Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Trasfondo político impide solución en tensa problemática limítrofe Oruro-Potosí - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 12 de agosto de 2010

Portada Principal
Jueves 12 de agosto de 2010
ver hoy
Secretario general, Edgar Sánchez:
“Orureños no permitiremos que nuestro territorio sea arrebatado por ningún departamento”
Pág 1 
Relevo de fiscal impide declaración a ministro sobre linchamiento de policías
Pág 1 
Gobierno dice que no utilizará la fuerza en conflicto
Medio millar de comunarios ocupan hidroeléctrica del Río Yura, en Potosí
Pág 1 
Se prepara una ley que castiga con 30 años el abuso infantil
Pág 1 
Mientras el Cardenal y Naciones Unidas piden diálogo
Gobierno denuncia que se busca salida por el desastre en Potosí
Pág 1 
Accidente de tránsito en ruta a Poopó
Dos muertos y nueve heridos saldo trágico del vuelco de una vagoneta
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
En Oruro los bomberos piden agua
Pág 3 
Desde la tierra
Lo que funciona
Pág 3 
La noticia de perfil
Militares entrenan a civiles
Pág 3 
Los doctorados del Presidente
Pág 3 
Desigualdad en Latinoamérica, asignatura sin aprobar
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Compasión: perdón de corazón
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Pequeños importadores hacen vigilia para no perder su patrimonio
Pág 4 
Acusado por incendio en la aduana está detenido y se declara inocente
Pág 4 
Desde la próxima semana
Municipio determinó demoler construcciones clandestinas
Pág 4 
Delegación estudiantil se ausenta a olimpiadas matemáticas en Tacna Perú
Pág 4 
Ultimátum:
Huanuni da plazo de 48 horas al Gobierno para solucionar el conflicto de límites
Pág 4 
Cerro Pahua es pertenencia orureña de acuerdo a Diccionario Geográfico de 1904
Pág 4 
Escombros de incendio contaminan Medio ambiente ciudadano de Oruro
Pág 4 
Política en contra del desarrollo departamental
Concejales munícipes se oponen a la construcción de un parque integral
Pág 5 
Por su festividad del 15 de agosto
Bandas estudiantiles ofrecerán serenata a la Virgen de la Asunta
Pág 5 
Metalurgistas piden no reaccionar ante posiciones separatistas de Potosí
Pág 5 
Buscan ingresar a Japo y crear otro conflicto limítrofe
Cooperativistas de Cochabamba avasallan tierras fiscales de Comibol
Pág 5 
Luego de otra frustrada reunión en la ciudad de Sucre
Trasfondo político impide solución en tensa problemática limítrofe Oruro-Potosí
Pág 5 
Para otorgar seguridad y tranquilidad a la familia orureña
Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana fue posesionado ayer en el Comando de Policía
Pág 5 
Bomberos entraron en acción para sofocar fuego reavivado
Pág 5 
Aun se realizan cotizaciones para Festival de la Canción Boliviana
Pág 6 
Asociación “Sagarnaga” Francia – Suiza
Cien diestros ejecutantes demostraron que la música es un lenguaje universal
Pág 6 
En taller de la ANP
Periodistas se comprometen a impulsar acceso a la información
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
El panameño Renán Addles último refuerzo del Tigre
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Municipios del Chaco en emergencia por falta de ayuda
Pág 8 
Amoniaco y urea atraen a capitales chinos
Pág 8 
Expertos en técnicas modernas de construcción visitan La Paz
Pág 8 
Alemán Schmidt vuelve a Santa Cruz y confirma encuentros con jefes policiales
Pág 8 
Quillacollo recibe Bs 16 millones del programa Evo Cumple para 13 proyectos
Pág 8 
Supremo argentino considera política de Estado juicios a violaciones de DD.HH.
Pág 9 
Timerman y Clinton "refuerzan y ratifican" buenos lazos de EE.UU. y Argentina
Pág 9 
ONU acude a comunidad internacional para intensificar ayuda a Pakistán
Pág 9 
Reducen incendios forestales, Moscú se libra del humo
Pág 9 
Ecuador prevé erradicar desnutrición infantil y ampliar la seguridad social
Pág 9 
Homínidos utilizaban herramientas hace más de tres millones de años
Pág 10 
Astronautas desmantelan bomba averiada del sistema de refrigeración espacial
Pág 10 
Oruro - Regional

Luego de otra frustrada reunión en la ciudad de Sucre

Trasfondo político impide solución en tensa problemática limítrofe Oruro-Potosí

12 ago 2010

Fuente: LA PATRIA

El Comité Interinstitucional de Defensa del Territorio del Departamento de Oruro reafirma postura de diálogo con Potosí

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En conferencia de prensa desarrollada ayer por la mañana en el salón de comunicaciones del Gobierno Departamental Autónomo de Oruro, el Comité Interinstitucional de Defensa Territorial del Departamento, ratificó el estado de emergencia, luego de otra frustrada reunión en la ciudad de Sucre con sus pares potosinos, haciendo notar un trasfondo político-económico que impide la solución de este tenso conflicto, por otro lado pidieron nuevamente al Comité Cívico Potosinista y al gobierno central facilitar un escenario de diálogo en referencia al conflicto limítrofe Coroma-Quillacas, de forma urgente.

El Coordinación con Movimientos Sociales del Gobierno Departamental, David Rojas, apuntó al trasfondo del contenido, haciendo incidencia en temas políticos y económicos que se ven entreverados en demandas regionales del hermano departamento, hechos que impiden la configuración de un espacio de diálogo en un escenario neutral.

Estuvieron presentes representantes de la Gobernación, de la Asamblea Legislativa Departamental, de la Brigada Parlamentaria, autoridades originarias y municipales, además del presidente del Comité Cívico de Oruro, Lino Rocha Céspedes.

Uno de los objetivos del encuentro con la prensa fue hacer conocer los pormenores de la frustrada reunión propiciada por el gobierno, representado por el Ministerio de la Presidencia y de Autonomías, esta posición fue asumida por el técnico de la Unidad Técnica de Límites, Ricardo Ayllón senador

El presidente del Comité Cívico, Lino Rocha Céspedes, llamó a la cordura a la dirigencia potosina, tomando en cuenta el perjuicio dirigido hacia su propia región, afectando principalmente a la actividad turística. Por otro lado dijo que esta situación insostenible debe llegar a su fin, anticipando que un plazo lógico para tratar de iniciar otro proceso de diálogo sea hasta el fin de semana, caso contrario se analizaría la situación.

A su vez el presidente de la Comisión de Autonomía, Organización Territorial y Límites, de la Asamblea Departamental, Reynaldo Llanque, reiteró la postura de recusar al viceministro de Organización Territorial, ex constituyente por Potosí, Gregorio Aro Rasguido, argumentando esta solicitud de exclusión del proceso porque las autoridades llamadas por Ley a resolver este tipo de conflictos deben ser neutrales.

Entre tanto el ministro de la presidencia, Óscar Coca Antezana, manifestó que espera se pueda concretar un escenario de diálogo, haciendo a un lado la intransigencia y ponderando la voluntad al consenso, este hecho se podría producir en cualquier momento, manifestó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: