Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Lo que funciona - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Hace poco, ahogados por la cantidad de malas noticias que reportaban los medios, un grupo de ciudadanos, reunidos circunstancialmente, decidimos suplantar los comentarios tristes por experiencias más simpáticas. ¿Dónde encontramos en los últimos días el bonito rostro boliviano?
La primera respuesta estaba en el propio local donde conversábamos: el Café Alexander de la Plaza Abaroa. El sitio estaba limpio, a pesar de los muchos comensales, suavemente caluroso y a la vez aireado. Cada uno estaba satisfecho con el resultado de su pedido. El capuchino era una muestra de una larga cadena productiva que funciona. Cafetales en el norte paceño, bien cuidados, sin plagas y con calidad de exportación. El buen café boliviano, el café de altura, tiene nombre propio y son muchas las firmas que lograron vencer bloqueos, presiones, falta de caminos, la roya.
¡Deliciosa tacita caliente! La persona que lo preparó conocía su oficio, aunque casi nunca se visibiliza al cocinero. Se podía acompañar con azúcar blanca o azúcar morena, ambas también bolivianas y finas. Mi ensalada de quinua ejemplificaba la conquista de productos tradicionales combinados con recetas internacionales. Podíamos detenernos en cada plato y en cada caso existían detrás manos trabajadoras, preocupación por la calidad, fábricas modernas, transporte oportuno, limpieza, gusto, productividad.
Se justifica el nuevo premio que arranca la cadena de estos cafés en todo el país. El Gobierno Municipal de La Paz distinguió a “Alexander” por el cumplimiento de su oferta publicitaria con lo que entregada día a día a sus clientes y la generación de empleo permanente.
Uno contó que su hijo acabó de renovar su pasaporte. En la oficina de Migración lo atendieron amablemente, le indicaron los requisitos -que además estaban colocados con claridad-, la cola fue corta y todo el trámite fluía. Le dijeron la hora para volver a recogerlo. Migración funciona en su oficina de La Paz, aunque otros dijeron que persisten fallas en los trámites de extranjeros que quieren radicar acá y en las fronteras.
Otro comentó la rapidez de la oficina, que legaliza documentos, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores. Colas cortas, rapidez en la atención, pago exacto en la cuenta bancaria que funciona al lado, puntualidad en la entrega del sello requerido.
También hay satisfacción con la atención al público en la mayoría de los departamentos que dependen del Ministerio de Economía. Mi propia experiencia fue sorprendente en la oficina que entrega certificados de aportes. Personal atento y amable, el trámite está claramente especificado, se dejan los papeles, se paga en un banco, se recibe el documento en el tiempo estipulado. Además existen líneas telefónicas para las consultas. Hay antiguos funcionarios y otros nuevos, todos con un mismo espíritu del servidor público.
En el Ministerio de Salud atendía hasta hace poco una joven de origen aymara, amable con todos, esforzada por resolver las decenas de demandas de información, de seguimiento a cartas y oficios.
Y siguieron casos y casos, algunos privados, muchos en el ámbito público. El país escondido, el país amable, el país que sí funciona.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.