Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Astronautas desmantelan bomba averiada del sistema de refrigeración espacial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 12 de agosto de 2010

Portada Principal
Jueves 12 de agosto de 2010
ver hoy
Secretario general, Edgar Sánchez:
“Orureños no permitiremos que nuestro territorio sea arrebatado por ningún departamento”
Pág 1 
Relevo de fiscal impide declaración a ministro sobre linchamiento de policías
Pág 1 
Gobierno dice que no utilizará la fuerza en conflicto
Medio millar de comunarios ocupan hidroeléctrica del Río Yura, en Potosí
Pág 1 
Se prepara una ley que castiga con 30 años el abuso infantil
Pág 1 
Mientras el Cardenal y Naciones Unidas piden diálogo
Gobierno denuncia que se busca salida por el desastre en Potosí
Pág 1 
Accidente de tránsito en ruta a Poopó
Dos muertos y nueve heridos saldo trágico del vuelco de una vagoneta
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
En Oruro los bomberos piden agua
Pág 3 
Desde la tierra
Lo que funciona
Pág 3 
La noticia de perfil
Militares entrenan a civiles
Pág 3 
Los doctorados del Presidente
Pág 3 
Desigualdad en Latinoamérica, asignatura sin aprobar
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Compasión: perdón de corazón
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Pequeños importadores hacen vigilia para no perder su patrimonio
Pág 4 
Acusado por incendio en la aduana está detenido y se declara inocente
Pág 4 
Desde la próxima semana
Municipio determinó demoler construcciones clandestinas
Pág 4 
Delegación estudiantil se ausenta a olimpiadas matemáticas en Tacna Perú
Pág 4 
Ultimátum:
Huanuni da plazo de 48 horas al Gobierno para solucionar el conflicto de límites
Pág 4 
Cerro Pahua es pertenencia orureña de acuerdo a Diccionario Geográfico de 1904
Pág 4 
Escombros de incendio contaminan Medio ambiente ciudadano de Oruro
Pág 4 
Política en contra del desarrollo departamental
Concejales munícipes se oponen a la construcción de un parque integral
Pág 5 
Por su festividad del 15 de agosto
Bandas estudiantiles ofrecerán serenata a la Virgen de la Asunta
Pág 5 
Metalurgistas piden no reaccionar ante posiciones separatistas de Potosí
Pág 5 
Buscan ingresar a Japo y crear otro conflicto limítrofe
Cooperativistas de Cochabamba avasallan tierras fiscales de Comibol
Pág 5 
Luego de otra frustrada reunión en la ciudad de Sucre
Trasfondo político impide solución en tensa problemática limítrofe Oruro-Potosí
Pág 5 
Para otorgar seguridad y tranquilidad a la familia orureña
Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana fue posesionado ayer en el Comando de Policía
Pág 5 
Bomberos entraron en acción para sofocar fuego reavivado
Pág 5 
Aun se realizan cotizaciones para Festival de la Canción Boliviana
Pág 6 
Asociación “Sagarnaga” Francia – Suiza
Cien diestros ejecutantes demostraron que la música es un lenguaje universal
Pág 6 
En taller de la ANP
Periodistas se comprometen a impulsar acceso a la información
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
El panameño Renán Addles último refuerzo del Tigre
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Municipios del Chaco en emergencia por falta de ayuda
Pág 8 
Amoniaco y urea atraen a capitales chinos
Pág 8 
Expertos en técnicas modernas de construcción visitan La Paz
Pág 8 
Alemán Schmidt vuelve a Santa Cruz y confirma encuentros con jefes policiales
Pág 8 
Quillacollo recibe Bs 16 millones del programa Evo Cumple para 13 proyectos
Pág 8 
Supremo argentino considera política de Estado juicios a violaciones de DD.HH.
Pág 9 
Timerman y Clinton "refuerzan y ratifican" buenos lazos de EE.UU. y Argentina
Pág 9 
ONU acude a comunidad internacional para intensificar ayuda a Pakistán
Pág 9 
Reducen incendios forestales, Moscú se libra del humo
Pág 9 
Ecuador prevé erradicar desnutrición infantil y ampliar la seguridad social
Pág 9 
Homínidos utilizaban herramientas hace más de tres millones de años
Pág 10 
Astronautas desmantelan bomba averiada del sistema de refrigeración espacial
Pág 10 
Mundo - Internacional

Astronautas desmantelan bomba averiada del sistema de refrigeración espacial

12 ago 2010

Fuente: Moscú, 11 (EFE).-

Los astronautas estadounidenses Doug Wheelock y Tracy Caldwell desmantelaron hoy una de las dos bombas averiadas del sistema de refrigeración, vital para el funcionamiento de la Estación Espacial Internacional (EEI).

En una tensa operación Wheelock y Caldwell tuvieron que recurrir a la fuerza bruta para desconectar una tubería que perdía amoníaco desde la anterior caminata que tuvo lugar el sábado pasado y que había terminado en fracaso.

Seguidamente, según informó la NASA, los astronautas desconectaron cinco cables eléctricos y retiraron los cuatro dispositivos de desconexión rápida que unían la bomba al módulo de la estación.

Ahora, el módulo de 354 kilos deberá ser introducido en la plataforma para su reparación, maniobra que exigirá el uso del brazo robótico canadiense Dextre.

La plataforma cuenta con un módulo de repuesto, que será instalado en lugar del averiado, para lo que será necesario que los astronautas se aventuren en una nueva actividad extravehicular, que ya ha sido programada para el domingo, según la NASA.

Wheelock, que realizaba su quinta caminata, fue el encargado de, primero desconectar la tubería averiada para interrumpir la fuga de amoníaco, lo que logró sin mayores problemas.

"Esta es una gran noticia", señaló aliviado a 354 kilómetros de nuestro planeta.

No fue así cuando intentó arrancar la tubería atascada, ya que el hielo se lo impidió, por lo que tuvo que "agitarla con violencia" como le ordenaron desde la Tierra.

Finalmente, tras varias intentonas la tubería cedió, lo que permitió que Wheelock y su compañera pudieran continuar con el desmantelamiento del módulo de refrigeración.

Tras cinco horas de arduo trabajo, los estadounidenses apenas tuvieron tiempo para comprobar que todo estaba en orden y regresar a la estación tras más de siete horas de caminata.

"Esto nos permitirá poner la estación otra vez en pleno funcionamiento", aseguró Wheelock.

La manipulación de tuberías de amoníaco es una de las operaciones más complicadas de la EEI, ya que los astronautas deben evitar a toda costa el contacto con esa sustancia tóxica y tienen que someterse a estrictos protocolos de limpieza de sus trajes espaciales antes de regresar a la plataforma.

La bomba, que fue instalada en 2006, sufrió el desperfecto el pasado 31 de julio, por lo que la estación únicamente dispone de uno de los dos módulos de refrigeración, que son fundamentales para el correcto funcionamiento de los equipos electrónicos.

La avería obligó a los astronautas a suspender algunos experimentos científicos y apagar varios sistemas para impedir un sobre calentamiento de la EEI, que depende del amoniaco líquido para enfriar sus sistemas y evitar su sobrecalentamiento.

Tras fallar todos los intentos de reparar el módulo averiado desde el interior de la plataforma, la NASA tomó la pasada semana la decisión de efectuar una caminata para corregir el problema.

El sábado, los astronautas protagonizaron durante más de siete horas una de las caminatas más largas de la historia, pero no pudieron cerrar la fuga de amoníaco, lo que les impidió desmantelar la bomba averiada.

La NASA reconoció que la operación de hoy era una de las más complicadas en la historia de la plataforma orbital, que comenzó a operar en 2000.

No obstante, negó que la vida de los tripulantes de la plataforma corra peligro por contar con un único módulo de refrigeración, aunque no escondió su inquietud.

Si el segundo módulo dejara de funcionar, los tripulantes del ingenio espacial siempre podrían trasladarse al segmento ruso, que cuenta con su propio sistema de refrigeración.

Además, la mayoría de los sistemas electrónicos han sido enfriados gracias a la instalación de cables puentes del laboratorio "Destiny".

Los actuales inquilinos de la plataforma son los cosmonautas rusos Fiódor Yurchijin, Mijaíl Kornienko y Alexandr Skvortsov, y los astronautas estadounidenses Wheelock, Caldwell y Shannon Walker.

Ésta fue la caminata número 149 en la historia de la EEI, proyecto en el que participan 16 países que se pusieron recientemente de acuerdo en prolongar su funcionamiento hasta 2020.

La plataforma aún debe recibir dos transbordadores en noviembre próximo y febrero de 2011, tras lo que la NASA tendrá que lograr la luz verde del Congreso si quiere organizar una última misión que tendría lugar a mediados del año próximo.

Fuente: Moscú, 11 (EFE).-
Para tus amigos: