Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 No tengo ganas de bailar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Cuando llegamos a Quillacollo, mi primera intención fue invitar a mi comadre Macacha a degustar los célebres chicharrones quillacolleños, pero recapacité a tiempo y le dije: Mi primera obligación de peregrino es presentarme ante la Virgen de Urkupiña para saludarla porque primero está la devoción y después viene la degustación.
Al ingresar al templo pedí a mi pariente espiritual que se pusiera de rodillas junto a mí para acercarnos al altar postrados de hinojos y cantando “a vuestros pies, Madre, llega un infeliz, cargado de angustias y de penas mil…” mientras gruesos lagrimones rodaban por nuestras mejillas implorando a la Virgen el perdón de nuestros pecados y la conversión al Catolicismo de nuestro Presidente Evo y del Vicepresidente Alvaro García Linera.
Recorrí gran parte del templo acercándome al altar de rodillas y apoyado en los hombros de mi comadre hincando mis rótulas sobre una almohadilla que previsoramente llevé, mientras que mi comadre cumplió su ruta penitencial “a rodilla pelada”.
Apenas elevé mis ojos hacia la Mamita de Urkupiña, ella me dijo “algo te pasa, Paulino Huanca, porque tus ojos chaskañawis no te brillan como de costumbre y me parece que hay mucha tristeza en tu alma”. Traté de aguantar su mirada piadosa y al comprobar que ella había leído las profundidades de mi corazón, rompí a llorar y le conté los motivos de mi tristeza.
Le hablé de Potosí y del calvario que vive su pueblo sumido en la pobreza y en el atraso y que hoy lanza un grito desesperado que se escucha en muchos lugares de Bolivia menos en los palacios y en los sótanos del Poder repletos de burócratas enriquecidos e insensibles. No sé qué otras cosas más le dije en medio de mi llanto entrecortado, para concluír diciéndole: He venido a bailar en tu honor, Virgencita de Urkupiña, pero no tengo ganas de bailar porque mi alma está transida de dolor.
Ella se contagió de mi tristeza y me dijo: “No importa que no bailes, Paulino, lo que me importa es que hubieras venido a saludarme en el día de mi fiesta para contarme tus tristezas y las de muchísimos bolivianos que lloran con Potosí y su pueblo. Habrá muchos que bailarán en mi honor y me pedirán milagros, yo te concederé los que me pidas, menos la conversión de los soberbios porque ellos se creen dioses”.
La audiencia concluyó, Macacha y yo salimos del Templo de San Ildefonso luego de hablar con la Madre de Dios y de haber llorado a sus pies después de haber cantado” a vuestros pies, madre, llega un infeliz, cargado de angustias y de penas mil…”
Fuimos a degustar los chicharrones de Quillacollo y al salir del sórdido boliche nos encontramos con bailarines de nuestra fraternidad que daban sus últimos toques a la Morenada que interpretarán en la próxima Entrada. Los miré con nostalgia y tristeza y Macacha me dijo “estás triste negro, dime pues por qué estando a tu lado tu chola adoradaaaaa” aceptando bailar con ella, pero sólo un poquito y sin nadie que nos vea. Es que el Diablo nunca duerme.
PAULOVICH
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.