Jueves 12 de agosto de 2010

ver hoy
























































Arte y Cultura
Asociación “Sagarnaga” Francia – Suiza
Cien diestros ejecutantes demostraron que la música es un lenguaje universal
12 ago 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En una espectacular propuesta sonora de la Asociación Sagárnaga, efectuada ayer por la noche en la Casa Municipal de Cultura, permitió que 100 diestros músicos franceses y suizos interpretaran canciones bolivianas, demostrando que la música es el lenguaje universal, que traspasa fronteras y se inserta en las culturas.
Los sonidos producidos por bombos, charangos, zampoñas, quenas y guitarras fueron el deleite del público, que al margen de disfrutar de la música, observaron a europeos entre varones y damas enamorados de la cultura de nuestro país, hecho que se podía comprobar por la pasión sentida con la interpretación de melodías andinas que circulaban en el escenario.
La Asociación Sagárnaga fue concebida en 1987 con la finalidad de difundir en el viejo continente europeo música de los andes, principalmente de Bolivia; los precursores de este proyecto fueron Los Jairas, que dentro la escena nacional se constituyen en una verdadera leyenda musical.
Cuando el grupo se disolvió en 1973, a iniciativa de Gilbert Favre, un suizo amante de la música boliviana, denominado como el “Gringo Bandolero”, que junto a Ernesto Cavour, Yayo Jofré y Julio Godoy formaban la estructura de Los Jairas; conceptualizó junto a Jean Vidaillac formar el conjunto folklórico Los Gringos, desarrollando presentaciones en el país durante el periodo comprendido entre 1974 y 1986.
Fuente: LA PATRIA