Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Quillacas califica de fraguados documentos limítrofes de Potosí - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 13 de agosto de 2010

Portada Principal
Viernes 13 de agosto de 2010
ver hoy
Rompieron el silencio
Quillacas califica de fraguados documentos limítrofes de Potosí
Pág 1 
También se controlará a las flotas de transporte público
El Gobierno se apresta a usar satélites contra el contrabando
Pág 1 
Mientras la oposición denuncia que prefiere jugar fútbol
Presidente afirma que paro de Potosí es “una acción política de conspiración”
Pág 1 
Campesinos orureños se declaran en huelga por tema limítrofe
Pág 1 
Bolivia condena ataque terrorista en Bogotá
Pág 1 
Suben a dieciocho los heridos, siete de ellos hospitalizados, por un atentado en Bogotá
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 1 
Una policía resulta herida al colisionar con vagoneta
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
Por puerta abierta el diablo se cuela
Pág 3 
La noticia de perfil
No tengo ganas de bailar
Pág 3 
EDITORIAL
Que no se encienda la mecha
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
EL ESTADO PLURICONTUSO
Pág 3 
Potosí, en sus días de angustia
Pág 3 
EL CERRO PAHUA PERTENECE AL DEPARTAMENTO DE ORURO
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Falleció anoche herida en vuelco de radiotaxi Tour “Occidente”
Pág 4 
Participarán autoridades y pobladores
Contaminación de subcuencas Poopó y Desaguadero será evaluada en inspección
Pág 4 
Concejo Municipal no se pronunció oportunamente
Está aprobado un acuerdo entre los municipios de La Paz y Oruro
Pág 4 
Se reducen casos de IRAs y neumonías en el departamento
Pág 4 
Conferencia nacional finalizó ayer:
Elección de consenso permitió la unidad de los seguros sociales universitarios
Pág 4 
Mineros sindicalizados piden al Gobierno soluciones
Oruro apoya reivindicaciones potosinas pero no cederá ni un centímetro de su territorio
Pág 4 
Emcoisa denuncia que cooperativistas utilizan mercurio en casas particulares
Pág 4 
COD determina posición en torno al proyecto de Ley de Pensiones
Pág 4 
ONG ofrece buscar carros bomberos en donación para el servicio de Oruro
Pág 5 
Instituciones cívicas mineras y campesinas
Se otorga plazo final al Gobierno para solucionar conflicto limítrofe
Pág 5 
Para el aprovechamiento estudiantil
Docentes de la FNI entregan tres documentales sobre hidroeléctricas
Pág 5 
Según la Ley Marco de Autonomías y Descentralización
Comité de Vigilancia aclara que continúa en vigencia
Pág 5 
Alcaldía y vecinos emprenden mejoras en barrios del Distrito 4
Pág 5 
Posición concreta:
EMAO no tiene responsabilidad de recoger los escombros de la Aduana
Pág 5 
Tránsito y Entel brindan información útil a la ciudadanía para hacer denuncias
Pág 5 
Sedag propondrá ingresar a una producción ecológica pecuaria
Pág 5 
Regalías recaudadas por Sobodaycom fueron entregadas a compositores
Pág 6 
A la muerte de Valeria Vargas Zambrana
Joven artista compuso una canción de esperanza y fe
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO NUMERO DOSCIENTOS VEINTISEIS/2010.- NRO. 226/2010.-
Pág 7 
Parte Necrológico
Pág 7 
Invitación Necrológica
Pág 7 
Policía evita linchamiento de tres reos peruanos en una cárcel de Bolivia
Pág 8 
Caranavi:
Fiscalía aprehende a dos dirigentes y la región anuncia reactivar bloqueos
Pág 8 
Alandia:
La provisión de gas natural para la siderurgia está garantizada
Pág 8 
Presidente de Fancesa dice que hay sectores que buscan destruirla
Pág 8 
Presidente vuelve a criticar a EEUU y califica de delincuente a Reyes Villa
Pág 8 
Torrico declaró en la Fiscalía y ratifica vínculos de Schmidt con el Ministerio de Gobierno
Pág 8 
Maestros en paro en Honduras inician negociación con comisión del Gobierno
Pág 9 
El devastado noroeste de Pakistán trata de sobreponerse a la tragedia
Pág 9 
Gestión de Riesgos de Ecuador confirma sismo no causó daño humano ni material
Pág 9 
EE.UU. renueva su alerta sobre amenazas terroristas en todo el mundo
Pág 9 
EDICTO
Pág 9 
Hombre de Neandertal llegó a convivir y tuvo descendientes con Homo Sapiens
Pág 10 
Hallan nueva especie de mico monógamo que vive en selvas del sur de Colombia
Pág 10 
Oruro - Regional

