Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Lo que funciona - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 12 de agosto de 2010

Portada Principal
Jueves 12 de agosto de 2010
ver hoy
Secretario general, Edgar Sánchez:
“Orureños no permitiremos que nuestro territorio sea arrebatado por ningún departamento”
Pág 1 
Relevo de fiscal impide declaración a ministro sobre linchamiento de policías
Pág 1 
Gobierno dice que no utilizará la fuerza en conflicto
Medio millar de comunarios ocupan hidroeléctrica del Río Yura, en Potosí
Pág 1 
Se prepara una ley que castiga con 30 años el abuso infantil
Pág 1 
Mientras el Cardenal y Naciones Unidas piden diálogo
Gobierno denuncia que se busca salida por el desastre en Potosí
Pág 1 
Accidente de tránsito en ruta a Poopó
Dos muertos y nueve heridos saldo trágico del vuelco de una vagoneta
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
En Oruro los bomberos piden agua
Pág 3 
Desde la tierra
Lo que funciona
Pág 3 
La noticia de perfil
Militares entrenan a civiles
Pág 3 
Los doctorados del Presidente
Pág 3 
Desigualdad en Latinoamérica, asignatura sin aprobar
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Compasión: perdón de corazón
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Pequeños importadores hacen vigilia para no perder su patrimonio
Pág 4 
Acusado por incendio en la aduana está detenido y se declara inocente
Pág 4 
Desde la próxima semana
Municipio determinó demoler construcciones clandestinas
Pág 4 
Delegación estudiantil se ausenta a olimpiadas matemáticas en Tacna Perú
Pág 4 
Ultimátum:
Huanuni da plazo de 48 horas al Gobierno para solucionar el conflicto de límites
Pág 4 
Cerro Pahua es pertenencia orureña de acuerdo a Diccionario Geográfico de 1904
Pág 4 
Escombros de incendio contaminan Medio ambiente ciudadano de Oruro
Pág 4 
Política en contra del desarrollo departamental
Concejales munícipes se oponen a la construcción de un parque integral
Pág 5 
Por su festividad del 15 de agosto
Bandas estudiantiles ofrecerán serenata a la Virgen de la Asunta
Pág 5 
Metalurgistas piden no reaccionar ante posiciones separatistas de Potosí
Pág 5 
Buscan ingresar a Japo y crear otro conflicto limítrofe
Cooperativistas de Cochabamba avasallan tierras fiscales de Comibol
Pág 5 
Luego de otra frustrada reunión en la ciudad de Sucre
Trasfondo político impide solución en tensa problemática limítrofe Oruro-Potosí
Pág 5 
Para otorgar seguridad y tranquilidad a la familia orureña
Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana fue posesionado ayer en el Comando de Policía
Pág 5 
Bomberos entraron en acción para sofocar fuego reavivado
Pág 5 
Aun se realizan cotizaciones para Festival de la Canción Boliviana
Pág 6 
Asociación “Sagarnaga” Francia – Suiza
Cien diestros ejecutantes demostraron que la música es un lenguaje universal
Pág 6 
En taller de la ANP
Periodistas se comprometen a impulsar acceso a la información
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Parte Necrológico
Pág 6 
El panameño Renán Addles último refuerzo del Tigre
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Municipios del Chaco en emergencia por falta de ayuda
Pág 8 
Amoniaco y urea atraen a capitales chinos
Pág 8 
Expertos en técnicas modernas de construcción visitan La Paz
Pág 8 
Alemán Schmidt vuelve a Santa Cruz y confirma encuentros con jefes policiales
Pág 8 
Quillacollo recibe Bs 16 millones del programa Evo Cumple para 13 proyectos
Pág 8 
Supremo argentino considera política de Estado juicios a violaciones de DD.HH.
Pág 9 
Timerman y Clinton "refuerzan y ratifican" buenos lazos de EE.UU. y Argentina
Pág 9 
ONU acude a comunidad internacional para intensificar ayuda a Pakistán
Pág 9 
Reducen incendios forestales, Moscú se libra del humo
Pág 9 
Ecuador prevé erradicar desnutrición infantil y ampliar la seguridad social
Pág 9 
Homínidos utilizaban herramientas hace más de tres millones de años
Pág 10 
Astronautas desmantelan bomba averiada del sistema de refrigeración espacial
Pág 10 
Editorial y opiniones

Desde la tierra

Lo que funciona

12 ago 2010

Por: Lupe Cajías

Hace poco, ahogados por la cantidad de malas noticias que reportaban los medios, un grupo de ciudadanos, reunidos circunstancialmente, decidimos suplantar los comentarios tristes por experiencias más simpáticas. ¿Dónde encontramos en los últimos días el bonito rostro boliviano?

La primera respuesta estaba en el propio local donde conversábamos: el Café Alexander de la Plaza Abaroa. El sitio estaba limpio, a pesar de los muchos comensales, suavemente caluroso y a la vez aireado. Cada uno estaba satisfecho con el resultado de su pedido. El capuchino era una muestra de una larga cadena productiva que funciona. Cafetales en el norte paceño, bien cuidados, sin plagas y con calidad de exportación. El buen café boliviano, el café de altura, tiene nombre propio y son muchas las firmas que lograron vencer bloqueos, presiones, falta de caminos, la roya.

¡Deliciosa tacita caliente! La persona que lo preparó conocía su oficio, aunque casi nunca se visibiliza al cocinero. Se podía acompañar con azúcar blanca o azúcar morena, ambas también bolivianas y finas. Mi ensalada de quinua ejemplificaba la conquista de productos tradicionales combinados con recetas internacionales. Podíamos detenernos en cada plato y en cada caso existían detrás manos trabajadoras, preocupación por la calidad, fábricas modernas, transporte oportuno, limpieza, gusto, productividad.

Se justifica el nuevo premio que arranca la cadena de estos cafés en todo el país. El Gobierno Municipal de La Paz distinguió a “Alexander” por el cumplimiento de su oferta publicitaria con lo que entregada día a día a sus clientes y la generación de empleo permanente.

Uno contó que su hijo acabó de renovar su pasaporte. En la oficina de Migración lo atendieron amablemente, le indicaron los requisitos -que además estaban colocados con claridad-, la cola fue corta y todo el trámite fluía. Le dijeron la hora para volver a recogerlo. Migración funciona en su oficina de La Paz, aunque otros dijeron que persisten fallas en los trámites de extranjeros que quieren radicar acá y en las fronteras.

Otro comentó la rapidez de la oficina, que legaliza documentos, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores. Colas cortas, rapidez en la atención, pago exacto en la cuenta bancaria que funciona al lado, puntualidad en la entrega del sello requerido.

También hay satisfacción con la atención al público en la mayoría de los departamentos que dependen del Ministerio de Economía. Mi propia experiencia fue sorprendente en la oficina que entrega certificados de aportes. Personal atento y amable, el trámite está claramente especificado, se dejan los papeles, se paga en un banco, se recibe el documento en el tiempo estipulado. Además existen líneas telefónicas para las consultas. Hay antiguos funcionarios y otros nuevos, todos con un mismo espíritu del servidor público.

En el Ministerio de Salud atendía hasta hace poco una joven de origen aymara, amable con todos, esforzada por resolver las decenas de demandas de información, de seguimiento a cartas y oficios.

Y siguieron casos y casos, algunos privados, muchos en el ámbito público. El país escondido, el país amable, el país que sí funciona.

Para tus amigos: