Viernes 13 de agosto de 2010

ver hoy

































































Oruro - Regional
Rompieron el silencio
Quillacas califica de fraguados documentos limítrofes de Potosí
13 ago 2010
Fuente: LA PATRIA
En 1945, Oruro comprobó ante la Cámara de Diputados los documentos falsos de Coroma • “Oruro, el pueblo milenario de Quillacas, tienen toda la documentación de respaldo de su jurisdicción y de su territorio histórico”, dijo Tomás López
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Comité Cívico de Quillacas reveló que los documentos históricos manejados por el Comité Cívico de Potosí con relación al territorio de Coroma, son fraguados y fueron descubiertos y desestimados en la Cámara de Diputados en 1945, comprobando el derecho territorial del pueblo milenario del Señorío Aymara de Quillacas, dijo el ahora miembro de la comunidad y ex secretario general de la Prefectura Tomas López en conferencia de prensa desarrollada ayer en la Gobernación.
“Oruro… el pueblo milenario de Quillacas, tiene toda la documentación de respaldo de su jurisdicción y de su territorio histórico, por lo tanto, tenemos que decirles a los hermanos de Potosí, a los hermanos del Gobierno Nacional, que esta situación no será negociada, porque el Estado no puede ceder ante esa presión del hermano pueblo de Potosí”, dijo en relación al problema limítrofe con el departamento vecino.
López, aseveró “Quillacas, el departamento de Oruro, durante los últimos 100 años de la república fue presentando permanentemente los documentos históricos que se tiene, inclusive antes de la Colonia en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, se tiene en Instancias Judiciales y en la Gobernación; en todas esas instancias Coroma el departamento de Potosí, siempre perdieron. Ellos (Coroma) presentaron documentos absolutamente falsos”, dijo.
Fuente: LA PATRIA