Rompieron el silencio

Quillacas califica de fraguados documentos limítrofes de Potosí

13 ago 2010

Fuente: LA PATRIA

En 1945, Oruro comprobó ante la Cámara de Diputados los documentos falsos de Coroma • “Oruro, el pueblo milenario de Quillacas, tienen toda la documentación de respaldo de su jurisdicción y de su territorio histórico”, dijo Tomás López

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Comité Cívico de Quillacas reveló que los documentos históricos manejados por el Comité Cívico de Potosí con relación al territorio de Coroma, son fraguados y fueron descubiertos y desestimados en la Cámara de Diputados en 1945, comprobando el derecho territorial del pueblo milenario del Señorío Aymara de Quillacas, dijo el ahora miembro de la comunidad y ex secretario general de la Prefectura Tomas López en conferencia de prensa desarrollada ayer en la Gobernación.

“Oruro… el pueblo milenario de Quillacas, tiene toda la documentación de respaldo de su jurisdicción y de su territorio histórico, por lo tanto, tenemos que decirles a los hermanos de Potosí, a los hermanos del Gobierno Nacional, que esta situación no será negociada, porque el Estado no puede ceder ante esa presión del hermano pueblo de Potosí”, dijo en relación al problema limítrofe con el departamento vecino.

López, aseveró “Quillacas, el departamento de Oruro, durante los últimos 100 años de la república fue presentando permanentemente los documentos históricos que se tiene, inclusive antes de la Colonia en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, se tiene en Instancias Judiciales y en la Gobernación; en todas esas instancias Coroma el departamento de Potosí, siempre perdieron. Ellos (Coroma) presentaron documentos absolutamente falsos”, dijo.

Los pobladores de Quillacas rompieron el silencio, sosteniendo que la población históricamente e inclusive antes de la Colonia, siempre contó con un extenso territorio que se extendía hasta las costas de Chile y el sur del país, pero en el contexto actual solamente se remitirán a defender la verdadera extensión territorial comprendida en el real mapa de Oruro, distorsionado por los errores del Instituto Nacional de Estadística (INE), según el Colegió de Antropólogos de Oruro.

Los residentes de Quillacas, mencionaron que están prestos a asistir al diálogo con el Gobierno, porque tienen documentación histórica que se encuentra en las instituciones del Estado, y además el 2002 ya existió documento de consenso en delimitación con los mismos comunarios de Coroma, el mismo que respeta el verdadero mapa de Oruro.

Miguel Ríos, del Comité Cívico de Quillacas, municipio que colinda con la provincia Quijarro del departamento de Potosí, afirmó que el problema data de muchos años atrás, inclusive de la colonia, pero ningún gobierno de turno pudo solucionar.

“Los hermanos de Coroma, no están conformes con los terrenos que les corresponde, y pretenden adjudicarse los terrenos del departamento de Oruro que nos corresponde históricamente”, aseveró Ríos.

Agregó, “no estamos con afanes de confrontarnos, hemos esperado bastante tiempo una solución, pero qué hacen los potosinos, hacen huelgas, bloqueos, presiones de diferente clase perjudicando al país, pero nosotros seguiremos apostando al diálogo”, afirmó.

Finalmente, López mencionó que la petición limítrofe de Potosí es “irracional” con datos falsos, además apuntó que también tienen documentación los municipios de Pampa Aullagas, Salinas de Garci Mendoza y Challapata sobre su extensión territorial avasallada por potosinos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: