierta el diablo se cuela
Pág 3 
La noticia de perfil
No tengo ganas de bailar
Pág 3 
EDITORIAL
Que no se encienda la mecha
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
EL ESTADO PLURICONTUSO
Pág 3 
Potosí, en sus días de angustia
Pág 3 
EL CERRO PAHUA PERTENECE AL DEPARTAMENTO DE ORURO
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Falleció anoche herida en vuelco de radiotaxi Tour “Occidente”
Pág 4 
Participarán autoridades y pobladores
Contaminación de subcuencas Poopó y Desaguadero será evaluada en inspección
Pág 4 
Concejo Municipal no se pronunció oportunamente
Está aprobado un acuerdo entre los municipios de La Paz y Oruro
Pág 4 
Se reducen casos de IRAs y neumonías en el departamento
Pág 4 
Conferencia nacional finalizó ayer:
Elección de consenso permitió la unidad de los seguros sociales universitarios
Pág 4 
Mineros sindicalizados piden al Gobierno soluciones
Oruro apoya reivindicaciones potosinas pero no cederá ni un centímetro de su territorio
Pág 4 
Emcoisa denuncia que cooperativistas utilizan mercurio en casas particulares
Pág 4 
COD determina posición en torno al proyecto de Ley de Pensiones
Pág 4 
ONG ofrece buscar carros bomberos en donación para el servicio de Oruro
Pág 5 
Instituciones cívicas mineras y campesinas
Se otorga plazo final al Gobierno para solucionar conflicto limítrofe
Pág 5 
Para el aprovechamiento estudiantil
Docentes de la FNI entregan tres documentales sobre hidroeléctricas
Pág 5 
Según la Ley Marco de Autonomías y Descentralización
Comité de Vigilancia aclara que continúa en vigencia
Pág 5 
Alcaldía y vecinos emprenden mejoras en barrios del Distrito 4
Pág 5 
Posición concreta:
EMAO no tiene responsabilidad de recoger los escombros de la Aduana
Pág 5 
Tránsito y Entel brindan información útil a la ciudadanía para hacer denuncias
Pág 5 
Sedag propondrá ingresar a una producción ecológica pecuaria
Pág 5 
Regalías recaudadas por Sobodaycom fueron entregadas a compositores
Pág 6 
A la muerte de Valeria Vargas Zambrana
Joven artista compuso una canción de esperanza y fe
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO NUMERO DOSCIENTOS VEINTISEIS/2010.- NRO. 226/2010.-
Pág 7 
Parte Necrológico
Pág 7 
Invitación Necrológica
Pág 7 
Policía evita linchamiento de tres reos peruanos en una cárcel de Bolivia
Pág 8 
Caranavi:
Fiscalía aprehende a dos dirigentes y la región anuncia reactivar bloqueos
Pág 8 
Alandia:
La provisión de gas natural para la siderurgia está garantizada
Pág 8 
Presidente de Fancesa dice que hay sectores que buscan destruirla
Pág 8 
Presidente vuelve a criticar a EEUU y califica de delincuente a Reyes Villa
Pág 8 
Torrico declaró en la Fiscalía y ratifica vínculos de Schmidt con el Ministerio de Gobierno
Pág 8 
Maestros en paro en Honduras inician negociación con comisión del Gobierno
Pág 9 
El devastado noroeste de Pakistán trata de sobreponerse a la tragedia
Pág 9 
Gestión de Riesgos de Ecuador confirma sismo no causó daño humano ni material
Pág 9 
EE.UU. renueva su alerta sobre amenazas terroristas en todo el mundo
Pág 9 
EDICTO
Pág 9 
Hombre de Neandertal llegó a convivir y tuvo descendientes con Homo Sapiens
Pág 10 
Hallan nueva especie de mico monógamo que vive en selvas del sur de Colombia
Pág 10 
Editorial y opiniones

La noticia de perfil

No tengo ganas de bailar

13 ago 2010

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Cuando llegamos a Quillacollo, mi primera intención fue invitar a mi comadre Macacha a degustar los célebres chicharrones quillacolleños, pero recapacité a tiempo y le dije: Mi primera obligación de peregrino es presentarme ante la Virgen de Urkupiña para saludarla porque primero está la devoción y después viene la degustación.

Al ingresar al templo pedí a mi pariente espiritual que se pusiera de rodillas junto a mí para acercarnos al altar postrados de hinojos y cantando “a vuestros pies, Madre, llega un infeliz, cargado de angustias y de penas mil…” mientras gruesos lagrimones rodaban por nuestras mejillas implorando a la Virgen el perdón de nuestros pecados y la conversión al Catolicismo de nuestro Presidente Evo y del Vicepresidente Alvaro García Linera.

Recorrí gran parte del templo acercándome al altar de rodillas y apoyado en los hombros de mi comadre hincando mis rótulas sobre una almohadilla que previsoramente llevé, mientras que mi comadre cumplió su ruta penitencial “a rodilla pelada”.

Apenas elevé mis ojos hacia la Mamita de Urkupiña, ella me dijo “algo te pasa, Paulino Huanca, porque tus ojos chaskañawis no te brillan como de costumbre y me parece que hay mucha tristeza en tu alma”. Traté de aguantar su mirada piadosa y al comprobar que ella había leído las profundidades de mi corazón, rompí a llorar y le conté los motivos de mi tristeza.

Le hablé de Potosí y del calvario que vive su pueblo sumido en la pobreza y en el atraso y que hoy lanza un grito desesperado que se escucha en muchos lugares de Bolivia menos en los palacios y en los sótanos del Poder repletos de burócratas enriquecidos e insensibles. No sé qué otras cosas más le dije en medio de mi llanto entrecortado, para concluír diciéndole: He venido a bailar en tu honor, Virgencita de Urkupiña, pero no tengo ganas de bailar porque mi alma está transida de dolor.

Ella se contagió de mi tristeza y me dijo: “No importa que no bailes, Paulino, lo que me importa es que hubieras venido a saludarme en el día de mi fiesta para contarme tus tristezas y las de muchísimos bolivianos que lloran con Potosí y su pueblo. Habrá muchos que bailarán en mi honor y me pedirán milagros, yo te concederé los que me pidas, menos la conversión de los soberbios porque ellos se creen dioses”.

La audiencia concluyó, Macacha y yo salimos del Templo de San Ildefonso luego de hablar con la Madre de Dios y de haber llorado a sus pies después de haber cantado” a vuestros pies, madre, llega un infeliz, cargado de angustias y de penas mil…”

Fuimos a degustar los chicharrones de Quillacollo y al salir del sórdido boliche nos encontramos con bailarines de nuestra fraternidad que daban sus últimos toques a la Morenada que interpretarán en la próxima Entrada. Los miré con nostalgia y tristeza y Macacha me dijo “estás triste negro, dime pues por qué estando a tu lado tu chola adoradaaaaa” aceptando bailar con ella, pero sólo un poquito y sin nadie que nos vea. Es que el Diablo nunca duerme.

PAULOVICH

Para tus amigos: