Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ecuador prevé erradicar desnutrición infantil y ampliar la seguridad social - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ecuador prevé erradicar desnutrición infantil y ampliar la seguridad social
12 ago 2010
Fuente: Quito, 11 (EFE).-
La erradicación de la desnutrición infantil crónica y la ampliación de la seguridad social son las principales metas de la agenda del Gobierno de Ecuador, informó hoy la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Jeannette Sánchez.
En el país existen unos 350.000 niños con desnutrición crónica, según datos del Ministerio, lo que representa el 22 por ciento de la población infantil de hasta cinco años.
La ministra, en declaraciones a periodistas, precisó que el proyecto busca erradicar la desnutrición en niños que hayan nacido entre 2010 y 2015.
Para Sánchez, los ejes de trabajo tienen que ver "con el sentido común" más que con "ideologías" políticas, por lo que explicó que el Gobierno ecuatoriano pretende cambiar el antiguo modelo de "asistencialismo" por uno de "políticas sectoriales dignas".
Según las cifras oficiales, actualmente el país invierte en el sector social el 8,3 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), es decir, alrededor de 4.700 millones de dólares, mientras que en el año 2000 fue de sólo el 2,8 por ciento.
Sobre la ampliación de la seguridad social, la funcionaria comentó que en los próximos tres años se prevé que la cobertura "ampare a todos" los ecuatorianos, a través de futuras modificaciones al actual sistema de aportaciones.
Estos cambios, que se encuentran en estudio, añadió Sánchez, incluirán la entrega de una pensión de jubilación y asistencia sanitaria, aunque los más pobres que no han podido afiliarse aún al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) podrán gozar de los beneficios si aportan "al menos, un dólar".
Según datos del Ministerio, apenas uno de cada tres trabajadores está afiliado al IESS, debido a las "altas condiciones de informalidad" del empleo, agregó.
Respecto al Bono de Desarrollo Humano, que es de 35 dólares y que, actualmente, se entrega a familias consideradas "muy pobres", la funcionaria sostuvo que con el nuevo sistema de seguridad social, ese incentivo se dirigirá sólo a mujeres jefas de hogar en situación de pobreza.
Sánchez informó también de que se impulsará la "Economía popular y solidaria" y que se trabajará en el desarrollo de programas de vivienda popular.
La agenda social del Gobierno pretende, además, para 2013, reducir a la cuarta parte el porcentaje de niños que trabajan y no estudian, así como erradicar la mendicidad infantil en el país.
Asimismo, el programa aspira a que, en ese mismo año, el 98 por ciento de infantes inicie la educación primaria y que el 55 por ciento de los establecimientos educativos rurales tenga acceso a internet.
En temas de salud, Sánchez dijo que, hasta 2013, se proyecta reducir en un 25 por ciento la tasa de mortalidad por sida y el índice de embarazos entre adolescentes, así como el 40 por ciento en la incidencia de paludismo.
En su informe a la nación, pronunciado ayer en el legislativo, el presidente de la República, Rafael Correa, habló sobre su gestión en el eje social y destacó la reducción de la pobreza "en cinco puntos" porcentuales desde que inició su primer mandato en 2006.
Fuente: Quito, 11 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.